2 de agosto de 2019

PROBLEMATICA SOCIAL DEL PERU PLANTEADA POR ESTUDIANTES UJCM MOQUEGUA 22-07-2019




UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
Escuela Profesional de Derecho
MONOGRAFÍA:
“PENSAMIENTO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”
Docente:
LIC. EFREN HUAYAPA MERMA
Presentado por:
JOEL EDISON VARGAS GUEVARA
MOQUEGUA – PERÚ
2019

El presente trabajo se lo dedicado a mis queridos padres Alejandro Vargas Jiménez y Brenilda Guevara de Vargas por el amor demostrado, a sus hijos, en sus acciones.
Introducción
Estas páginas tienen la finalidad de presentar una secuencia descriptiva y analítica del pensamiento de José Carlos Mariátegui. Se trata de un análisis del método inductivo que ocupó para ordenar las bases de su pensamiento.
Mariátegui, de seguro hubiese podido hacer un sistema y ofrecer soluciones más viables para el Perú de su tiempo, pero nos dejó muy pronto con su muerte anunciada. Nos dejó, en cambio, avenidas importantes para iluminar desde allí los problemas de nuestro tiempo en los diferentes países del continente. De estas avenidas se puede inferir una filosofía que no sólo sirve para recrear la realidad de su tiempo, sino también como un referente importante para estos tiempos, que exigen de sí muchas búsquedas y miradas vertidas hacia el futuro.
Mariátegui, usando un método inductivo siempre partió de los hechos, de la realidad y del entorno nacional e internacional. Así, se dio cuenta de la situación del Perú y concluyó que uno de los problemas fundamentales era la conformación de un sistema social que dejaba de lado la vida social y económica de los indios. No sólo analizó el problema de su país, sino que lo relacionó con los problemas del continente americano y del continente europeo. Partiendo de sus observaciones, estableció unos pilares de reflexión que han servido de sustrato para la construcción del pensamiento latinoamericano en los últimos años.
Se pueden destacar varias características en la evolución del pensamiento de Mariátegui, que lo distinguen y le dan una gran originalidad. Una de ellas es que siempre estuvo atento al problema de su país, al que llamó “el problema nacional”. Más aún: se puede decir que su tarea de mayor aliento “fue conocer el Perú y construir en él una sociedad humana y justa”. Este problema nacional es el problema del indio.
Otra característica que se destaca es el uso de instrumentos académicos no formales para el análisis. Asimismo, la importancia que le dio a la interdisciplinariedad para afrontar los problemas más complejos. Hay que destacar además que siempre estuvo abierto al aprendizaje y a todo aquello que sirviera para el análisis de la realidad. Esta cualidad es manifiesta sobre todo en la “edad de piedra” y el viaje obligado a Europa. En estas dos etapas del Amauta, éste aparece como un crítico contemporáneo, un crítico de su tiempo. Se convirtió en un observador que manifestó su disposición a analizar y aprender de la realidad. La teoría estará al servicio de la comprensión de los hechos. Se da una fusión entre sus conocimientos teóricos y los fenómenos que conoció de primera mano tanto en Europa como en el Perú. Esto nos revela una constante en su pensamiento: la relación que establece permanentemente entre lo nacional (el Perú) y lo internacional. De esta manera, criticó tanto la realidad europea como la realidad peruana. Su afán se manifestó en que siempre quiso relacionar los problemas del Perú con los problemas del mundo. Esta constante lo llevó a establecer, al menos como principio, cómo debería ser la relación entre el socialismo y el indigenismo.

CAPÍTULO I

BIOGRAFÍA DE JOSE CARLOS MARIÁTEGUI

(Nació en Chira – Moquegua en 1984) Ensayista peruano, uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la reflexión sobre la cultura y sociedad de su país, fue además el primer marxista de América Latina. Cuando la familia se instaló en Lima, José del Carmen Eliseo cambió su nombre por el de José Carlos.
Hijo de una familia pequeño – burguesa empobrecida. Su madre, Amalia La Chira, se había casado con Javier Francisco Mariátegui en 1882, en el pueblo de Sayán, de donde ella era originaria. Durante una estancia en Huacho, Mariátegui sufrió un accidente que dañó su rodilla izquierda y, aunque fue tratado en la Maisón de Santé de Lima, perteneciente a la Beneficencia Francesa, finalmente quedó cojo, lo que le obligó a abandonar sus estudios escolares. Durante su convalecencia inició su formación autodidacta con su madre y su hermana mayor.

1.1     MARIÁTEGUI PERIODISTA

A la edad de 15 aproximadamente este pequeño joven ingresa a trabajar a La Prensa estando de director el periodista Alberto Ulloa Cisneros (tendencia anti civilista) y en el cual escribían reconocidos personajes como Abraham Valdelomar, Alfredo Gonzales Prada, etc. este episodio lo va a marcar para toda su vida pues se inmiscuía al mundo del  periodismo  por tanto se enterará de todo lo que sucede en su país como en el mundo. Su primer trabajo es de alforgarrador llevando material de un lugar a otro y luego manejara el teletipo cuyo instrumento le permitirá conocer el exterior. Con el nombre de  Juan Croniqueur publicará su primer artículo “Crónicas Madrileñas”, dejando sorprendido a su director cuando se entera que ese hombre endeble y flaco como lo señalan algunos autores escribió tal artículo; ya en 1914 pertenecía a la plana principal de La Prensa, donde sus primeros escritos están referidos a la vida urbana, sucesos y cosas cotidianas pero también incurrirá en la poesía y el cuento.
Escribe artículos para La Prensa, muchos de ellos sobre teatro. Escribe también notas ligeras para Lulú y crónicas hípicas para El Turf. En su columna “Glosario de las cosas cotidianas” menciona su afición por Rubén Darío, Heine, Bécquer, Verlaine, Herrera y Reissig, (“poetas ídolos míos”) y D’Annunzio. Realiza su primer paseo en avión. Funda y dirige el “Círculo de Periodistas. Escribe artículos para La Prensa, muchos de ellos sobre teatro. Escribe también notas ligeras para Lulú y crónicas hípicas para El Turf. En su columna “Glosario de las cosas cotidianas” menciona su afición por Rubén Darío, Heine, Bécquer, Verlaine, Herrera y Reissig, (“poetas ídolos míos”) y D’Annunzio. Realiza su primer paseo en avión. Funda y dirige el “Círculo de Periodistas.
Un grupo de redactores, incluido José Carlos Mariátegui y Cesar Falcón considero que la oposición del diario al gobierno era muy tibia por eso fundaron otro periódico que fue El Tiempo dirigido por Pedro Ruiz, donde Mariátegui se encarga de la sección política y “voces” en la cual hace un seguimiento de los acontecimientos  políticos de los años finales de la República Aristocrática; este suceso es muy importante ya que le va permitir a Mariátegui construir una mirada del Perú novedoso.
En 1818 orientado al socialismo pero aún no a un socialismos marxista sino aun socialismo juvenil que buscaba la renovación política luchando con sus vicios como la mediocridad, el clientelismo y el afán conspirativo, por ellos funda junto a periodista César Falcón y Félix del Valle la revista Nuestra Época, desde donde criticó el militarismo y la política tradicional pero de la que solo salieron dos números pues un artículo antimilitarista de Nuestra Época hace que sea agredido físicamente por un grupo de oficiales.

1.2     MARIÁTEGUI EN EUROPA (1919-1923)

José Carlos Mariátegui Viajó a Europa gracias a una beca que le fue entregada por el gobierno de Leguía como una forma encubierta de deportación. En Europa, a decir de él mismo, fue donde hizo su mejor aprendizaje. Se vinculó con escritores representativos, estudió idiomas, inquirió sobre las nuevas inquietudes intelectuales y artísticas y concurrió a conferencias y reuniones internacionales.
En Italia se casó con Ana Chiappe y estuvo presente durante la ocupación de las fábricas en Turín, así como en el Congreso del Partido Socialista Italiano, donde se produjo la escisión histórica y se conformó el Partido Comunista Italiano. Formó parte de círculos de estudio del Partido Socialista Italiano y asumió el marxismo como método de estudio, cuando Mussolini estaba a punto de tomar el poder. Según su análisis, la victoria del fascismo es el precio que un país debe pagar por las contradicciones de la izquierda.
Visitó también Alemania, Francia, Austria, Checoslovaquia y Bélgica. Pero no pudo visitar la Unión Soviética.
Pero analicemos su estancia en Europa.
La originalidad mariateguiana en Europa, radica en pensar en América Latina un marxismo “no-colonizado”, esto es, un marxismo que se constituye en el límite mismo entre un modelo unilineal y eurocéntrico y la realidad específica latinoamericana.
Y este pensamiento en el límite entre teoría y realidad, se debe en gran parte a las fuentes teóricas que nutrieron sus ideas. El viaje que Mariátegui emprende a Europa a principios de los años ’20 constituirá su “mejor aprendizaje” para emprender luego -a partir de 1923 hasta su muerte- la tarea americana del programa socialista en el Perú (si bien ya era socialista antes de realizar este viaje -desde 1918- , su filiación estaba lejos todavía de constituir un programa).
El viaje por Italia entre los años 1920 y 1923, vincula a Mariátegui a un país en crisis de posguerra, conmocionado por la quiebra del estado liberal, el subdesarrollo capitalista, con una gran escisión entre el norte y el sur, elementos todos que responden ya sea al desarrollo desigual del sistema y /o a la crisis que lo estaba atravesando. Frente a este estado de cosas, surge allí una nueva lectura del marxismo que rompe con la concepción evolucionista de la II Internacional, como así también con el etapismo de al III Internacional.

Esta lectura renovadora, con una fuerte influencia en el idealismo historicista de Crocey Sorel, se encarna en el interior del partido socialista italiano, en un grupo de intelectuales turineses, cercanos al mundo proletario y nucleados en torno al semanario L’ordine nuovo con la tarea de refundar un marxismo revolucionario.
Se desarrolla el pensamiento de Antonio Gramsci, que si bien no conocemos una relación directa entre éste y Mariátegui, sabemos que nuestro autor recibió este pensamiento a través de la obra de Piero Gobetti (un integrante del mismo grupo).
De este modo, podemos decir que Mariátegui accede a Marx con el filtro de estas corrientes renovadoras de Europa, las cuales le han proporcionado herramientas rupturistas, iconoclastas, para pensar a su regreso al Perú en un vínculo ‘creativo’ entre el marxismo europeo y la realidad específica de su país. El marxismo para el amauta ingresa a Latinoamérica, no como una importación europea, sino como una teoría a ser ‘recreada’ con los elementos mismos que brinda la realidad ¿en este caso? peruana.

1.3     REGRESO DE MARIÁTEGUI AL PERÚ

El 17 de marzo de 1923 regresó a Lima, acompañado de su esposa y su primogénito. Dictó conferencias en la Universidad Popular González Prada sobre la crisis mundial derivada de la primera guerra mundial. Asumió la dirección de la revista Claridad cuando Víctor Raúl Haya de la Torre, futuro líder del APRA, viajó a México en calidad de exiliado. Llamó a la realización del Frente Único de Trabajadores.
En 1924, debido a su antigua lesión, debió amputársele una pierna. Pero no cesó por ello su actividad creadora, continuándola recluido en una silla de ruedas. En 1925 fundó la Editorial Minerva que publicó obras suyas y de otros autores peruanos, comenzando por su primer libro recopilatorio de ensayos: La escena contemporánea, sobre la política mundial.
En 1926 fundó la revista Amauta (en quechua sabio o maestro), que cohesionó a una amplia generación de intelectuales en torno a una nueva apreciación del quehacer nacional y dio impulso al movimiento indigenista en arte y literatura. Asimismo, colaboró asiduamente en los semanarios limeños Variedades y Mundial.
Fue puesto en prisión en 1927 durante un proceso contra los comunistas acusados de conspirar contra el gobierno de Leguía, pero luego le dieron arresto domiciliario. En 1928 rompió ideológicamente con Víctor Raúl Haya de la Torre y fundó el Partido Socialista Peruano, convirtiéndose un año más tarde en su Secretario General. Durante el mismo año, fundó la revista proletaria Labor y publicó sus monumentales 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. En 1929 fundó la Confederación General de Trabajadores del Perú.

1.4     LA REVISTA AMAUTA

Amauta fue una revista literaria peruana fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui. Fundada en septiembre de 1926, se erigió como la revista de avance y renovación de la generación vanguardista (respecto al arielismo, ya en decadencia en la década de los años 1920). Su tiraje osciló entre 3000 y 4000 ejemplares.
Escribieron en calidad de colaboradores y corresponsales connotadas plumas de intelectuales peruanos representantes de un pensamiento vanguardista. Desde el sur colaboraron Luis E. Valcárcel (Cusco), Alejandro Peralta y Luis de Rodrigo (Puno), Miguel Ángel Urquieta y César Atahualpa Rodríguez (Arequipa) Ramiro Pérez Reinoso (Tacna). Desde la costa norte hicieron lo propio Enrique López Albújar y Luciano Castillo (Piura), Alcides Spelucín, Antenor Orrego y Carlos Manuel Cox (La Libertad). Desde el exilio colaboró como corresponsal en Europa, Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA).
La revista tuvo un alcance nacional e internacional. También con Amauta se tentó un esquema de accionariado difundido en forma de contribuciones que fue, junto con la publicidad y el grupo de suscriptores “Amigos de Amauta”, la base de su economía. Sus treinta y tres ejemplares pueden considerarse como un hito editorial en las revistas de la época en América Latina, muchas de las cuales, a diferencia de Amauta, tenían corta vida y limitada circulación
En sus páginas publicaron intelectuales y escritores como Marinetti, Borges, Unamuno, Breton y Alberto Hidalgo. Fue la difusora de muchas nuevas corrientes de pensamiento europeo en el Perú, como el psicoanálisis, cubismo, la nueva narrativa rusa y de forma paradigmática, el indigenismo.

1.5     FUNDACIÓN DEL PARTIDO

El Partido Comunista Peruano (PCP) fue un partido político peruano fundado en el 8 de octubre de 1928 por José Carlos Mariátegui con el nombre de "Partido Socialista", siendo integrante de la Internacional Comunista. En 1930, siendo Eudocio Ravines Secretario General, cambia de nombre por "Partido Comunista Peruano". En 1964 se produce una escisión, ocasionando que el partido quede en manos de la facción pro soviética, que recibió el nombre de su semanario: "Unidad". Mientras que el grupo que se separó (pro pekinés) tomó el nombre de "Bandera Roja", membrete de su publicación.
Partido Socialista Peruano
El 8 de octubre de 1928, José Carlos Mariátegui (Secretario General 1928 -1930), junto con Julio Portocarrero, Avelino Navarro, César Hinojosa, Fernando Borja, Ricardo Martínez La Torre y Bernardo Regman fundan el Partido Socialista Peruano (PSP), partido marxista-leninista, anti-feudal y anti-imperialista, que tuvo en sus inicios una clara influencia de Mariátegui que proponía construir en América Latina un socialismo “sin calco ni copia” que sea aplicada a la realidad concreta de cada país aunque sin dejar de ser clasista y marxista, otra particularidad era que tenía como principales actores no solo al proletariado sino también al campesinado. El PSP sentaría las bases para la creación de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y tendría gran influencia en el movimiento obrero, de la que es heredero hoy el Partido Comunista Peruano.
En 1929 los delegados del PSP, Hugo Pesce y Julio Portocarrero exponen “El Problema de las razas” planteado por Mariátegui, en Buenos Aires y Montevideo en el congreso de la sección latinoamericana de la III Internacional, en ese congreso, las tesis de Mariátegui sobre "El problema del indio y de la Tierra" no alcanzaron consenso por ser un tema controversial en ese momento, sin embargo, las otras tesis de Mariátegui, "Sobre la situación de la clase obrera en el Perú" y "Sobre la caracterización de la sociedad peruana" si fueron aceptadas. Con posterioridad, la Internacional Comunista (IC) acepto los planteamiento de Mariátegui. Las tesis de Mariátegui sobre el "El problema del Indio y de la tierra" fueron un instrumento valioso que sirvió al Partido Comunista para crecer entre el campesinado y fortalecer su influencia en el sur andino peruano.
Luego de la muerte de Mariátegui en 1930, Eudocio Ravinez asume la conducción del PSP y comunica a la Internacional Comunista (IC) el cambio de nombre a Partido Comunista Peruano (PCP) acordado en la Sesión Plenaria del Comité Central desarrollada el 04 de Marzo de 1930, evento presidido por Mariátegui, oficializándose así su adhesión al movimiento internacional de los comunistas en el mundo. En la década del 30, el PCP fue declarado ilegal y perseguido por la oligarquía gobernante, de este modo el PCP fue tempranamente desmantelado por la represión gubernamental de Leguía y Sánchez Cerro, en esta época murieron por la represión varios militantes y dirigentes, siendo considerados como los primeros mártires del partido. En 1936 se ilegalizó al PCP impidiéndoles participar en elecciones. En 1939 apoyaron la candidatura de Manuel Prado Ugarteche (1939-1945) a raíz de una directiva de la III Internacional que llamaba a la creación de frentes antifascistas durante la II Guerra Mundial.
En 1942 y 1946 el PCP celebra su primer y segundo Congresos, respectivamente, en los que se aleja cada vez más de ser un partido revolucionario de masas, teniendo poca influencia en la vida política nacional en la cual el APRA se convertía en el partido más popular, aun así el PCP tenía gran influencia en sindicatos y universidades. El movimiento social y el PCP sufren gran represión durante la dictadura militar de Manuel A. Odría (1948-1956).

1.6     FUNDACIÓN DE LA CGTP

Fue José Carlos Mariátegui, el gran Amauta peruano, quien trazó el programa y las metas del primer esfuerzo serio para la creación de una organización sindical que "unifique y dirija a todas las fuerzas proletarias del país". A él se debe el Estatuto y el Programa de Lucha que fueron aprobados por el Comité Organizador como documentos centrales de la Confederación General de Trabajadores del Perú el 17 de Mayo de 1929. Desde su origen nuestra Central se constituye como una organización unitaria, que recusa los rezagos del sindicalismo tradicional y lucha por los derechos de los trabajadores y el cambio social en el Perú. Contra la naciente organización sindical se desató desde un principio la ofensiva anti obrera de las dictaduras de la época. El régimen de Sánchez Cerro (1930-1932), no sólo arremetió brutalmente contra la recién creada CGTP sino que la ilegalizó. Idéntico comportamiento tuvo Samanez Ocampo, (presidente del Perú por algunos meses del año 32), que creó campos de concentración en las selvas de Madre de Dios para recluir a los luchadores sociales. De igual manera, ferozmente represor también fue el general Oscar R. Benavides (1932-1939).
Las dictaduras de entonces no sólo reprimieron la naciente CGTP, sino que pretendieron dividir las fuerzas sindicales creando organizaciones de fachada como la Central Nacional de Trabajadores y luego la Confederación Sindical de Trabajadores Peruanos-CSTP, que fracasaron por su falta de representatividad y su conducta obsecuente y servil. En 1937, la CGTP no pudo continuar sus luchas aunque persistieron los esfuerzos de grupos clandestinos de trabajadores clasistas. Conviene recordar que el marco de las dictaduras de esta época, se correspondió con un contexto internacional de predominio de las corrientes nazi fascistas y la llegada al gobierno del aristócrata Manuel Prado Ugarteche (l939-l945), que abrieron un nuevo escenario para el desarrollo de las luchas del movimiento obrero peruano.
El término de la Segunda Guerra Mundial (l939-1945), el triunfo de los países "aliados" (encabezados por Estados Unidos, Inglaterra y la URSS), y la derrota del nazi fascismo (representados por los países del "eje" Roma, Berlín, Tokio) crean también nuevas condiciones para la realineación de las fuerzas políticas. Sobre todo por el destacado papel que jugó el movimiento obrero internacional y la resistencia heroica de los pueblos ocupados por el nazismo, así como por el desarrollo del movimiento sindical latinoamericano. Con ocasión del Congreso de la Federación de Trabajadores de Chile, reunido en Santiago el año 1943, se produce un encuentro de líderes sindicales peruanos, principalmente comunistas y apristas y de otras tendencias, que actuando en un marco de unidad principista suscriben lo que se conoce como el Acuerdo de Santiago, que tiene como propósito recomponer en el Perú la unidad sindical y dar nacimiento a una sola organización representativa de los trabajadores peruanos.
El 1ro de Mayo de 1944 ante la tumba del Amauta José Carlos Mariátegui queda sellado el acuerdo que no se pudo mantener y se ingresa a un período de confrontaciones y luchas que no es el caso detallar pero que impiden la recomposición unitaria del sindicalismo peruano. Pero es bueno destacar que en el combate contra las dictaduras, la sangre generosa de mártires obreros como Luis Negreiros Vega y Simón Herrera Farfán - ante quienes inclinamos nuestras banderas - son ejemplo de la unidad que debemos mantener para la reconstrucción de un Perú nuevo dentro de un mundo mejor y más justo.

1.7     OBRAS

·         La escena contemporánea. 1925
·         7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. (1928)
·         Defensa del marxismo. ( 1969)
·         Historia de la crisis mundial. (Conferencias pronunciadas en 1923)
·         Poemas a Mariátegui (Compilación con prólogo de Pablo Neruda).
·         Ideología y política. (1971)
·         El artista y la época. (1970)
·         Temas de educación. (1970)
·         Temas de nuestra América. (1959)



CAPÍTULO II

2      PENSAMIENTO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

Si bien es cierto, algunos autores han clasificado su pensamiento en cinco puntos centrales, las cuales son:

2.1      EL PROBLEMA DEL INDIO

José Carlos Mariátegui asume el problema del indio como un problema económico-social, un problema entre la propiedad y la no propiedad. Aclarando que no se podría solucionar solo desde las cuestiones administrativas, jurídicas, eclesiásticas, étnicas, educacionales y morales. Porque de quedarse allí, todo estudio sobre el problema queda reducido a un simple análisis y discusión teórica, que no daría razón del problema de fondo. El problema de fondo no es más que la verdadera práctica de la reivindicación del indio desde su marco social y económico y sobre todo el derecho a la tierra. Esta redirección del indígena tendría cuerpo y pensamiento solo mientras se dé desde su conjunto la liberación de la feudalidad de los gamonales. Este problema abordado en su siguiente ensayo es la apertura a descubrir y esclarecer desde la mirada socialista, el problema del indio sobre la cercanía y pertenencia a la tierra, pero con las relaciones económicas y materiales que surgen en esta. Es de resaltar que el problema del indio está atravesado por un análisis de las relaciones materiales entre la propiedad y la no propiedad, y para este hecho el indígena debe elegir su lugar y concretarlo consigo mismo. Es decir, hacerlo parte de su plan de vida comunitario conservando el lugar de la tierra y el modo en que la vida del indio actúa o se desarrolla, haciendo valer su lugar dentro de esta. Mariátegui nos muestra, que el problema del indio como problema de administración jurídica, tanto desde la colonia como en la República, siempre resulto estancada en meros formalismos escritos, y que en su práctica nunca se adecuó a las necesidades de los indios. Desde la colonia las leyes resultaban infructuosas, pues de que servía cambiar las leyes o ajustarlas en beneficio de los indios, cuando vemos que en las relaciones prácticas administrativas quedan solo en los escritos jurídicos, pues:"la felicidad de la república desde las jornadas de la independencia en decretos, leyes y procedencias encaminadas a amparar a los indios contra la exacción y el abuso, no es de las menos considerables. El gamonal de hoy como el encomendero de ayer tiene sin embargo muy poco que temer de la teoría administrativa sabe que en la práctica es distinta. En lo relacionado a la parte jurídica su desempeño no cambiaría en nada con relación a lo administrativo, pues con la reforma jurídica de propiedad en la Época de la Independencia, como se expone en las políticas de desamortización, fue (el Proceso de poner en el mercado los bienes de la Iglesia, la nobleza y el Estado, para redistribuir la tierra y los bienes sobre la producción.) con este desplazamiento de los títulos comunales, y su repartición sobre las supuestas bases de producción del capital, a cargo del gamonalismo, como se mostró un gran retroceso para los indígenas en cuanto a el territorio que les había sido reconocido por la colonia. Así “el carácter Individualista de la legislación de la república ha favorecido incuestionablemente, la absorción de la propiedad privada indígena por el latifundio. La situación del indio, a este respecto estaba contemplada con mayor realismo por la legislación española".

2.2      LA NECESIDAD DE UN SOCIALISMO CREATIVO.

Mariátegui persistió siempre en la idea de que el socialismo y el indigenismo debían confluir el uno con el otro. Su interés fue plantar en América Latina las bases del marxismo. Esta plantación debía tener como referente el mundo indígena. Con esto, Mariátegui trató de naturalizar el marxismo en América Latina. Podemos decir “que con Mariátegui hay por primera vez marxismo desde América Latina, y por cierto en el sentido de una vertiente nueva por la que el marxismo queda flotando, esto es, liberado del centrismo de su perspectiva europea, de su dominación europea. En este sentido, Mariátegui propone el marxismo en clave germinal y fermentaría. Esta instauración del marxismo no debía realizarse únicamente desde la perspectiva y para la perspectiva económica; va hacia algo más: en esta construcción se deben tomar en cuenta todos los subsistemas: político, económico, social, estético, educativo, etc. Sin embargo, según Mariátegui, para ser marxista no bastaba la experiencia europea. Para la búsqueda de la transformación de la realidad, se necesitaba el conocimiento de ésta, y en el caso latinoamericano, el cocimiento profundo de los problemas de los pueblos de América Latina. Mariátegui se niega a observar al marxismo como un dogma y una abstracción. Lo que propone es un marxismo que esté a la altura de los tiempos, a la altura de los problemas de América Latina.

2.3      LA ESCENA CONTEMPORÁNEA

Mariátegui fue un intelectual abierto siempre a los nuevos conocimientos. Así, para establecer su propuesta de la nueva peruanidad se valió de muchas categorías y concepciones para relacionarlas entre sí y sacar una síntesis coherente. No opta por la razón en desmedro del sentimiento; no apela a la racionalidad en desprecio del mito; no sitúa lo económico sin una referencia al arte o a la cultura. De ahí su propuesta de un marxismo hecho en América, un socialismo en confluencia con el indigenismo que podía ser una propuesta interesante para nuestros pueblos.
No se planteó el problema del Perú ensimismado en sus raíces incas. No pensó para Perú un autismo social y político; muy al contrario, pensó a Perú en una esfera de relaciones a escala mundial. Insistió eso sí, que se tomara en cuenta a nivel mundial al “Perú integral”, con su cultura, con sus indígenas, con sus problemas y con sus aciertos. En la experiencia europea de Mariátegui constató la necesidad de regresar al problema del Perú desde aquel sector que había sido olvidado: los indígenas. Mariátegui se propuso poner el problema nacional en una categoría internacional.
De esta insistencia suya encontramos una vertiente importante: Mariátegui, observador de la escena contemporánea. No sólo dilucidamos a Mariátegui como el vanguardista, el crítico literario, el político, el “intelectual orgánico”, el socialista, el precursor del problema indígena, sino también al intelectual que está pendiente de los problemas del mundo.
Durante su estadía en Europa, Mariátegui “tuvo el singular privilegio de ser testigo de la crisis de la cultura política, de las instituciones parlamentarias y del sistema económico que preludió el advenimiento del fascismo y el nazismo”. Mariátegui hace ver que la crisis es una crisis de la civilización occidental.
La época de la escena contemporánea que le tocó vivir a Mariátegui estuvo marcada –como hemos dicho- por una situación de crisis social y civilatoria. Los ideales de la sociedad de su tiempo se manifestaron como la búsqueda del caudillo, el culto al héroe, etc. En esta dimensión, Mariátegui ensaya la interpretación de la situación mundial y, entre eso, la interpretación de su país.
El tema de lo nacional y lo internacional era coyuntural para el tiempo de Mariátegui. Después de la Primera Guerra Mundial, los políticos del mundo se preguntaron qué modelo era pertinente para la sociedad de post-guerra, por lo menos para el ambiente europeo. En esa pregunta decisiva Mariátegui coloca el problema del Perú. La escena contemporánea, el primer libro de Mariátegui, no fue, tal como él dijo, una colección de notas sobre la actualidad política europea, sino que significa la descripción de una nueva época, un nuevo orden que se desarrollaría entre el fascismo y la revolución rusa. La intención de Mariátegui de observar la escena contemporánea fue dilucidar un nuevo futuro con hombres nuevos:
“No soy un espectador indiferente del drama humano. Soy, por el contrario, un hombre con una filiación y una fe. Este libro no tiene más valor que el de ser un documento leal del espíritu y de la sensibilidad de mi generación. Lo dedico, por esto, a los hombres nuevos, a los hombres jóvenes de la América Indo Ibérica”.
Desde su obra, Mariátegui se aleja de una visión positivista de la sociedad, recreando una posibilidad política que no descanse en la democracia ni en el parlamentarismo, sino en un socialismo que tome en cuenta los problemas de los indígenas. Él ve las bondades del socialismo precisamente en la renovación espiritual y cultural que éste daba. En la obra describe los dos movimientos antagónicos en boga:
“En Italia, la reacción nos ofrece su experimento máximo, su máximo espectáculo. El Fascismo italiano representa, plenamente, la antirrevolución o, como se prefiera llamarlo, la contrarrevolución. La ofensiva fascista se explica y se cumple en Italia como una consecuencia de una retirada o de una derrota revolucionaria”.
Mariátegui reacciona ante esta visión positivista y parlamentaria con la fuerza del socialismo de los bolcheviques, en los cuales reconoce que se garantizan los valores morales de la organización de los oprimidos. La distinción de la obra de Mariátegui fue la manifestación en contra del parlamentarismo y la democracia parlamentaria, que consideraba como cosa del pasado y de un espíritu reformista y anacrónico, incapaz de llevar a cabo acciones revolucionarias. En este sentido, niega la fuerza revolucionaria de la socialdemocracia y se decanta por anunciar la vigorosa vitalidad que en su tiempo tiene la Internacional Socialista. El socialismo, por tanto, es el descubrimiento de una nueva época. A esta nueva época, a la cual Mariátegui llama neo-romántica, la extendía hacia la búsqueda de un socialismo más abierto, más integral y menos científico, tal como lo reclamaba Sorel, en la transformación de una “poesía social”.
Mariátegui no traduce su modelo político a un enfoque postivista; habla más bien de la política como fe y como pasión. Así, el peruano se opone a la falsa democracia parlamentarista que sólo busca el entendimiento entre las partes y se aleja de una verdadera transformación social. En este cometido, Mariátegui critica algunos autores, como Wilson o Lloyd George, que proponen algunas tesis reformistas que no cambiarían el panorama europeo ni americano. Por ejemplo, Wilson propone la Sociedad de las naciones, que expresaba el sueño de albergar a los países del mundo occidental para establecer lazos de cooperación, en la segunda década del siglo XX.
Mariátegui consideró insuficiente que los países más potentes del mundo se unan para, desde ellos, establecer una liga de las naciones93. Era insuficiente porque la propuesta iba encaminada a que solamente un pequeño grupo de países estarían decidiendo la paz mundial, o bien a una sociedad internacional donde se consolida el modo de producción capitalista. Es más, Mariátegui desconfía del Pacto de Seguridad, que fue suscrito después de la Primera Guerra Mundial y fracasó años después con la Segunda Guerra Mundial. Consecuentemente, Mariátegui no cree que la democracia, como es planteada por el capitalismo, sea el camino para salir del problema de Occidente. En este sentido, la reflexión de Mariategui sobre la democracia a partir de la experiencia italiana cobra una gran permanencia y actualidad:
“La crisis contemporánea es la crisis del Estado demo-liberal. La reforma protestante y el liberalismo han sido el motor espiritual y político de la sociedad capitalista. Quebrantado el régimen feudal, franquearon el camino a la economía capitalista, a sus instituciones y a sus máquinas. El capitalismo necesitaba para prosperar que los hombres tuvieran libertad de conciencia y libertad individual. Los vínculos feudales estorbaban su crecimiento. La burguesía abrazó, en consecuencia, la doctrina liberal. Armada de esta doctrina, abatió la feudalidad y fundó la democracia...”.
Mariátegui se decanta por un internacionalismo obrero o bien por una red conformada por los países más vulnerables. Este internacionalismo obrero se debería agrupar en contra del capitalismo mundial que se ha constituido en un bloque económico muy fuerte. Para Mariátegui, los participantes de la Sociedad de Naciones deberían ser los grupos de explotados, por ejemplo, los indígenas de todo el mundo; una Sociedad que no esté centrada en la acumulación de poder, sino, una Sociedad que comparta la solidaridad con los pueblos que están en riesgo.

2.4      EL AMERICANISMO COMO PROCESO IDENTITARIO

Mariátegui, desde la búsqueda de los procesos de identidad en el continente americano, se adscribe a una generación que tiene como sello fundamental darle carta de ciudadanía al pensamiento latinoamericano. Podemos considerar, en sentido amplio, que esta generación se desarrolló a finales del siglo XIX y el principio del siglo XX. Los integrantes de esta generación tenían características similares: eran contrarios al positivismo de la época; eran anti-norteamericanos y anti-imperialistas; eran anti-colonialistas; aportaban un planteo nuevo sobre el problema del continente americano desde una perspectiva renovada de hispanidad y la participación del indio en la configuración de las naciones. Unos más que otros cumplían de gran manera estas características.
Uno de los intelectuales que influyeron en la época es José Martí con su propuesta de Nuestra América. Más allá de un libro, Martí proponía una filosofía nueva que hacía del continente latinoamericano un lugar para la filosofía y un lugar de filosofía95. Así, en Nuestra América Martí convierte a nuestra América en un sujeto de la filosofía, la cual permitía escuchar a la variedad de voces, especialmente las marginadas y excluidas de América Latina. En esta escucha de muchas voces, Martí plantea que el pensamiento latinoamericano debe ser relacionador y habla de una filosofía relacionadora con las diferentes corrientes e influencias del pensamiento.
Mariátegui está preocupado porque el referente de todas las acciones sea lo nuestro, lo americano. Sin embargo, él no estaba seguro de que en todos los países de América Latina se estaba viviendo una etapa auténticamente americana, sino que se tenía una cierta dependencia de Europa. Para este cometido, Mariátegui comenta un congreso de escritores hispanoamericanos, el cual había sido convocado por el connotado escritor Edwin Elmore, y que tenía tiene como objetivo aglutinar a los intelectuales hispanoamericanos para conformar así objetivos comunes. Mariátegui se declaró escéptico ante tal evento. Las razones son, en parte, porque el Congreso es libre y heterogéneo y ante tales características, el evento no se ve exento del peligro de acabar en una organización amorfa y sin orientación, ya que a éste asistirían escritores superficiales que luego degenerarían en la discusión de una vacua academia. Mariátegui está de acuerdo en que se trabaje por la unidad hispanoamericana; pero considera que la mejor manera no es convocando a semejante Congreso y, peor aún, dando como un hecho la “unidad” hispanoamericana.
Mariátegui se inclina por invitar a los escritores afines, que deben estar centrados en temas realistas que respondan a la época histórica que les toca vivir. Los que fueron favorables al Congreso son de la idea que ya existe un pensamiento articulado que da por hecho la radical independencia de América con respecto a la cultura europea. Según ellos, dice Mariátegui, es para América la oportunidad de dar a luz una nueva cultura. Para Mariátegui este enfoque es muy optimista e ingenuo y necesariamente se deben tomar otros elementos. El Amauta considera importante que se tome en cuenta al continente americano como la nueva cuna de donde saldrá un nuevo mensaje al mundo; sin embargo, no se debe pensar que ya hemos reemplazado al continente europeo con nuestro pensamiento propio.
Mariátegui para definir este tema, comenzó planteando una pregunta determinante: ¿existe un pensamiento hispanoamericano? Y dice al respecto:
“Me parece evidente la existencia de un pensamiento francés, de un pensamiento alemán, etc., en la cultura de Occidente. No me parece igualmente evidente, en el mismo sentido, la existencia de un pensamiento hispano-americano. Todos los pensadores de nuestra América se han educado en una escuela europea. No se siente en su obra el espíritu de la raza. La producción intelectual del continente carece de rasgos propios...El espíritu hispanoaamericano está en elaboración”.
Mariátegui centra el argumento principal de la anterior afirmación, porque nota que la densa capa indígena se mantiene casi totalmente extraña al proceso de formación de la peruanidad. Para él, Perú es un suelo que ha aprendido las lecciones de los países imperialistas de Europa. El alma indígena en el Perú está deprimida y huraña hacia su propio país.
Al hacerse esta pregunta sobre el pensamiento hispanoamericano, trata de superar, por un lado, la rivalidad entre los conceptos de íbero-americano y pan-americano; y de desvirtuar un concepto errado de su tiempo sobre el pan-americanismo, por el otro. El pan-americanismo, según él, no goza del favor de los intelectuales. Con el grupo que sí tiene ascendencia es con el de los diplomáticos, que está más unido a un ideal natural del imperio, y no tanto a un ideal del continente. Este pan-americanismo, más allá de adscribirse a una sólida democracia, es la unidad ofrecida por los países poderosos centrados en la política norteamericana. El pan-americanismo fundamenta su expansión en la explicación de las bondades del capital, cifradas más específicamente en su moneda, en su técnica, en sus máquinas y sus mercaderías.
Por el contrario, para Mariátegui, las adhesiones de los intelectuales es más clara hacia el concepto de íbero-americano. Este concepto se apoya mucho más en las tradiciones y los sentimientos; en cambio, el pan-americanismo se centra en las negociaciones. En síntesis, el íbero-americano se funda en nuestra dependencia colonial con España; y el pan-americanismo se funda en nuestra dependencia con Norteamérica y su expansionismo por todo el mundo.
Como afirmaba Mariátegui, en las líneas anteriores, en América Latina se debe hacer una síntesis adecuada. El concepto de hispanoamericano debe cifrarse y consustanciarse con los nuevos ideales de la América indo-ibérica. Este concepto debe insertarse en la nueva realidad histórica de los pueblos del continente. Además, esta fusión indo-ibérica debe apoyarse en las muchedumbres que trabajan por crear un nuevo orden. La afirmación por el continente americano no pasa únicamente por la proclamación antiimperialista del Amauta, sino que se caracteriza principalmente por establecerse desde una realidad: la de los pueblos indígenas.
Mariátegui cifra sus esperanzas en que los pueblos del Continente se unan, ya que todos, en su mayoría, proceden de la matriz única de la Conquista, que destruyó las culturas y las manifestaciones autóctonas, uniformó la fisonomía étnica, política y moral de la América Hispana. El objetivo de esta unión se cifra en que todos estos pueblos tengan carta de ciudadanía y que no estén relegados de las decisiones más importantes de los políticos.

2.5     Visión del grupo:

A continuación daremos un punto de vista un tanto diferente pues nos centraremos de manera global, en las cuales están incluidos los puntos mencionados anteriormente.

Hemos abordado a Mariátegui, como el gran intelectual del que todos hablan, sin embargo para analizar su pensamiento holísticamente, nos sumergiremos analizando su trayectoria, ya que esta es la que determinará su orientación ideológica. José Carlo Mariátegui más que nada, hizo la actitud esencial de todo intelectual, que es  la de crear y con ello se diferenció de los demás filósofos Marxistas que solo copiaron de manera mecánica las reglas del padre del socialismo científico, nos referimos a Carlos Marx. Sabemos pues que Mariátegui fue un hombre de un pensamiento vigoroso, pero de una salud endeble lo que le llevó a adquirir conocimientos de manera autodidacta formando así un pensamiento autóctono con algunas influencias que más  adelante citaremos.
Mariátegui en sus primeros inicios construye una ideología socialista con una gran influencia de Manuel Gonzales Prada, conllevándolo a orientar un pensamiento netamente socialista y publicándolo a través de la prensa escrita, como por ejemplo el diario “El tiempo” “La Razón” etc. viendo así el compromiso intelectual que tiene con su país para transmitir su pensamiento a través de la prensa escrita. Mariátegui transmite su pensamiento socialista y valora al indígena en sus publicaciones y ensayos por ello Mariátegui es uno de los representantes del Indigenismo  Peruano. Sin embargo su enriquecimiento intelectual  se vería complementado por unos de los sucesos que el presidente Leguía ordenó. El viaje a Europa no solo transmitió nuevos conocimientos a nuestro gran “Amauta” sino que los utilizó para el entendimiento de nuestra realidad nacional y latinoamericana; nos referimos al Marxismo Heterodoxo que plantea una nueva cosmovisión para explicar los diversos sucesos  de la realidad peruana; este análisis un tanto Europeo que Mariátegui adquirió, hizo que tenga una reflexión más profunda sobre los acontecimientos mundiales y sobre todo como influía en su país. Así vemos pues como Mariátegui complementa a su pensamiento socialista, el marxismo.
Una de las características que podemos destacar de Mariátegui en la evolución de su pensamiento, lo cual lo distingue y le da una gran originalidad es que analizó el problema de nuestra realidad nacional relacionándolo con los problemas del continente americano y del continente europeo.


Conclusiones:

·                     A pesar de su limitación física no se doblegó en su búsqueda del conocimiento (intelectual, social, económico y político) fue autodidacta.
·                     Una de las conclusiones que podemos observar es que José Carlos Mariátegui tiene un pensamiento socialista marxista, lo cual se vale de él para aplicarlo en el Perú con un análisis en un contexto diferente, así Mariátegui se diferencia de los demás filósofos marxista que llegaron a Sudamérica que no consideraron el contexto.
·                     Sostiene que la raíz del problema de la realidad de nuestro país es su sistema económico que no tiene un espíritu nacional y que se refugia en la dependencia a la dirección de una burguesía intermediaria parásita.
·                     Hay que destacar su ingenio para acudir a la prensa escrita como medio de difusión de su pensamiento, siendo el Amauta una de las más destacadas revistas de Latinoamérica.
·                     La influencia de Manuel Gonzales Prada incubó y preparó el carácter indigenista de Mariátegui para que se valore lo autóctono con respecto al indio.




3      BIBLIOGRAFÍA


·        Campuzano, Álvaro, Estudio de la Cultura de América Latina, IBEROAMERICANA, Madrid, 2017.

·        Bermejo, Antonio, ISALAS, Revista, Cuba, 2001.


4      WEBGRAFÍA

·        http://www.catedramariategui.com/index.html
·        https://www.marxists.org/espanol/mariateg/obras.htm
·        https://es.scribd.com/document/354812989/MONOGRAFIA-JOSE-CARLOS-MARIATEGUI-docx
·        https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/14955/CristanchoRojasJuanSebastian2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y
·        http://www.uca.edu.sv/filosofia/admin/files/1235684710.pdf
·        http://www.cgtp.org.pe/index.php/quienes-somos/nuestra-historia
·        https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_Peruano
·        http://rpp.pe/peru/historia/quien-fue-jose-carlos-mariategui-y-por-que-se-le-recuerda-noticia-971087




UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


SISTEMA EDUCATIVO PERUANO Y LA PRUEBA PISA

CURSO: COMUNICACIÓN I


DOCENTE: EFREN HUAPAYA MERMA


INTEGRANTES:    EFRAÍN D. TEJADA HURTADO
ELIZABETH VELASQUEZ BECERRA
LUCILA QUISPE MANZANO
SANDY VALDIVIA COLANA  



MOQUEGUA – PERÚ


2019



AGRADECIMIENTO


Son varias las personas a quienes desearíamos agradecerles por sus palabras de orientación para continuar preparándonos en la vida, su amistad, consejos, apoyo, ánimo y compañía en los momentos más difíciles de mi vida.

A nuestras familias, amigos de trabajo y también a mis docentes…



PRÓLOGO

Las noticias presentadas tanto en los medios locales, como nacionales, hacen referencia a los análisis e investigaciones que demuestran el avance educativo en el aprendizaje, lecto-escritura y en el área de matemáticas, en la Región Moquegua.

Es ahí donde parte la inquietud de la búsqueda de información al respecto, tanto de conocer, analizar y saber acerca del Sistema Educativo en al Perú, así como también de los enfoques e investigaciones, como evaluación acerca de la prueba PISA.

La educación está en el centro de las preocupaciones debate de los padres, docentes y sociedad, la prueba PISA, permite analizar el avance o nivel educativo de cada país.

Una educación que permita a las nuevas generaciones aprovechar la revolución tecnológica, que también siente las bases de un progreso continuo que desenrede los nudos del subdesarrollo.

El interés en la educación puede despertar el entusiasmo y ayudar a comprender que el aprendizaje trae consigo muchas recompensas.

Este análisis y conocimiento de lo que se está difundiendo en los medios, acerca de los logros, en la Región Moquegua, en cuanto al nivel educativo, permitirá tener una concepción clara de aquello que es necesario seguir impulsando.
INTRODUCCIÓN

La presente monografía, inicialmente fue por el interés de conocer e informarme respecto a los informes emitidos últimamente por el Ministerio de Educación y divulgados a través de la Dirección Regional de Educación de Moquegua (DREMO), en estos informes se manifiesta que la Región Moquegua está en los primeros puestos en educación.

La información estadística de la situación actual de la educación de la Región Moquegua, por concentrar los mejores resultados en comunicación en la Evaluación Censal hasta el 2018 corresponde a todos quienes pueden influir de forma positiva en su realidad educativa.
Los resultados muestran que la Región Moquegua, tiene un plan y visión a largo plazo, en términos educativos, así como el desarrollo de evaluaciones regionales semestrales, para la mejora del aprendizaje.
Estos resultados exitosos en comunicación podrían estar relacionados con el involucramiento en la inversión en infraestructura, material educativo y el desarrollo de capacidades humanas, tanto del educando como del educador.

El éxito educativo se enfoca en tres niveles: regional, local y de institución educativa.

La lectura realizada de diversos textos y documentos con información al respecto, logro permitirme conocer el enfoque educativo del sistema en el país.
A la par conocer la estructura del sistema educativo.

Partiendo inicialmente de saber que es la educación, propósitos, fines, objetivos y también necesidades del Sistema educativo peruano y la prueba PISA, a quien corresponde la responsabilidad y el derecho de la educación en el país.

También se enfoca a la Ley general de educación (Ley N° 28044), estructura y organización del sistema educativo, los distintos niveles desarrollados para el educando, los mismos que se complementan con una educación superior, dirigida a todos quienes integran la sociedad, sin discriminación de ninguna naturaleza.

Luego de la explicación de cada uno de estos componentes, se determina cual es la situación actual de la educación en el Perú, a través de los informes remitidos por las pruebas anuales realizadas en el país tanto al nivel primario, como al secundario, demostrado por la prueba PISA.

Por último al incluir  la evaluación censal de estudiantes (ECE) 2018, como enfoque de análisis, se pretende conocer el Compromiso Nacional por los Aprendizajes y la alianza estratégica del MINEDU con las autoridades regionales e involucrar a las familias y sociedad en su conjunto, para un fortalecimiento de la educación.


SISTEMA EDUCATIVO PERUANO Y LA PRUEBA PISA


La presente monografía busca dar a conocer acerca del Sistema Educativo Peruano y compartir la experiencia de trabajo efectuado, el enfoque y aplicación de la prueba PISA considero que es preciso ver el enfoque de un conjunto de capacidades y valores que contribuya a la formación integral de los estudiantes, de modo que les habilite su tránsito a la vida en sociedad.

Considero antes hacer definiciones y ver la evolución de la educación, así como saber de quién es el compromiso de educar, comparando con los avances que a la fecha se han suscitado.
EDUCACIÓN

Se define como el proceso diseñado, destinado a procurar el aprendizaje de elementos y conocimientos específicos, en los miembros de una sociedad, a fin de proporcionarles comportamientos, saberes y actitudes, que les permitan desenvolverse en donde se encuentran inmersos, e incrementar y fortalecer su desarrollo psicosocial humano.

Considerar que el proceso de la educación y la forma en que esta es impartida, la edad en que debe comenzar y las características que debe tener se ha convertido en la base de debate de las últimas generaciones, pues son varias las corrientes de pensamiento que confluyen en el análisis de este hecho humano, por lo que no existe un solo punto de vista, y mucho menos aquel considerado como el absoluto o correcto.

RESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN

Este proceso humano, permite analizar quien o quienes deberían ser los responsables de proporcionar y facilitar la educación en los miembros de una sociedad, desde que estos se encuentran en las primeras etapas de la infancia.
Los centros educativos (institución encargada de educar académicamente a las personas) y el hogar (institución social encargada de criar a los sujetos) parecen determinar mutuamente las obligaciones que cada componente debe completar en los integrantes de la sociedad, como los conocimientos, hábitos y comportamientos que desean.

Distintas corrientes presentan planteamientos, así algunos piensan que es la escuela la única destinada a impartir conocimientos, mientras que otras corrientes plantean que el hogar no puede quedarse al margen del proceso formativo de un ser humano, desde sus etapas iniciales.

También, existe una corriente un poco más integral que señala que la educación es un proceso continuo, que comienza desde el mismo instante en que el niño llega al mundo, por lo que sus padres son los primeros responsables de enseñar las primeras nociones de comportamiento e información, posteriormente, este individuo ingresará a un centro educativo donde le enseñarán habilidades y conocimientos académicos, al tiempo que refuerzan aquellos aprendidos en casa.

Por consiguiente, se podría deducir que la educación de un individuo está conformada por los valores y habilidades que aprende desde pequeño en casa con sus progenitores y entorno familiar, luego son ampliados y reforzados durante su niñez y adolescencia por la escuela.

De esta forma los involucrados en todo este proceso deberán unificar de forma integrada, cooperativa y comunicativa, sin deslindarse de sus obligaciones, en beneficio de garantizar al individuo la mayor cantidad de herramientas para convertirse en una persona productiva y de bien.

Otra de las discusiones es sobre el enfoque académico que debe tener la educación, en todos sus niveles de estudio.
Una de ellas es que este proceso de educación, consistía en la traspaso de conocimientos,  en su captación y repetición por parte del alumno.

Las personas que reciben educación considerados como estudiantes, pues su función principal es estudiar.

También ya el maestro  y el sistema educativo establece que cada persona es un ente creativo, es así que cada día el proceso educativo se transforma en un mecanismo colectivo, en el que se busca que el estudiante aprenda a producir su propia educación y áreas de estudio.

Se valora más la creatividad, curiosidad, metodología y resultados que la capacidad de repetir como un espejo los conceptos señalados en un texto.

Siempre la educación promete seguir su evolución, haciendo que las instituciones educativas de cada país tome parte en la discusión de los nuevos métodos y tecnologías para procurar una educación más acorde a los tiempos que se viven y a las necesidades reales de los individuos que la integran.

DERECHO DEL SER HUMANO A EDUCARSE

Los avances de  la educación durante los últimos siglos fue la de dejar de ser un privilegio de los más poderosos, en la antigüedad los únicos destinados a educarse académicamente fueron los nobles o miembros de la iglesia, el resto de la población estaba condenada a vivir sumida en las tinieblas de la ignorancia, sin saber leer ni escribir, como se puede apreciar el conocimiento era un hecho vetado a la mayoría.

Uno de los procesos que influyó a la masificación de la educación fue la revolución industrial y el liberalismo económico, ambos procuraron un proceso migratorio de las personas, desde el campo, a fin de concentrar en las ciudades la mano de obra de las fábricas.

La expansión de la industria y las nuevas tecnologías necesito de la especialización de mayor cantidad de personas.

Por consiguiente se volvió imperativo que la población estudiara, a fin de estar preparada para cubrir los requerimientos tecnológicos y económicos del nuevo sistema.

La misma sociedad estableció como un derecho, obligación que toda persona tiene y considero que desde el estado se fortalezca dicha obligación, actualmente en la mayoría de países del mundo, la educación es un derecho de cualquier ciudadano, no negociable, independiente del poder secular, y obligatorio por parte del Estado.

Respecto a la forma de educar y el futuro de la misma, todo ello está evolucionando, cada día la tecnología y avances científicos enfocan la educación y los procesos de aprendizaje a determinar procesos de integración para formar generaciones futuras conscientes de la inmensa diversidad que implica el género humano.

NORMATIVA VIGENTE DEL SECTOR  EDUCACIÓN

Se considera como base los referentes normativos y legales del Ministerio de Educación del país, que se encuentran en vigencia, tales como la Ley General de Educación Nº 28044 y el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular - Proceso de Articulación aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0667-2005-ED.


LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

La Ley General de Educación Nº 28044, promulgada en Julio del 2003, dispone que el sistema educativo peruano se organiza en Etapas, Niveles, Modalidades, Ciclos y Programas

Las etapas son: Educación Básica y Educación Superior.

La Educación Superior es la segunda etapa del Sistema Educativo que consolida la formación integral de las personas, produce conocimiento, desarrolla la investigación e innovación y forma profesionales en el más alto nivel de especialización y perfeccionamiento en todos los campos del saber, el arte, la cultura, la ciencia y la tecnología a fin de cubrir la demanda de la sociedad y contribuir al desarrollo y sostenibilidad del país.

Las instituciones universitarias, así como los institutos, escuelas y otros centros que imparten Educación Superior pueden ser de naturaleza pública o privada y se rigen por ley específica.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO[4]

Edad
Estructura anterior a 1993
Estructura actual
5
Educación inicial: No obligatoria.    Gratuita, en centros educativos estatales.        
Educación inicial obligatoria.       Gratuita, en centros educativos estatales.        
6
Educación primaria obligatoria.               Gratuita, en centros educativos estatales.  
Educación primaria obligatoria.               Gratuita, en centros educativos estatales.  
7
8
9
10
11
12
Educación secundaria no obligatoria.               Gratuita, en centros educativos estatales.  
Educación secundaria obligatoria.               Gratuita, en centros educativos estatales.  
13
14
15
16
17
Educación superior no obligatoria.               Gratuita, en centros educativos, Institutos, y Universidades Estatales.              ▪ Superior no universitaria:                            - Superior tecnológica,                                            - Superior pedagógica,                                        - Superior artística,                                               ▪ Superior universitaria
Educación superior no obligatoria.               Gratuita, en centros educativos, institutos, y Universidades Estatales.            ▪ Superior no universitaria:                            - Superior tecnológica,                                            - Superior pedagógica,                                        - Superior artística,                                               ▪ Superior universitaria
18 a más


EDUCACION PRIMARIA

La educación primaria, obligatoria, comprende seis grados y atiende al grupo de edad de 6 a 11 años.
La mayor parte de las Instituciones Educativas (Escuelas) primarias son co-educacionales.
También existe educación primaria para jóvenes y adultos.

EDUCACION SECUNDARIA

La educación secundaria se organiza en dos ciclos: El  primero, general para todos los alumnos, dura dos años; el segundo, de tres años, es diversificado, con opciones científico-humanista y técnicas.

Esta educación se otorga a través de las Instituciones Educativas (Antes Colegios Secundarios) y por intermedio de CEPROS.

Se ofrece en dos modalidades: Para adolescentes (Grupo de edad 12-16 años) y adultos, según la Constitución de 1993, también la secundaria es obligatoria.

EDUCACION SUPERIOR

  La educación superior se imparte en Escuelas e Institutos Superiores, Centros Superiores de post-grado y Universidades.

Los Institutos ofrecen programas de formación de: Maestros, y una variedad de opciones de formación Técnica, en carreras que tiene una duración no menor de cuatro, ni mayor de diez semestres académicos.

Los Institutos y Escuelas Superiores otorgan títulos de profesional, técnico y experto, también los de segunda y ulterior especialización profesional.

Las universidades, que son autónomas, otorgan títulos de: Bachiller, Maestro, Doctor; así como certificados y títulos profesionales, incluso los de segunda y ulterior especialización.

EL PROCESO EDUCATIVO

El ministerio de Educación como órgano rector del sector educación a través de sus órganos correspondientes (Direcciones nacionales encargadas de asuntos técnicos pedagógicos) ha sido el responsable de establecer el currículo nacional.

El hecho que el currículo nacional formulado como marco se oriente hacia competencias, y no establezca procedimientos instruccionales precisos, implica que los centros y programas educativos no solo tienen la posibilidad, sino también la necesidad de desarrollar su propia adaptación o diversificación curricular.

El nuevo currículo debido a su naturaleza flexible permite que las decisiones sobre su contenido, y por lo tanto su pertinencia, involucre a los distintos actores del sistema educativo y atienda a las características multiculturales del país.

El sistema educativo depende de una adaptación curricular para integrar a la diversidad y ser capaz de aprovechar el potencial de los grupos heterogéneos para generar que la mezcla social sea enriquecedora  para de esta manera formar a ciudadanos participativos, implicados en el desarrollo de esta sociedad promocionando una convivencia democrática, igualitaria y equitativa.

El sistema educativo no puedo olvidarse nunca de que la implicación de toda la comunidad educativa, tan importante es que el profesorado esté motivado con su función educativa, como que las familias se involucren en la educación de sus hijos y mantengan coherencia con ella como que las instituciones colaboren en el ejercicio de trabajar por conseguir una ciudad educadora.

El compromiso por una educación inclusiva permite configurar a personas más implicadas con lo social y más comprometidos por convivir en una sociedad democrática.

La docencia va más allá de la transmisión de conocimientos.

Es una actividad que requiere para su ejercicio, de la comprensión del conocimiento educativo.

El sólo dominio de una disciplina, no aporta los elementos para el desempeño de la docencia en forma profesional.

La docencia como profesión en un contexto social, institucional, grupal e individual
La diversificación curricular es el eje a través del cual se busca que la decisión sobre los contenidos del currículo comprenda a los distintos niveles educativos.

EDUCACION PREPRIMARIA

La forma escolarizada de educación inicial funciona de acuerdo a las normas específicas que establece el Ministerio de Educación y comprende las siguientes instituciones:

-     Cuna, atiende a niños menores de 3 años de edad. Esta bajo la responsabilidad de profesores de Educación Inicial, con el apoyo de auxiliares de educación.

-     Jardín, atiende a niños entre 3 y 5 años de edad. Los jardines asumen diversas formas de organización para adecuarse a las características específicas de los niños, las familias y el medio. Están bajo la responsabilidad de profesores de educación inicial.

-     Cuna-Jardín, atiende a niños hasta los 5 años de edad, utilizando las dos primeras estrategias.

Los objetivos  generales de la educación inicial son:
-     Promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud, y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento de la familia y la comunidad.

EDUCACION PRIMARIA

Antes de iniciar el año escolar, los docentes deben elaborar su programación curricular, sobre la base de programas de estudio y análisis del medio circundante y del educando, con flexibilidad suficiente que permite dosificar las horas de clase de cada asignatura.

En cuanto al nuevo curiculo de educación primaria, se ha postulado establecer etapas o ciclos de menor duración a lo largo de los seis años de escolaridad, en estos ciclos los estudiantes deben construir un conjunto de competencias con las que puedan actuar en su vida cotidiana, pero que ademas sirvan de base para las competencias previstas para el ciclo siguiente. Los planes y programas de educación primaria de menores postulan una formación integral y humanista[5].

PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
NIVELES
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLOS
I
II
III
IV
V
VI
VII
GRADOS
Años
Años
0 a 2
3 a 5
Áreas curriculares
Relación consigo mismo                                  Comunicación integral.                            Relación con el medio natural y social
Lógico - Matemática
Lógico - Matemática
Matemática
Comunicación Integral
Comunicación Integral
Comunicación
Idioma extranjero/originario
Educación por el Arte
Educación por el Arte
Personal social
Personal Social
Ciencias Sociales
Persona, Familia y Relaciones Humanas
Educación Física
Educación Física
Educación Religiosa
Educación  Religiosa
Ciencia y Ambiente
Ciencia y Ambiente
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Educación  para el Trabajo

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL

EDUCACION SECUNDARIA

También los planes y programas de educación secundaria postulan una formación integral y humanista.

La duración de la jornada escolar es de seis horas cronológicas (con los 45 minutos diarios de intermedios o descansos) con un promedio de siete unidades pedagógicas diarias.

Considerando el total de 1,080 horas de enseñanza al año (con las 135 horas al año de intermedios y descansos)

Los estudios secundarios duran cinco años, divididos en dos ciclos, general de dos años.
El plan de estudio del nivel secundario, se establece como obligatoria la enseñanza de un idioma extranjero con dos horas de clase a la semana.
En los centros de gestión pública, el idioma que se enseña es el inglés.
En los centros privados, también se enseña mayoritariamente el inglés, y en menor porcentaje, otro idioma extranjero como el francés, alemán, italiano u otros.

EDUCACION INDIGENA

La educación bilingüe intercultural (EBI)[6] tiene como objetivo vincular la experiencia individual cotidiana con aquellos escenarios culturales, ubicados más allá de lo cotidiano, en un entorno cada vez más globalizado.
El castellano es el idioma oficial en el país; el quechua es de uso oficial, y el aymara en las zonas y formas que establece la ley, las lenguas aborígenes integran el patrimonio cultural de la nación.

Este propósito coincide con el enfoque de desarrollo del potencial humano, que el sistema educativo propone a través del currículo nacional de logros de aprendizaje básico comunes para todos.

La Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural[7] pretende que la población cuya lengua materna es distinta al castellano, alcance una educación de calidad y que resulte cultural y lingüísticamente pertinente.

ENSEÑANZA SUPERIOR

Los Institutos superiores, universidades y centros superiores de post-grado, imparten este tipo de educación superior.

Toda universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno académico, administrativo y económico.

Cada universidad tiene sus propios estatutos, en el marco de la Ley Universitaria N° 23733.
La Asamblea Nacional de Rectores realiza coordinaciones entre las universidades.

Las universidades a través de su autonomía económica, pueden administrar sus bienes y rentas, a la vez elaborar su presupuesto con el control y supervisión del estado.
Anualmente las universidades públicas aprueban su presupuesto de gasto obre la base de los recursos asignados por la Ley del Presupuesto.

EDUCACION ESPECIAL

Este tipo de educación está destinada a las personas que por sus características excepcionales requieren atención diferenciada.
Engloba tanto a quienes adolecen de deficiencias mentales u orgánicas o desajustes de conducta social, como a quienes muestren condiciones sobresalientes.

La modalidad de educación especial tiene una cobertura de atención que abarca desde 0 hasta los 20 años de edad, por lo tanto, implican la atención a través de programas de intervención temprana, aulas de educación inicial y de educación primaria y formación laboral.
ENSEÑANZA PRIVADA

A través de la enseñanza privada, que opera bajo dos modalidades: el autofinanciamiento de su funcionamiento o una fórmula mixta que supone una subvención por parte del presupuesto estatal.
En esta segunda modalidad, se encuentran los centros de educación especial, los integrantes de la red Fe y Alegría, los denominados colegios parroquiales.

Todos ellos reciben apoyo del Estado  en plazas docentes.

Según quien promueve el centro educativo privado y su fuente de financiamiento, ellos pueden responder a la tipología siguiente:
v  Centros educativos privados laicos autofinanciados;
v  Centros educativos privados de gestión cooperativa;
v  Centros educativos promovidos por la Iglesia Católica;
v  Centros educativos promovidos por otras confesiones religiosas.
Es necesario que la educación inicial, primaria, secundaria, superior no universitaria y la educación e instrucción universitaria, responda a las necesidades y demandas de nuestra propia realidad, formando y preparando al hombre para la vida.

En el proceso enseñanza aprendizaje, es imprescindible, centrar atención principal en el aprendizaje, dotando de recursos, para mejorar, estrategia de aprendizaje presencial y virtual, con medios materiales, recursos tecnológicos, infraestructura moderna, en un ambiente de armonía, a fin de estar a la altura de la enseñanza de calidad, con eficacia, eficiencia, alta productividad, que se reflejen en indicadores de rendimiento.

EDUCACION DE ADULTOS Y EDUCACION NO FORMAL

En su modalidad formal, la educación de adultos, es ofrecida casi íntegramente por el Estado.
Existe un porcentaje de estudiantes, que sin ser adultos, se retiraron de estudiar, por trabajar y apoyar a sus familias o por haber repetido algunos años, sobrepasado la edad que correspondería al grado que estudian, luego de un tiempo (años) retornaron a las aulas, sin ser adultos, están dentro del marco de enseñanza para este tipo de personas.

Los adolescentes motivados por concluir su educación básica y lograr un acceso a la educación superior, as mismo los estudiantes mayores a 24 años manifiestan diferentes motivos para estudiar.

La participación conjunta de personas de diferentes edades, dificulta la atención de sus intereses, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje, lo cual propicia la deserción.

La educación no formal, es muy heterogénea y as experiencias existentes son poco conocidas, porque las realizan instituciones que no pertenecen al Ministerio de Educación, tanto del sector público, como del sector privado, organizaciones no gubernamentales, iglesias, etc.

En general son programas o actividades de corta duración y salvo excepciones, con poca cobertura.

En cuanto a horarios son más flexibles, orientándose a una aplicación inmediata de las capacidades adquiridas, aplicándose en muchas de ellas, técnicas innovadoras, se utilizan medios y materiales adecuados, lográndose resultados que satisfacen los intereses de los educandos.
La educación es necesaria en todos los sentidos, que nos permite a los seres humanos a mejorar nuestro bienestar social, es decir, mejorar nuestra calidad de vida, para acceder a mejores oportunidades de empleo, ya que en la actualidad como es bien sabido que entre más estudios se tenga, se tiene mayor posibilidad a ascender a mejores empleos mejores pagados, además cabe mencionar que en la actualidad, ya que si no tienes los niveles básicos de estudios ya no anteriormente se pedía la el nivel secundaria y en la actualidad ya se pide el nivel medio superior puedes obtener casi ningún empleo ya que , para fortalecer nuestros valores y relaciones sociales. La importancia de la educación radica en ser mejores cada día.

La Educación se considera un proceso a través del cual se pretende enseñar a todos los individuos que conforman el país a para desarrollarse en una “vida laboral exitosa” y al mismo tiempo sea capaz de “satisfacer sus propias necesidades”.

SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL PERÚ

A la actualidad los escolares peruanos, principalmente en colegios estatales y en zonas rurales, continúan presentando niveles de rendimientos bajos en comprensión de textos, matemática y ciencias.
Estudios internacionales identifica un conjunto de medidas que pueden tener un gran impacto en el rendimiento educativo en las escuelas básicas, en el corto plazo.

EDUCACIÓN, CAPITAL HUMANO Y CRECIMIENTO

La educación es uno de los factores más influyentes para el avance y progreso de las personas, sociedades y países, la cual ha adquirido mayor importancia debido a los cambios científicos y tecnológicos acelerados que día a día surgen.

La educación es un tema importante para la economía, ya que es considerada como uno de los factores más importantes de la producción y en temas sociales como la base para erradicar las desigualdades, la pobreza y el analfabetismo.
La baja calidad de la educación en el Perú ha sido un obstáculo para el crecimiento y el desarrollo, sin obtener la posibilidad de reducir los niveles de desigualdad y pobreza, lo cual se considera que es una realidad que sigue vigente hasta la actualidad, a pesar de que se implementen nuevas reformas; estas no son dirigidas a establecer un sistema educativo que solucione problemas de raíz como lo son la corrupción, la falta de transparencia, el respeto y la falta de valores.

El sistema de educación es una estructura, de la cual forman parte los principios, que ha tenido muchas deficiencias y es uno de los motivos que nos ha conducido a la crisis actual, pobreza, desigualdades y endeudamiento.

La importancia del capital humano en el crecimiento económico de los países está demostrado por su nivel educativo, las personas más educadas tienen niveles de productividad superiores, así como una mayor capacidad para adaptar tecnologías e innovar procesos.

Estudios destacan que los países que han mejorado estos conocimientos y habilidades, aproximadas a partir de los resultados de los alumnos en las evaluaciones de rendimiento internacionales, registran mayores tasas de crecimiento.

El aumento de 100 puntos en los resultados de las pruebas PISA en matemáticas y ciencias, se traduciría en una mayor tasa de crecimiento del PBI per-cápita de 1,2 a 2,0 puntos porcentuales.

ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL PERÚ

La base de los resultados de las Evaluaciones Nacionales del Rendimiento Escolar desde el año 2001 de la prueba PISA, reportan diferencias significativas en el logro educativo de los alumnos de las escuelas estatales y las zonas rurales respecto a los alumnos de las escuelas no estatales y zonas urbanas.

El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) tiene por objeto evaluar hasta qué punto los estudiantes de 15 años de edad, independientemente del grado de secundaria que cursen, han desarrollado algunas de las habilidades necesarias para su participación plena en la sociedad.

La evaluación se centra más en la capacidad de los jóvenes de poner en práctica sus habilidades y conocimientos para hacer frente a desafíos de la vida real, que en medir su dominio de un programa escolar concreto. Esta evaluación se aplica cada tres años e incluye las áreas de Comprensión lectora, Matemática y Ciencias.
En cada ciclo se hace énfasis en una de las áreas mencionadas; PISA 2012 lo hará en Matemática.

Uno de los objetivos principales de PISA es analizar los factores que se asocian al éxito o al fracaso educativo de un país, de manera que los distintos agentes que intervienen en la educación puedan adoptar las medidas necesarias para mejorar su calidad.

Por esta razón, PISA[8] recoge información sobre el contexto personal, familiar y escolar de los estudiantes.

Anteriormente el Perú ha participado en PISA 2000+ y en PISA 2009, ambos con énfasis en Comprensión lectora. Si bien de acuerdo a esta última, los estudiantes peruanos son los que más habían mejorado su habilidad lectora en comparación con los 64 países participantes, sus resultados todavía son bastante bajos.

Para las pruebas de rendimiento desde su inicio, los resultados se habían mantenido prácticamente inalterados, se habían aplicado políticas que comprendían la capacitación de docentes, la entrega de textos y útiles escolares, y la revisión de programas curriculares, entre otras.

Respecto a los docentes y directores, al promoverse un mayor compromiso de estos actores con los resultados del sistema educativo, se aplicaron medidas orientadas a fin modificar los incentivos que enfrentan en el sector educación con el fin de mejorar la calidad del sistema educativo, en particular.

A la fecha se ha mejorado en los últimos tres años, especialmente en comprensión de textos, pero aún así en forma general, el rendimiento de los alumnos en las evaluaciones nacionales continúa siendo bajo.

El Perú ha participado en diferentes pruebas, como es el caso de la prueba PISA, la cual evalúa áreas de comprensión de textos, matemáticas y ciencias, aplicándose a estudiantes de 15 años de edad.

De acuerdo a las pruebas PISA desde el año 2009, el Perú se ubicaba en el puesto 63 en comprensión de textos y matemáticas, y en el puesto 64 en ciencias, de un total de 65 países, y en el último lugar entre los países de América Latina que rindieron las pruebas en las materias de comprensión de textos y ciencias, y en el penúltimo en el área de matemáticas.

Estos niveles son los más altos de las pruebas PISA y muestran, de acuerdo con la OECD, la posibilidad de obtener ganancias competitivas en la actual economía del conocimiento.
LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Existe un Informe de “McKinsey” denominado: Cómo los sistemas educativos que han mejorado continúan haciéndolo, elaborado en 2010, a partir del análisis de veinte sistemas educativos que han registrado una mejora significativa en su desempeño, permite inferir una cierta “secuencia” de las medidas de política, según el nivel de desempeño que los sistemas educativos presenten.
Esta secuencia guarda relación con las capacidades institucionales y de gestión, así como con la dotación de recursos de infraestructura, personal y financieros, entre otros. Lo mencionado que respecto las medidas de los sistemas educativos más avanzados, existirían limitaciones para que éstas sean efectivas en sistemas de menor desempeño.

Este informe  reporta que los sistemas educativos que han transitado de un nivel “pobre” a uno “aceptable” en los últimos años (Minas Gerais-Brasil, Madhya Pradesh-India y Western Cape-Sudáfrica) han priorizado la obtención de habilidades básicas de comprensión y cálculo por parte de los alumnos de educación primaria, y han basado su éxito en planes de lecciones estandarizadas (objetivos, plan de lecciones, materiales de aprendizaje diarios, estrategia pedagógica), y en la aplicación de exámenes estandarizados periódicos.

También presenta medidas aplicadas por sistemas educativos que han transitado de un nivel de desempeño “adecuado” a uno “bueno”, por ejemplo: establecimiento de metas para alumnos e inspecciones para colegios; mejora en áreas específicas a partir de las evaluaciones de rendimiento, principalmente en colegios con retraso; descentralización de funciones; establecimiento de redes de colegios; doble jornada; competencia de los directores para seleccionar a los profesores; y mayores recursos y estructura eficiente y equitativa de asignación de recursos, entre otras.

En el caso de los sistemas educativos que han transitado de un nivel “bueno” a uno “superior”, se destaca, entre otras, la profesionalización de los profesores, a través de programas de reclutamiento, entrenamiento, requisitos de certificación, desarrollo profesional propio o por pares; coaching en planeamiento de clases, descentralización de decisiones a los colegios y autoevaluación; y promoción de la innovación y creatividad en la enseñanza a través de fondos para la investigación aplicada en técnicas pedagógicas.

Una educación de calidad está en función del presupuesto, o recursos financieros destinados, tanto en el ámbito privado empresarial como en el ámbito Público o como política del estado. En ambos casos es lograr mayor bienestar.

La educación, como proceso de enseñanza y aprendizaje comprende todo el curso de nuestra vida, con el objetivo de formar ciudadanos con valores, contribuyendo al desarrollo integral, de habilidades, destrezas y aptitudes, desde la zona de desarrollo próximo hasta la zona de desarrollo potencial.

La educación se inicia en el hogar, y continúa en las instituciones educativas, creando cultura, contribuyendo a fortalecer la familia, y el desarrollo de la comunidad.

Son muchos los problemas a resolver, así por ejemplo está pendiente; 
v  Promover una enseñanza afectiva, en un ambiente de armonía en el aula
v  Aprendizaje recrecreativo y cooperativo
v  Mejorar los estándares de calidad
v  Adecuarse al desarrollo del mercado
v  Enseñanza computarizada, con uso de plataformas virtuales
v  Que la enseñanza y el aprendizaje público esté en condiciones de competir con los sectores privados.

´El maestro en la educación, sin una reforma drástica del sentido y la manera de educar en las instituciones educativas peruanas, no hay manera de que los egresados puedan ser competitivos respecto a las demandas de la globalización´ (León Trahtemberg)[9].

En Perú, es urgente, una propuesta de reforma integral del sistema educativo, acorde con los estándares de calidad internacional, sujetos a verificación externa y proceso de evaluación y acreditación.

El banco mundial propone cuatro dimensiones estratégicas para una economía exitosa
Que se permita desarrollar conocimiento:

Cuatro dimensiones estratégicas para orientar una transición hacia una exitosa economía basada en el conocimiento: (Banco Mundial), 1999 un apropiado régimen económico e institucional, una fuerte base de capital humano, una dinámica infraestructura de información y un eficiente sistema nacional de innovación. 

 “El camino que debe recorrer el Perú para garantizar una educación superior de calidad es todavía largo. El Perú aún aparece en el puesto 67 de 142 países en el último ranking de competitividad económica internacional producido por el Foro Económico Mundial (2011-2012); es decir, cerca de la mitad inferior de países, agrupado todavía entre los países subdesarrollados.

La composición de este Índice de Competitividad Global es muy indicativa del poderoso papel que juega la educación en todos sus niveles para lograr la competitividad internacional y el desarrollo”[10].

En primer lugar, Perú no ha empezado a recorrer el camino junto a los países desarrollados, en segundo lugar, el termino sub desarrollo elaborado por las superpotencias, implica una función de dependencia, para ocultar el grado de opresión, e injerencia en nuestro sistema económica y la educación peruana.

De modo que la calidad desde el punto de vista de esta concepción estaría relacionada con los requisitos básicos de la competitividad, los cuales son:

Calidad de las instituciones, infraestructura, estabilidad macroeconómica, y Salud y educación primaria. En este último pilar, el Perú ocupa el puesto 97 a nivel mundial

CONSIDERACIONES LEGALES

De acuerdo a la experiencia internacional, se han identificado un conjunto de medidas que permitirían alcanzar importantes resultados en el corto plazo, destacando el establecimiento de planes de lecciones estandarizadas y la aplicación de exámenes estandarizados periódicos, por el nivel actual de desempeño del sistema educativo peruano se requiere priorizar, en el corto plazo, que los alumnos alcancen un nivel de habilidades básicas.

La estandarización del plan de lecciones no sólo apunta a homogenizar lo que se enseña, sino también a monitorear el cumplimiento del programa curricular, puesto que su incumplimiento no sólo se traduce en la acumulación de carencias, sino que desalienta la continuidad de los estudios.

La estandarización de exámenes permitirá identificar áreas críticas y monitorear el cumplimiento del currículo y de las metas.

Además, conjuntamente con las evaluaciones censales, permitirá establecer un esquema de incentivos para los profesores por el logro educativo de sus alumnos, los cuales comprenderían el otorgamiento de bonos por rendimiento y premios de reconocimiento, y el apoyo específico a colegios con bajo rendimiento.

LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES (ECE) 2018

El Ministerio de Educación anuncia Compromiso Nacional por los Aprendizajes.

Consiste en realizar un trabajo conjunto del MINEDU y los gobiernos regionales para que los niños y jóvenes desarrollen su máximo potencial,

"Este compromiso busca una alianza estratégica y un cambio de visión en la forma en que hemos venido haciendo las cosas para comenzar a construir esas propuestas de mejora con las autoridades regionales", dio a conocer en la presentación de los resultados oficiales de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018"

Se sostiene que la mejora de los aprendizajes es una tarea de los maestros, los directores, las autoridades de las direcciones regionales de Educación y UGEL, de las gerencias, del MINEDU, por supuesto, de las familias y de la sociedad en su conjunto.

Al referirse a los resultados de la ECE 2018, se demostró que Moquegua es la región que más avanza y que Ayacucho, Apurímac, Cusco y Madre de Dios también están mostrando mejoras significativas.

La ECE evalúa solo algunas capacidades de los estudiantes y no la formación integral, pero es un buen referente para saber qué falta en los educandos, que hacer, que estrategias se debe implementar comprometiendo en esa acción a los maestros.

La Evaluación Censal de Estudiantes ECE, es una evaluación estandarizada que realiza el Ministerio de Educación para conocer los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes del país.

RESULTADOS:

Los resultados ECE 2018, permitirán conocer qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes de los grados evaluados y se elaboran sobre la base de los documentos curriculares nacionales vigentes.

La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) es una evaluación estandarizada que realiza el Ministerio de Educación para conocer los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes del país.

Los resultados permiten conocer qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes de los grados evaluados y se elaboran sobre la base de los documentos curriculares nacionales vigentes.

Esta evaluación se realiza en todas las escuelas públicas y privadas del país que tengan más de cinco estudiantes en el grado a evaluar.

La Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) es una evaluación estandarizada que se aplica a una muestra representativa de estudiantes del país para medir sus aprendizajes, participan escuelas públicas y privadas.

Este tipo de evaluación permite una mayor cobertura curricular, y profundización en los contenidos y capacidades de las competencias evaluadas.

La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) nos ayuda a ver nuestras oportunidades de mejora y, con ello, tomar acciones para que juntos logremos los aprendizajes que nos lleven a ser mejores peruanos siempre.

CADE EDUCACIÓN 2018

El pretender exponer conclusiones respecto a la calidad de la educación o al enfoque actual, es realizar una intromisión en la política educativa planteada en l transcurrir de los años, para lo cual se incluye las propuestas a que se llegó en la reunión de CADE 2018.

En el marco de la CADE 2018[11], César Guadalupe, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico y presidente de la CADE Educación 2018, presentó las propuestas de mejora al sistema educativo peruano en el último CADE Educación.

La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2018 fue el escenario para tratar los principales temas de interés del país, como corrupción, salud, medio ambiente y educación.

Durante la segunda jornada de esta conferencia, César Guadalupe, Profesor e investigador de la Universidad del Pacífico, Presidente del Consejo Nacional de Educación, y Presidente de la CADE Educación 2018, estuvo a cargo de la presentación de apertura de la sesión "Transformemos el sistema educativo ¡Ya!", donde dio a conocer las propuestas y conclusiones de CADE Educación 2018, evidenciando los nudos críticos para la mejora de la educación en el Perú. 

César Guadalupe inició la presentación cuestionando la constante crítica que se realiza al sistema educativo peruano, donde se señala como “el peor del mundo”, aclarando que no existe evidencia para dicho sustento.

En este sentido, resaltó la importancia de reconocer los avances hechos hasta el momento como que el 98% de los niños terminan la educación primaria y 82% de los jóvenes terminan la educación secundaria. “Este es el segundo valor más alto de América Latina después de Chile.

A veces es difícil creerlo, pero la mayor parte de los países de América Latina no tienen acceso educación secundaria esta naturaleza”, subrayó.

En cuanto a los niveles de inversión en Educación, señaló que se ha realizado un incremento sustantivo en los últimos 25 años.

En esta línea, precisó que, en los años 90 - año de una importante crisis económica – el gasto era de 1,600 millones de dólares; a fines de dicha década el gasto ascendió a 2,700 millones de dólares; mientras que en 2017 se invirtió 7,700 millones de dólares; y para 2019 se estima un gasto que supere los 9 mil millones de dólares.

A fin de entender, si esta inversión es suficiente o no, Guadalupe realizó un ejercicio para conocer cuál fue el gasto público por estudiante en los últimos años.

Bajo esta nueva mirada, detalló que en los años 50 se invertía cerca de 253 dólares por estudiante por año y para 1965 se incrementó a 937 dólares.

En este punto precisó que en dichos años solo un tercio de los peruanos terminaba la secundaria y que, en el quintil de menos ingresos del Perú, menos del 5% terminaba la educación secundaria. “Esa época de oro donde todo funcionaba mejor, era una época de oro – entre otras cosas – porque atendía a mucho menos gente”, aclaró. 

También, señaló que a partir de la década de los 70 el Perú tuvo una gran explosión demográfica, a la que se sumó la crisis económica y política que se vivió en el país entre los años 70 y 90, por lo que en los años 90 el gasto por estudiante era de 251 dólares, muy cerca de lo que se invertía en los años 50.

Para el año 2000 el gasto por estudiante era de 300 dólares al año. Es con el crecimiento económico del siglo XXI, que se vio un ascenso sostenido de la inversión pública por estudiante, llegando a 1,156 dólares por estudiante en 2015, lo que se vio impulsado también por la reducción poblacional. 

En este sentido, remarcó que ha existido un periodo de 30 años (1976-2007) en los cuales la educación pública del Perú estaba profundamente empobrecida, al cual – junto a otros colegas – ha denominado “la larga noche de la educación peruana”, cuyas consecuencias se prolongan más allá de ese periodo.

“La mayor parte de la población adulta ha cursado la educación pública en ese periodo de tiempo, incluyendo a nuestros docentes. Pero no solo los docentes, no quiero estigmatizarlos, este problema está en los choferes, en los conductores, en los congresistas, en los electores, en todo lo que nos rodea y es parte de los problemas que vive el país”, reflexionó.

En cuanto a las pruebas PISA, destacó que el Perú comenzó muy lejos del promedio de la OECD en el año 2001, aproximadamente con una distancia de 4 años en educación, brecha que se ha ido cerrando a la mitad aproximadamente.

Sin embargo, en su opinión, de seguirse con esa tendencia y sin que el promedio de la OECD varía, se alcanzaría ese promedio en unos 15 años, lo que no resulta auspicioso. Asimismo, resaltó que estas mejoras se explican en el sostenimiento de políticas durante los últimos 25 años, lo que paradójicamente también explica por qué no se mejora a la velocidad deseada.

MEJORAS Y COMPROMISOS POR LA EDUCACIÓN

Como parte de las conclusiones de la CADE Educación 2018, se identificó que uno de los principales nudos de la educación se encuentra en la gestión y gobernanza del sistema educativo peruano.

Destacó que los problemas de organización parten desde que la organización se rige desde el punto de vista del especialista, y no del alumno, por lo que como resultando – actualmente – no se conoce la cifra exacta de instituciones educativas en el Perú, ni existe una visión global del estudiante. 

Asimismo, señaló que otra limitante es el tamaño de los colegios, ya que tienden a ser pequeños.
De acuerdo a lo señalado por Guadalupe, una primara estatal debería tener 25 alumnos por clase, 6 grados, es decir 150 alumnos en promedio.
Sin embargo, según reveló, el 40% de las primaras estatales en ciudades capitales de departamento están por debajo de este promedio, lo que limita la inversión en equipo docente, infraestructura, la posibilidad de brindar apoyo para que el colegio funcione.

En este sentido, resaltó las recomendaciones hechas por la CADE Educación 2018, que se resumen en:

§  Entender que el sistema educativo es un sistema dinámico complejo. 
§  Pasar de una política educativa que prescribe a una que habilite (que cree condiciones para que las personas hagan las cosas). 
§  Crear un sistema con contrapesos: autonomía y supervisión independiente. 
§  Poner al centro del sistema a la escuela (no al Ministerio de Educación - MINEDU). Es decir, hay que darle vuelta al sistema para ponerlo “sobre sus pies (hoy está de cabeza)”, y fortalecer a las instituciones educativas: 
v  Promover Escuelas Integradas, que aseguren la transitividad de los estudiantes de inicial a secundaria 
v  Contar con escala para formar colectivos docentes; o Liderazgo y propósito/sentido propio
v  Autonomía 
v  ​Operar en redes de colaboración
v  Enfocarse en las finalidades públicas de la educación. 
​​
§  ​​Asegurar que la educación superior esté al servicio de los estudiantes y les brinde opciones flexibles que respondan a sus necesidades y las del país.

A fin de alcanzar las recomendaciones y propuestas mencionadas se planteó un acuerdo político o Pacto Nacional por la Educación, que sirva para: sostener políticas y mantener la continuidad de las acciones que se vienen realizando, así como realizar los ajustes necesarios. En este sentido, remarcó que el Consejo Nacional de la Educación está trabajando – por encargo del MINEDU – la formulación de un nuevo Proyecto Educativo Nacional al 2036, al que apuntó como la oportunidad para consolidar dicho pacto y crear una visión de la educación que se quiere. 

​​​“No se trata solo de la política educativa. Se trata principalmente de qué tipo de país queremos construir mediante nuestras prácticas diarias, porque – a fin de cuentas – la educación no empieza ni termina en la escuela. La educación peruana es lo que hagamos los peruanos”, concluyó. ​​​

CONCLUSIONES

Para transformar la educación, deber emprenderse transformaciones en la economía, reorientar el presupuesto del ministerio de educación.

El mejoramiento continuo, requiere sistemas de evaluación que permitan acreditar la calidad en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Adecuar y diversificar el currículo, concordante con las potencialidades de desarrollo de cada región.

Los contenidos deben basarse en teorías que ayuden a un mejor aprendizaje ya una mejor formación como ser humano.

Los contenidos deben estar orientados a una formación práctica para elevar su conocimiento técnico; para esto debe haber una coordinación con el sector productivo empresarial, agrícola, etc.; de acuerdo a las características de cada región.

Los recursos deben ser de fácil acceso para los alumnos y de fácil manejo para el profesor.

Los ambientes destinados al proceso educativo deben ser cómodos y amplios que ayuden a un mejor trabajo dentro de ellos.

Invertir en construcción de ambientes para talleres que desarrollen las habilidades y destrezas de los alumnos.

Deben ampliarse las horas de clase, acompañándolas de dos tiempos para recreación, de tal manera que los alumnos puedan desempeñarse en armonía y de modo más favorable.

Los maestros y docentes de calidad, deben preparar al hombre para la vida, a partir de la realidad, con currículos diversificados, con pensamiento reflexivo y crítico, dando gran importancia a la creatividad.

REFERENCIAS


Ministerio de Educación. Informe sobre la Educación Peruana. Situación y perspectivas. Documento presentado ante la 47ª reunión de la Conferencia Internacional de Educación, Ginebra, 004.


Ministerio de Educación. Perú. Plan Nacional para todos. Lima, abril 2003.

Comisión Peruana de Cooperación con la UNESCO. Educación para todos 2000.
Perú: Informe nacional de evaluación. Lima, setiembre 1999

ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ. Análisis y perspectivas de la educación básica. Primera edición, Lima, diciembre del 2017

Sistema Educativo Peruano: Balance y agenda pendiente. Documento de Trabajo N° 379  – Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Departamento de Economía, 2014

Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. - Proceso de Articulación - Ministerio de Educación 2005

RECURSOS EN LA RED

Ministerio de Educación: https://www.minedu.gob.pe/ 







[1] Ley Nº 28044, Ley General de Educación
[2] “Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular - inicio del proceso de articulación-”
[3] La Ley General de Educación N° 28044, señala la necesidad de “currículos básicos, comunes a todo el país, articulados entre los diferentes niveles y modalidades”.
[4] Fuente: Patrón de servicios educativos del MED (MINEDU)
[5] Fuente: Patrón de servicios educativos del MED (MINEDU)
[6] Gran cantidad de niños habla una lengua materna originaria, como quechua, aimara, awajún, shipibo-conibo, asháninka, etc., en el Perú, y tienen derecho a una Educación Intercultural Bilingüe (EIB) 

[7] El Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe es un documento de gestión que implementa la Política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Considera todos los componentes y ejes de la política y plantea las metas, resultados, estrategias e indicadores de ejecución para los próximos 6 años, hasta el 2021.

[8] Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se aplica cada 3 años y busca conocer en qué medida los estudiantes de 15 años son capaces de utilizar los conocimientos y habilidades necesarios para hacer frente a las situaciones y desafíos que les plantea la sociedad actual.

[9] Fue miembro de la “Comisión para un Acuerdo Nacional por la Educación” del Ministerio de Educación (2001) y es miembro del Consejo Nacional de Educación desde el año 2002, reelegido sucesivamente los años 2008 y 2014 hasta el 2020. 

[10] Fuente: Yamada y Castro 2007, op.cit. p.29.
[11] Conferencia Anual de Ejecutivos (CADEes un evento anual que reúne a ejecutivos y líderes empresariales, políticos y académicos del país para tratar temas de la problemática nacional, con el objetivo de orientar y dar soluciones económicas y sociales.



UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


CRECIMIENTO URBANISTICO SIN ENFOQUE DE RESILIENCIA


CURSO: COMUNICACIÓN I

DOCENTE: EFREN HUAPAYA MERMA

ESTUDIANTE: EFRAÍN D. TEJADA HURTADO

MOQUEGUA – PERÚ

2009


AGRADECIMIENTO


Es preciso retribuir el apoyo incondicional de quienes durante este tiempo me impulsan a continuar en mi preparación profesional, son varias, personas, pero desde aquí un agradecimiento a todas ellas

A mis docentes, quienes en el día imparte conocimientos, por su esfuerzo y dedicación, quienes con su experiencia, su paciencia y motivación han logrado mi avance en mis estudios, con bastante éxito.






Los distintos avances en construcción de viviendas en la provincia Mariscal Nieto, invasiones y otorgamientos de posesión sobre los terrenos en Moquegua, propicio se investigue al respecto.

Los núcleos urbanos que surgieron hace siglos como centros donde se gestaba la civilización se han ido transformando en lugares amenazados por la masificación, el ruido, los desechos... problemas que se agravan miles de habitantes, cuyo número no para de crecer.

El desafío urbano arrastra graves problemas: los de contaminación, por supuesto, pero también los que plantea el consumo exacerbado de recursos energéticos, la destrucción de terrenos agrícolas, la degradación de los centros históricos, etc.

Todo ello lograra destruir el mundo actual, un mundo sin sotenibilidad, sin ciudades más sostenibles, construidas y gestionadas con tecnologías eco-amigables. Es necesario, pues, conciliar urbanización y Sostenibilidad, desarrollando propuestas que garanticen el avance hacia ciudades que contribuyan a la transición a la Sostenibilidad y con ello la continuidad de la especie humana y de las futuras generaciones.

Un plan de desarrollo urbano expone la necesidad de contar con un plan urbano en el que se expresen las previsiones para la organización y el desarrollo futuro de la ciudad e instrumenten los reglamentos o normativas necesarias en función de lo previsto por el plan. En aquellos casos que los mismos no se ajusten a las situaciones actuales deberán encarar las modificaciones que correspondan a fin de adecuarse a los nuevos hechos y situaciones.

Las localidades que no tengan ningún instrumento o herramienta que le permita la planificación de su territorio, podrán adoptar las "Normas Mínimas Sobre Ordenamiento Urbano.
INTRODUCCIÓN

El crecimiento demográfico y la evolución urbana de los centros poblados, en algunos casos rebasan la capacidad de soporte del ecosistema, causando impactos negativos sobre este; peor aun cuando se producen de forma espontánea, sin ningún tipo de orientación técnica, como sucede en la mayoría de las ciudades del Perú

Después de muchos desastres ocurridos en el Perú, el aprendizaje es poco o casi nulo, sin cultura de prevención, mientras  tanto las poblaciones continúan construyendo sus viviendas con materiales precarios e inadecuados.

También se debe considerar que algunas construcciones esta ubicadas en áreas periféricas, no aptas para viviendas, ejemplo: las quebradas “secas”, que en un evento extraordinario como el fenómeno de “EL NIÑO”, constituyen el camino natural de drenaje, consideradas estas zonas de alto riesgo ante un fenómeno natural.

Este tipo de problemas son constante en la mayoría de asentamientos humanos, ubicados en los cerros, a lo largo de la costa del Perú, además el asentamiento humano ubicado en las quebradas presenta tugurizarían por la alta densidad poblacional, así como el desorden en cuanto a su ubicación.

Las causas que provocan inundaciones o desastres en las ciudades están relacionadas con el crecimiento de las poblaciones urbanas y de la densidad de los asentamientos humanos en zonas de riesgo, la inadecuada planificación territorial que incrementa la vulnerabilidad y la infraestructura apropiada para el control del cauce del río, que implica un manejo incorrecto de la cuenca, sin considerar las causas estructurales, como el incumplimiento de la legislación, las competencias y recursos centralizados, la insuficiente generación de personal con formación y experiencia, entre otras.

CRECIMIENTO URBANISTICO SIN ENFOQUE DE RESILIENCIA


El análisis del presente ensayo es con  el objetivo principal de pretender influir en la reducción de pérdidas humanas y materiales ante los fenómenos naturales, mediante la prevención y mitigación de desastres y no se interrumpa el desarrollo sostenido de los pueblos.

Los recientes desastres tras las lluvias torrenciales, huaycos e inundaciones en el Perú, confirma la debilidad de Estado, y la debilidad de los gobernantes de turno, además del  ordenamiento jurídico, la gran interrogante es: Se pudieron prevenir este tipo de  desastres.

En el Perú hay una geografía particular: muy rico en minerales y diversidad, pero también muy vulnerable al cambio climático y a los fenómenos naturales que se suceden.

La concentración de la población, ausencia de políticas de planificación y la ocupación desordenada, factores que conducen al incremento del riesgo en las ciudades.

Los desastres del norte, centro y sur del país tras las lluvias, huaycos e inundaciones, muestra que nuestros gobernantes y la población local no están preparados para prevenirlos.  

Viviendas destruidas, siembras y vías arrasadas, centros históricos anegados, comunicaciones telefónicas suspendidas, falta de agua potable, sistemas de desagües colapsados, muertos, desaparecidos y heridos, etc., son los daños ocasionados por los desastres.

Para hacer frente a los desastres, el sistema jurídico otorga a los gobernantes de turno herramientas para intervenir y fundamentar mucho antes una cultura de prevención.

El Perú tiene la ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)[1] creada por ley N° 29664 del año 2011, sustituye el sistema de prevención y defensa civil; a la fecha no se aprecia su eficiencia, ni eficacia tras los últimos acontecimientos.

La Ley 29664, establece que el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres es el principal instrumento del SINAGERD, integra procesos de Estimación, Prevención, Reducción del Riesgo de Desastres, Preparación, Respuesta, Rehabilitación y Reconstrucción, tiene por objeto establecer líneas estratégicas, objetivos, acciones, procesos y protocolos de carácter plurianual para concretar lo establecido

El SINAGERD contempla que el Presidente de la República Ministros, Gobernadores y Alcaldes son los principales responsables, pero también estamos comprometidos los profesionales y técnicos de instituciones públicas y privadas, incluidas universidades, que se ubican o tienen en su entorno dichas zonas vulnerables.

El ente rector del SINAGERD se encuentra en la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de esta presidencia y su rectoría es que el Gobierno Central promueve y facilita los procesos de coordinación y articulación de los gobiernos regionales y locales y de todas las otras entidades (públicas o privadas) responsables del sistema.

Estas responsabilidades incluyen una principal finalidad:
“…identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, y preparación y atención ante situaciones de desastre…” (Artículo 1° de la Ley N° 29664).

No bastan las acciones políticas o públicas aisladas o generales, de último minuto o tras las desgracias.

La ley obliga, desde muchos años atrás, a realizar planes de prospección (evitar y prevenir la conformación de riesgos futuros), corrección (corregir o mitigar el riesgo existente) y reactivos (enfrentar los desastres inminentes o materializados).

Sin dejar de lado las obligaciones de los gobernantes, corresponde priorizar la movilización de la sociedad organizada, por intermedio de las organizaciones o instituciones de la sociedad (a nivel local, regional y nacional) corresponde atender en primer lugar a los damnificados.

Urge prepara a la población y lograr prevenir nuevos desastres, tratar desde la sociedad al SINAGERD; cumplir la ley o hacer el Derecho desde nuestra sociedad.

Es labor de los participantes del grupo de gestión de riesgo el empoderar a los actores afectados.

Los proyectos de gestión de inundaciones buscan revertir la situación de carencia de este grupo y hacerlos actores activos y autorizados en la gestión de sus medios de vida.

Además de los grupos afectados existen grupos de interés político, empleados públicos locales, entidades financieras, etc.

Entre los grupos afectados indirectamente se cuentan a los ambientalistas, organizaciones no gubernamentales, reguladores, organizaciones del sector privado (intereses en el desarrollo de proyectos), diferentes impulsores (consultores técnicos, prestación de servicios, universidades, colegios profesionales, entidades facilitadoras de datos y otros).

La participación de todos los grupos de interés público, no es fácil, existen intereses propios que no siempre coinciden.

Es por eso que la cooperación estrecha es una condición esencial.

La acción conjunta de todos los grupos sociales puede ahorrar recursos y tiempo, disminuir y evitar la duplicidad de funciones y complementar acciones luego de una emergencia.

La colaboración permite que los diferentes grupos tomen decisiones conjuntas para la solución de un problema y asuman responsabilidad colectiva para responder por sus acciones y sus consecuencias.

La colaboración es también muy importante en la recopilación de información y en las diferentes actividades de investigación.

La comunicación es un componente constructivo de la coparticipación de los diferentes grupos de trabajo para preparar a la población a enfrentar los desastres, desde antes que ellos se produzcan.

El entendimiento acertado del problema y daño ocasionado por los desastres, las necesidades y prioridades de los afectados por parte de los planificadores o impulsores del proyecto, si los expertos solamente ven la problemática desde afuera, pueden desaprovecharse posibilidades y oportunidades importantes, que para los habitantes locales pueden parecer naturales o evidentes.

Las ventajas y desventajas que se esperan del proyecto, así como su funcionamiento deben ser explicadas técnicamente, en la medida de lo posible.

Es también conveniente abordar las preocupaciones y temores de los involucrados (efectos en el medioambiente, situación de la tenencia de la tierra, etc.) de formar rutinaria, de tal manera que puedan formarse un juicio de los impactos que las actividades del proyecto, tienen en sus intereses. De esa manera puede reforzarse más la conciencia y el apoyo al proyecto.

La gestión de inundaciones o cualquier tipo de desastre, permitirá a los gobiernos regionales, provinciales y distritales realizar medidas necesarias para reducir los riesgos de desastres causados por inundaciones y trabajar en la ejecución de medidas necesarias para la construcción de obras de infraestructura estructurales y no estructurales.

El beneficio directo de un SAT es información que permite a las autoridades gestionar en tiempo real programas de prevención (educación, mapa de alerta, zonas críticas) y de alerta a sistemas públicos (escuelas, hospitales, infraestructura) y a la población en riesgo.

También permite coordinar acciones de remoción y protección a la población alcanzada durante la emergencia o en las inundaciones.

Los mapas permiten identificar las zonas críticas a lo largo del río, teniendo en cuenta la topografía actual para determinar las zonas de intervención.

La zonificación ecológica económica (ZEE)[2] es un instrumento a nivel regional, provincial y distrital que determina la ocupación de las áreas de mayor riesgo de inundación y áreas con mayor susceptibilidad física, previendo la pérdida de vidas humanas y materiales al restringir zonas no aptas para la población.

Dado que existe una tendencia a ocupar zonas climatológicamente no seguras, como laderas de inundación y zonas de deslizamiento, es habitual que con cierta periodicidad ocurran daños importantes a los ocupantes de estas áreas. Luego de un desastre los territorios dañados pierden su valor, hasta que nuevamente son ocupados por la presión poblacional y adquieren un nuevo valor inmobiliario, repitiendo un ciclo que parece nunca acabar.

La ZEE termina con este ciclo vicioso al establecer zonas peligrosas que no pueden ser habitadas y mecanismo para evitar que nuevas colonizaciones sucedan.

Respecto a construcciones ya existentes en áreas de inundación, se deben realizar catastros y establecer planes para reducir las pérdidas, incluyendo la posibilidad de removerlas y reubicarlas a mediano plazo.

Algunas acciones públicas esenciales en este proceso son:
v  Evitar la construcción de obras públicas en áreas de riesgo (escuelas, hospitales y edificios). Las existentes deben poseer un plan de remoción.
v  Planificar la ciudad para gradualmente desplazar su eje principal hacia los lugares de bajo riesgo.
v  Las entidades financieras deben evitar financiar obras en áreas de riesgo.
v  Utilizar mecanismos económicos para el proceso de incentivo y control de las áreas de riesgo.
v  Retirar el impuesto predial a los propietarios que mantengan sin construcción las áreas de riesgo y que las utilicen para actividades de bajo riesgo, como recreación.
v  Crear un mercado para las áreas de riesgo de tal manera que se vuelvan progresivamente espacios públicos.
v  Prever la inmediata ocupación de las áreas públicas de riesgo cuando están desocupadas, para evitar invasiones.

Los indicadores demográficos de educación, empleo y pobreza, entre otros, localizados sobre el territorio de la ciudad, muestran que los procesos de ocupación de la población urbana y de la población rural de la ciudad se han caracterizado por una separación neta de estratos socioeconómicos.

Este fenómeno se hace más evidente en el área urbana, donde se observa que los estratos sociales altos se ubican en la zona central o monumental de la ciudad, en tanto que los estratos de menores recursos se ubican en las zonas aledañas, en las zonas agrestes de los cerros.

La población más vulnerable tiende a instalarse en la periferia de la ciudad, en las laderas de los cerros, sobre todo mediante un proceso de asentamiento informal a través de invasiones. En contraste la población de más altos ingresos y con mejores estándares de calidad de vida se localiza en la parte central de la ciudad y lugares estratégicos periféricos.

El área urbana de la ciudad Moquegua-Samegua tiene una superficie aproximada de 956 has, distribuidas en el casco central; centros poblados de San Francisco, San Antonio, El Siglo Mariscal Nieto, Samegua, La Villa, Los Ángeles, Estuquiña.

Ubicación Geográfica[3]

La ciudad Moquegua-Samegua, se localiza en el cinturón de Fuego de pacífico, una zona de alta sismicidad y en la región suroccidental del Perú, Se sitúa en el Valle de Moquegua, un oasis en la zona desértica del departamento, sobre la Cordillera Volcánica del Sur Peruano, a una altitud de 1,410 msnm. Tiene una área total de 3,949 Km2. Geográficamente se sitúa en las coordenadas 17º 11´44” S y 70º 55´60” W.
Hidrografía

Cuenca del Río Moquegua:

Pertenece al sistema hidrográfico del Pacífico, tiene una longitud máxima de recorrido de 139 Kms., sus principales afluentes son los ríos Tumilaca, Torata, Moquegua e llo. El río Moquegua en su recorrido toma los nombres de Osmore y de Río llo; tiene sus orígenes en las quebradas de Huaracane que se forma de la unión de los ríos Chujulay, Otora y el Torata.

Deslizamientos

Por la topografía reinante en las inmediaciones de la ciudad sobre todo en los sectores de El Siglo, Mariscal Nieto y San Francisco, deberán evitarse en el futuro que se sigan construyendo en las laderas de fuerte pendiente debido a la inestabilidad de taludes y en los sectores donde ya existe edificaciones se deberá tomar decisiones técnicas para estabilizar los taludes a fin de evitar daños en el caso de la ocurrencia de sismos o una precipitación pluvial de gran magnitud.

Inundaciones

La ciudad de Moquegua registra un índice de precipitación pluvial bajo, sin embargo en épocas excepcionales cómo en el año de 1993 donde alcanzó los 100 mm en tres días ocasionó aniego y acumulación de aguas en varios sectores de la ciudad, debido fundamentalmente a la falta de continuidad de las calles y avenidas, el truncamiento de torrenteras y a la falta de una planificación para la evacuación de las aguas.

Por consiguiente en base a la topografía y al plano urbano, se ha identificado sectores críticos en la ciudad que deberán tomarse en cuenta para efectuar un proyecto de drenaje para evitar la acumulación de las aguas.

Activación de quebradas

Aun cuando las condiciones de precipitación no son extremas en Moquegua, sin embargo en los sectores peligrosos que tienen edificaciones se deberán tomar las medidas pertinentes como es el caso de la Quebrada El Cementerio, por si ocurre una precipitación mayor.

En las quebradas que circundan San Antonio y Chen-Chen deberán prohibirse la construcción de edificaciones, para evitar futuros desastres de producirse una gran precipitación.

Relieve

El relieve de la ciudad de Moquegua-Samegua es plano a ligeramente ondulado en algunos sectores y en otros de topografía abrupta, teniendo laderas de fuerte pendiente propio de una zona de gran erosión en el pasado.

Precipitación Pluvial

Varía desde escasos milímetros en la costa, hasta 546 mm anuales en la parte alta de la cuenca del río Vizcachas (estación Pasto Grande).
El promedio es 15 mm en Costa y 300 mm en Sierra.

La cuenca húmeda se desarrolla a partir de los 3,000 m.s.n.m. presentando precipitaciones anuales desde 278 mm en la Estación Quellaveco (3,550 m.s.n.m.), hasta 391 mm en la Estación Titijones (4,420 m.s.n.m.), mientras que en la Estación Moquegua es de 0.9 mm y en Ilo apenas alcanza a 0.1 mm.

En el otro extremo está Carumas con 26.8 mm.
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN URBANA.

El proceso de urbanización se ha dado por dos patrones de asentamiento claramente diferenciados, formales e informales.

1. La zona monumental, se consolida en las laderas superiores al Valle, para evitar utilizar tierras agrícolas por ser estas muy productivas y rentables; Conserva la arquitectura tradicional de la época colonial y republicana, sus calles angostas, casonas, iglesias etc. Con sus techos tipo hastial y de mojinete; Tiene una densidad alta, y concentra las actividades comerciales.
2. Posteriormente en los años 1970 producto de las fuertes migraciones son invadidos los terrenos ubicados en el contorno de la ciudad; En muchos casos estos se ubican en zonas de alto riesgo, y sin planificación. En esta etapa aparecen tres asentamientos, la de San Francisco, El Siglo y Mariscal Nieto.

3. En el año de 1990 la Empresa ENACE identifica terrenos aptos para fines urbanos; Así se inicia la habilitación de San Antonio y cerros de San Francisco. Paralelamente son invadidos los terrenos alrededor de esta habilitación.
Cabe mencionar que la topografía de la ciudad de Moquegua es irregular rodeada de altos cerros que de una forma natural definen el espacio; es por ello que los asentamientos se han consolidado en núcleos urbanos, y la oferta de terrenos con dichos fines es muy limitada.

A la fecha se aprecia que muchas de las nuevas construcciones se realizan sin licencia de construcción y no respetan el Reglamento Nacional de Construcciones, a pesar que de acuerdo al mapa de zonificación sísmica del Perú, Moquegua está considerada en la zona 1 de sismicidad alta.

Por lo que se deberá tener mayor énfasis en el control urbano, de las construcciones nuevas y de la zona monumental a fin de evitar daños cuantiosos; también cabe resaltar que los terrenos ocupados no cuentan con un estudio de suelos motivo por el cual las edificaciones de la habilitación de San Antonio presentaban fisuras en los muros, y agrietamientos en los pisos y techos, inclusive antes de la ocurrencia del sismo del 23 de junio.

Características de las Viviendas

El material que predomina en las paredes de las viviendas en todo el departamento, es el ladrillo o bloque de cemento (54.5 %), seguido del adobe o tapia (29.01%) y finalmente estera (10.30%).

Según área de residencia, el material predominante de las paredes exteriores de la viviendas del área urbana es el ladrillo o bloque de cemento (63.4%); mientras que en el área rural es el abobe o tapia (66.9%).

La provincia con el mayor porcentaje de viviendas en cuyas paredes exteriores predomina el ladrillo bloque o bloque de cemento es Ilo (83.6%), seguido por la Provincia de Mariscal Nieto (45.6%) y Gral. Sánchez Cerro (15.7%).

El segundo material más utilizado a nivel de provincia en las paredes de las viviendas es el adobe o tapia: Mariscal Nieto (35%), Gral. Sánchez Cerro (74.3%). Solo en Ilo el segundo material de más uso en las paredes es la estera (11.1%).

Hacinamiento

Los hogares que ocupan viviendas con hacinamiento, constituyen el 8.8% respecto al total regional. Es decir, 4,315 hogares ocupan viviendas con más de tres personas por habitación (excluyendo cocina, baño y garaje), con escasa disponibilidad de espacio para el desarrollo y la privacidad de los miembros del hogar.

A nivel provincia, como en la mayoría de indicadores, la mayor incidencia la encontramos en Gral. Sánchez Cerro, donde 13 de cada 100 hogares ocupan viviendas en hacinamiento.

En equivalente aspecto Mariscal Nieto e Ilo evidencian valores por debajo de 10 de un total de 100 hogares. Los distritos con mayores porcentajes de hacinamiento se asocian a factores de alta incidencia de ruralidad poblacional y altitud con respecto al nivel de mar; tal es así, que Lloque, Yunga y Cuchumbaya se ubican por sobre los 3000 m.s.n.m. y tienen a más de la cuarta parte de su población en el área rural.

El problema del hacinamiento es propio de hogares con escasos recursos económicos, además está asociado a problemas de violencia familiar y cambio en los hábitos de conducta de los miembros del hogar.

Por otro lado también están coligados a factores culturales en áreas rurales, donde consideran como una situación normal vivir en esa condición, y más cuando las temperaturas propias de la sierra están por debajo de lo soportable.

RESILIENCIA [4]
Término común en temas especializados en gestión de desastres. 

Se entiende por Resiliencia:

La capacidad de reaccionar con efectividad y rapidez a los efectos de los desastres. 

Habilidad de las comunidades y hogares para anticiparse y adaptarse a los riesgos y de absorber, responder y recuperarse de los choques y tensiones de manera oportuna y eficaz sin comprometer sus posibilidades a largo plazo.

Oportunidad única que representa la resiliencia para hacer frente a las causas fundamentales de la vulnerabilidad, misma que exacerba el impacto de las amenazas.

Capacidad de las familias de una comunidad de responder, resistir, recuperarse y adaptarse al impacto de un evento adverso, sobre la base de sus recursos, mecanismos y estrategias comunitarias desarrollados, para la recuperación progresiva de sus medios de vida.

La gestión de riesgos es un elemento clave para la construcción de esta resiliencia y permite generar procesos comunitarios y participativos, y de empoderamiento.

La construcción de la resiliencia puede facilitar la transición de las intervenciones de respuesta humanitaria hacia programas de desarrollo de largo plazo.

Ello no implica un mayor control de la vulnerabilidad, ya que una sociedad puede tener poca vulnerabilidad y gran capacidad de resiliencia para enfrentarse a los riesgos conocidos y previstos; sin embargo, puede ser muy vulnerable para enfrentarse a nuevos riesgos o a riesgos que son parte intrínseca de su estilo de vida.

La resiliencia, puede ser medida mediante el funcionamiento de un sistema de infraestructuras después del desastre y también por el tiempo que tarda un sistema en volver a sus niveles de origen.

Los desastres constantemente peligran la vida y los medios de vida de las poblaciones más vulnerables en todo el mundo.

En el contexto actual del acelerado cambio climático y el crecimiento poblacional, se espera que se incremente en el futuro predecible la tendencia actual de grandes y frecuentes desastres.

Para mitigar esta tendencia, el incremento de la Resiliencia ante Desastres es esencial para reducir el impacto potencial de las crisis humanitarias en las comunidades más pobres que son afectados desproporcionalmente por estos desastres.

PELIGROS NATURALES

Esta identificadas 40 zonas críticas por peligros geológicos e hidrológicos en la región Moquegua, donde la existencia de población vulnerable que se encuentra asentada en las áreas correspondientes a laderas inestables, antiguos depósitos de flujos de detritos y las fajas marginales de ríos; y la afectación de tramos carreteros importantes, hace necesario la elaboración del mapa de inventario de peligros geológicos y el mapa de susceptibilidad a inundaciones de la región, a fin de que las autoridades competentes puedan realizar un buen ordenamiento territorial de acuerdo a la morfología de su territorio.

Los movimientos en masa tipo caídas de rocas, derrumbes y flujos inventariados y/o cartografiados en la región, afectan principalmente las carreteras asfaltadas Panamericana Sur, Internacional Moquegua Puno-Bolivia y Costanera, y otra carreteras afirmadas principales.

Sismo por placa Sismo: Liberación súbita de energía generada por el movimiento de grandes volúmenes de rocas en el interior de la Tierra, entre su corteza y manto superior, que se propagan en forma de vibraciones a través de las diferentes capas terrestres.

Tsunami Nombre japonés que significa “ola de puerto”. Onda marina producida por un desplazamiento vertical del fondo marino, como resultado de un terremoto superficial, actividad volcánica o deslizamiento de grandes volúmenes de material de la corteza en las pendientes de la fosa marina. Es la fase final de un maremoto al llegar a la costa.

Actividad volcánica Expulsión por presión de material concentrado en estado de fusión, desde la cámara magmática en el interior de la Tierra hacia la superficie. Si el material está constituido de gases y ceniza, se dice que la actividad es fumarólica. La actividad eruptiva se considera cuando el material expulsado va acompañado de roca fundida, fragmentos rocosos y piroclásticos.

El Sur del Perú pertenece a la ZVC (Zona Volcánica de los Andes) que se extiende hasta el norte de Chile. Los principales volcanes activos son: Misti, Ubinas, Huaynaputina, Ticsani, Sara Sara, Sabancaya, Coropuna, Ampato, Tutupaca, Yucamane, Purupuruni y Casiri.

Lluvias intensas Precipitación de agua líquida en la que las gotas son más grandes que las de una llovizna. Proceden de nubes de gran espesor, generalmente de nimbo-estratos.

Inundaciones Desbordes laterales de las aguas de los ríos, lagos y mares, cubriendo temporalmente los terrenos bajos, adyacentes a sus riberas, llamadas zonas inundables.

Movimientos en masa (Huaycos y deslizamientos)
(Huayco: Término de origen peruano, derivado de la palabra quechua “huayco” que significa quebrada, a lo que técnicamente en geología se denomina aluvión.
El “huayco” o “lloclla” (el más correcto en el idioma quechua), es un tipo de aluvión de magnitudes ligeras a moderadas, que se registra con frecuencia en las cuencas hidrográficas del país, generalmente durante el período de lluvias.

Deslizamiento: Ruptura y desplazamiento de pequeñas o grandes masas de suelos, rocas, rellenos artificiales o combinaciones de éstos, en un talud natural o artificial. Se caracteriza por presentar necesariamente un plano de deslizamiento o falla, a lo largo del cual se produce el movimiento. 

CONCLUSIONES

Los distintos sismos del sur del país y las inundaciones en el norte de Perú demuestran el incremento de la vulnerabilidad de las zonas afectadas.

Los gobiernos locales y Gobierno Central han contribuido a alimentar el caos urbano, ofreciendo títulos y obras de infraestructura a nuevos AAHH, sin tomar en cuenta su situación de riesgo.

Existe un mejor conocimiento de los fenómenos que producen desastres, pero esto aún no se traduce en reducir la vulnerabilidad de muchas zonas en riesgo.

La Prevención debe dejar de ser exclusiva actividad de algunas ONGs y convertirse en política de Estado.

La prevención de desastres exige una Política Nacional de Población, que evite una mayor concentración de habitantes en zonas de alta vulnerabilidad.

Los 4 agentes sociales de la Prevención (autoridades, profesionales, medios y población), deben establecer una adecuada y permanente coordinación entre ellos bajo el papel promotor del Estado.

Existen importantes investigaciones en el planeamiento contra desastres, entre las que destaca el método de microzonificación contra Desastres.

Por cierto, se puede reducir la vulnerabilidad mediante el planeamiento urbano, pero siempre entendido como un plan inteligente de ocupación del territorio.

En consecuencia, la necesidad de acceso al suelo se atiende informalmente recurriendo a invasiones o a adquisiciones ilegales de tierras.

A su vez, la necesidad de una vivienda se atiende mediante los procesos de autoconstrucción, es decir, dirigidos por los propietarios y poseedores, quienes recurren al trabajo familiar, a prácticas de reciprocidad social y a la contratación de maestros de obras o trabajadores de construcción civil para las etapas que exigen mano de obra calificada.

La autoconstrucción, se realiza sin la asesoría técnica de profesionales competentes y sin la supervisión de las autoridades.

Los pobres ocupan colinas de alta pendiente, arenales, ribera de los ríos, llanuras aluviales, zonas de fallas geológicas y laderas propensas a deslizamientos o sobre terrenos de deficiente compactación; sus viviendas son generalmente precarias dada la calidad de los materiales y las deficiencias técnicas en los procesos constructivos, así como el deterioro de las mismas en razón de la falta de mantenimiento.

La pobreza de la gente y la autoconstrucción son la clave para explicar la vulnerabilidad de las poblaciones y, a la vez, dicha pobreza tiende a incrementarse con los desastres.

Realizar un intenso trabajo de sensibilización con la población, por medio de charlas; y prohibir el asentamiento de nuevas poblaciones u obras de infraestructura en zonas de peligro.

Es importante transformar a las comunidades vulnerables en comunidades resilientes y sostenibles, mediante acciones de reducción de riesgos de desastres que permitan el fortalecimiento de sus capacidades y el empoderamiento de la población y de las autoridades en sus diferentes niveles de gobierno.

Conocer nuestros riesgos: las propias comunidades pueden evaluar sus riesgos, vulnerabilidades y capacidades de forma integral, buscando un mayor entendimiento sobre la forma en la que impactan, en la que evolucionan y se adaptan a un medio cambiante. Este proceso debe ser acompañado por técnicos y autoridades locales, para poder brindar soporte técnico y apoyar en el proceso de aprendizaje.

Los desastres no son “naturales”, son responsabilidad del ser humano y la sociedad.

Prevenir es actuar sobre los factores sociales que hacen vulnerables nuestras vidas y bienes.


REFERENCIAS


Ley N° 29664. Ley del SINAGERD, del año 2011

Mapa de Peligros de la Ciudad de Moquegua.

Evaluación de daños por el sismo del 23 de junio

Plan de desarrollo urbano Moquegua Samegua 2016-2026





RECURSOS EN LA RED



https://sinia.minam.gob.pe/normas/aprueban-reglamento-zonificacion-ecologica-economica-zee



Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres - UNISDR. (2015). Marco Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015-2030. (Art. 29, p.18). Ginebra, Suiza. https://www.unisdr.org/files/43291_spanishsendaiframeworkfordisasterri.pdf






[1] Ley N° 29664. Ley del SINAGERD, del año 2011


[2] Aprueban Reglamento de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) - Decreto Supremo N° 087-2004-PCM -


[3] “Plan Vial Departamental Participativo de Moquegua 2007-2016”


[4] Artículo: Conceptualizing and Measuring Resilience. A Key to Disaster Loss Reduction


[5] La resiliencia en contextos urbanos – Soluciones prácticas.


[6] “Plan de Desarrollo Regional Concertado 2003 – 2021”


Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
SCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
ALUMNA:
María Carranza Llanos 
CURSO:
COMUNICACION

TEMA:
El
EL FEMINICIDIO Y MALTRATO AL A MUJER-MONOGRAFIA

CICLO: I


 INTRODUCCIÓN

En el Perú, de un total de 405 mujeres víctimas de homicidio entre los años 2009y 2011 (enero-setiembre), el 34.8% lo fue a manos de sus parejas o ex parejas. Una gran diferencia respecto al 1.6% de hombres víctimas de homicidio a manos de su pareja o ex pareja mujer. Este año se han registrado en el Perú 73 casos de feminicidio y 6 tentativas de feminicidio entre enero y noviembre;
Sin embargo, estos casos, en su mayoría fueron tipificados como homicidios agravados, parricidios, hasta homicidio simple. En América Latina, como México, Guatemala, Costa Rica, Chile, Colombia entre otros países, han incorporado el feminicidio como delito en sus legislaciones; en el caso Perú recientemente se a través de la dación de la Ley 29819 se ha incorporado en nuestro Código Penal el feminicidio como delito, cuya figura delictiva texto analizaremos a detalle más adelante.




CAPITULO I
MARCO TEORICO CONCEPTUAL

1.1. CONCEPTOS DEL FEMINICIDIO.
La expresión feminicidio y feminicidio, proviene de la voz inglesa feminicidio, expresión desarrollada inicialmente en áreas de estudios de género y la sociología a principios de la década de los 90.
La expresión feminicidio fue usada por primera vez, por Diana Russell en el Tribunal Internacional sobre Crímenes Contra las Mujeres, celebrado en Bruselas en 1976; feminicidio, surge como expresión para evidenciar a la mayoría de los asesinatos de mujeres por parte de sus maridos, novios, padres, conocidos y también los cometidos por desconocidos por ser un sustrato común la “misoginia”, crimines que constituyen el extremo de la violencia hacia las mujeres.

1.2. FEMICIDIO Y FEMINICIDIO.
Es preciso establecer de forma conceptual la diferencia entre Feminicidio y Feminicidio, consistiendo la expresión
FEMICIDIO, como la “muerte violenta de mujeres, por el hecho de ser tales” o asesinato de mujeres por razones asociadas a género, dicha expresión de muerte violenta enfatiza la violencia como determinante de la muerte.
Respecto a la expresión
FEMINICIDIO debemos señalar, que surge a partir de la insuficiencia que tendría la voz
feminicidio, para dar cuenta de dos elementos: La Misoginia (odio a las mujeres) presente en estos crímenes y la responsabilidad estatal al favorecer la impunidad de estos, expresión a nuestro criterio más amplio, en tanto, incluye otras conductas delictivas que no necesariamente conducen a la muerte de la mujer sino a un daño grave en la integridad física, síquica o sexual.

1.3. ANTECEDENTES DEL FEMINICIDIO EN EL PERÚ
Los primeros dos países en contemplar el delito de feminicidio fueron Suecia en1998 y España en 2004. También incorporaron en su legislación Costa Rica, México, Guatemala, Colombia, Chile y otros. Mientras que otros han elaborados proyectos en ese sentido. En el Perú hasta antes de promulgación de la Ley 29819 – Ley que modifica el artículo 107 del Código Penal, incorpora el feminicidio, se ha creado el Portal de Feminicidio, a cargo del Ministerio Publico, máximo avance en el tema, que sin duda permite establecer la data de las muertes violentas de mujeres en nuestro país.

1.4. EL FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA
En la mayoría de las legislaciones, el feminicidio ha sido reconocido e incorporado en leyes especiales (que no integran el Código Penal). Rica, lo efectúa con la dación de la Ley para la Penalización de la Violencia contra las Mujeres, ley que penaliza y sanciona diversas formas de violencia contra las mujeres, como prácticas de discriminación por razón de género específicamente en una relación de matrimonio, en unión de hecho declarado o no; habiéndose establecido en su artículo 21 de la referida ley
“Se le impondrá pena de prisión de veinte a treinta y cinco años a quien dé muerte a una mujer con la que mantenga una relación de matrimonio, en unión de hecho declarada o no”
.En esta misma orientación, Guatemala al emitir la Ley Contra el Feminicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer, (ley especial) en su artículo 6 estableció
“comete el delito de femicidio quien, en el marco de las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, diere muerte a una mujer, por su condición de mujer, valiéndose de cualquiera de las siguientes circunstancias:
a) Haber pretendido infructuosamente establecer o restablecer una relación de pareja o de intimidad con la víctima.
b) Mantener en la época en que se perpetre el hecho, o haber mantenido con la víctima, relaciones familiares, conyugales, de convivencia, de intimidad o noviazgo, amistad, compañerismo o relación laboral.
c) Como resultado de la reiterada manifestación de violencia en contra de la víctima.
d) Como resultado de ritos grupales usando o no armas de cualquier tipo.
e) En menosprecio del cuerpo de la víctima para satisfacción de instintos sexuales, o cometiendo actos de mutilación genital o cualquier otro tipo de mutilación.
f) Por misoginia.
g) Cuando el hecho se cometa en presencia de hijas o hijos de la víctima.
h) Concurriendo cualquiera de las circunstancias de calificación contempladas en el Art. 132 del Código Penal.”
Por otro lado, Chile incorpora el feminicidio al Código Penal, a través de la Ley20480, publicado el 18 de diciembre del 2010, Ley que modifica el Código Penal y la Ley Nº 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar, estableciendo el "feminicidio", aumentando las penas aplicables a este delito y reforma las normas sobre parricidio, incorporando al artículo 390 del Código Penal, el siguiente texto:
"Si la víctima del delito descrito en el inciso precedente es o ha sido la cónyuge o la conviviente de su autor, el delito tendrá el nombre de feminicidio."
México también incorporo en su Código Penal el feminicidio. En el caso Peruano, el pasado 27 de diciembre del 2011, se ha publicado en el Diario Oficial el Peruano la Ley N°29819 – Ley que modifica el artículo 107 del Código Penal, incorporando el feminicidio, texto legal que quedó como sigue:
“El que a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a quien es o ha sido su cónyuge, su conviviente, o con quien esté sosteniendo una relación análoga, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años. La pena privativa de libertad será no menor de veinticinco años cuando concurra cualquiera de las circunstancias agravantes previstas en los numerales 1,2,3 y 4 del artículo 108.
Si la víctima del delito descrito es o ha sido la cónyuge o la conviviente del autor, o estuvo ligada a él por una relación análoga el delito tendrá el nombre de feminicidio”.
 Al respecto debemos indicar, que las legislaciones de Chile entre otras, reconocen al feminicidio como aquellos casos de violencia en ciertas relaciones de pareja como es el matrimonio, la convivencia y otras donde prevalece la relación sentimental en concreto, habiendo únicamente nuestros legisladores copia textualmente la legislación Chilena, legislaciones que excluyen las muertes violentas por misoginia (muertes motivadas por odio, desprecio, placer o sentimiento de propiedad sobre las mujeres), así como algunas relaciones privadas y públicas o responsabilidad estatal al favorecer la impunidad de estos, además del daño grave en la integridad física, síquica o sexual, de gran importancia en casos de violencia hacia la mujer, en tanto, conforme a los conceptos amplios de feminicidio deberían ser incluidos en este rubro la tortura, esclavitud sexual (particularmente por prostitución), abuso sexual infantil incestuoso o extra-familiar, mutilación genital, operaciones ginecológicas innecesarias (histerectomías gratuitas), esterilización forzada, maternidad forzada,(por la criminalización de la anticoncepción y del aborto), siempre que esta forma de actos estén orientados a causar la muerte o tengan como resultado la muerte de la mujer, entonces ellas se denominaran en feminicidio. Cabe precisar que el caso peruano, en el texto sustituiros del artículo 107 del Código Penal, en su primer párrafo no identifica ningún supuesto de feminicidio, en razón, de que en dicho texto, no se ha establecido género alguno, pudiendo aplicarse la misma, para la mujer o el varón en iguales condiciones, manteniendo en todo caso, el texto integro del delito de parricidio, que en realidad no ha sufrido modificatoria alguna, a excepción de la agravantes previsto en el segundo párrafo. En cambio al incluirse el texto:
“ si la víctima del delito descrito es o ha sido cónyuge o la conviviente del autor, o estuvo ligada a él por una relación análoga el delito tendrá el nombre de feminicidio
” se establece con claridad el género (a favor de la mujer); sin embargo, se encuentra limitado y restringido a las relaciones de cónyuge y conviviente u otra relación análoga, quiere decir, que se aplicaran a determinadas categorías de relaciones sentimentales basadas en relaciones sexuales, quedando de lado algunas relaciones privadas y públicas, como en las legislaciones de México y Chile. Un claro ejemplo, es la muerte causada por el padre o la madre a su hija por selección (por no querer tener una hija), circunstancia que no podrá ser incluido en los supuestos de relación análoga, menos de cónyuge o conviviente, en razón, de que con ésta, no se mantiene relación sentimental de carácter sexual, por ende, no puede ser considerado dentro del supuesto de hecho término genérico de relación análoga y por ende, no será considerado como feminicidio. También no podrán considerarse como feminicidio, las muertes causadas a mujeres por misoginia (odio a las mujeres), que perfectamente lo puede materializar cualquier persona incluso la propias mujeres, menos se incluye las muertes ocasionadas por discriminación, entre otras; por tanto, la ley en comento no abarcará el feminicidio en su expresión amplia resultando insuficiente, pero constituye un avance importante en nuestra legislación. Por ello, aspiramos que esta ley, en el futuro sea integrada y se oriente a protege a las mujeres de todo acto que atente contra su propia vida, basados en motivaciones de género.












CAPITULO II
LA VIOLENCIA FAMILIAR

En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día contra ellos?

Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en la posibilidad de parecer alarmista, es menester una reeducación en cuanto al trato familiar, el que lamentablemente para muchos está caracterizado por la violencia, el rechazo y la indiferencia.

Para lograr el cambio de esta situación se requiere, en un inicio, el replanteamiento de los papeles del padre y la madre frente a los hijos, con el fin de que éstos últimos en el futuro respondan a las expectativas de sus progenitores.

Debemos ir, entonces, en búsqueda de las causas que son la semilla de un ambiente familiar hostil y que, consecuentemente, producen una educación errónea en nuestros niños.

El reconocimiento de los distintos géneros de violencia ejercida contra las mujeres ha facilitado que éstas identifiquen las situaciones de abuso y conozcan sus derechos.

La Declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, elaborada el 20 de diciembre de 1993, define este tipo de agresiones "como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como privada".

Es decir, la mujer maltratada es aquélla mayor de edad que se ve sometida repetidamente a abusos por parte de un varón con el que mantiene o ha mantenido una relación íntima, bien sea de hecho o de derecho. Estas agresiones van desde amenazas e insultos verbales hasta golpes y actos homicidas.

Las campañas de concienciación han permitido conocer que el maltrato es la mayor causa de lesiones a las mujeres y prevalece sobre la violación callejera, asaltos o accidentes de coche.

Durante el año 2005 cerca de 23.000 mujeres presentaron denuncias por los malos tratos recibidos de sus compañeros y más de 42 fallecieron como consecuencia del maltrato recibido de sus cónyuges. Estas cifras revelan la necesidad de abordar desde un punto de vista preventivo y educacional este problema de convivencia que, como evidencian los datos, llega a tener consecuencias fatales.

La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas".

"La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima".


2.1.        VIOLENCIA DOMÉSTICA.
La violencia psicológica y física con el cónyuge, el maltrato infantil y el abuso de los niños. La violencia doméstica es un mal social que deriva en gran parte de los mitos que rodean a los roles femenino y masculino aprendidos desde la infancia.

El hombre es el fuerte, el que domina, el jefe de familia, el que no llora ni muestra sus emociones.

La mujer es atenta, obediente, sacrificada, da todo por los demás, sigue a su marido "hasta que la muerte los separe".

La Violencia Doméstica es la práctica de una serie de tácticas coercitivas que los abusadores usan para obtener y mantener control y poder sobre su pareja.

Según las indicaciones del Estatuto de la Florida 741.28, violencia doméstica se refiere a cualquier ataque, ataque agravado, agresión agravada, agresión sexual, acechar y seguir, asechamiento agravado, secuestro y encarcelamiento falso, o cualquier ofensa criminal que resulte en daño físico o muerte de una persona de la familia o de una persona que resida con la familia, por otra persona que también reside o residía en la misma casa particular. Esto incluye hechos como:

Abuso físico -- Empujar, dar bofetadas, patear, dar puñetazos, tratar de estrangular, y pegar.

Abuso verbal y emocional -- Amenazas, intimidación verbal, acechar el paso, actuar sin controlarse la rabia.

Abuso sexual -- Cualquier contacto del cuerpo, tocarlo o forzando, sin que se desee, o estar envuelto en acto sexual sin que, él o ella, lo deseen.

La Ley contra la Violencia Doméstica N° 7586 del 10 de abril de 1986, publicada en la Gaceta N° 83 del 2 de mayo de 1996, violencia doméstica es una acción u omisión, directa o indirecta, ejercida contra un pariente por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el tercer grado inclusive, por vínculo jurídico o de hecho o por una relación de guarda, tutela o curatela y que produzca como consecuencia el menoscabo de su integridad física, sexual, psicológica o patrimonial. El vinculo por afinidad subsistirá aun cuando haya finalizado la relación que lo originó.

Se entiende por violencia toda acción u omisión de una persona o colectividad que viole el derecho al pleno desarrollo y bienestar de las personas y que determina una brecha entre su potencialidad y realidad. Generalmente estas acciones u omisiones se dan debido al desbalance de poder que existe entre las personas.

Podemos afirmar que la violencia es toda acción u omisión que altera la convivencia pacífica de las personas, que se manifiesta de diferentes formas y grados, con repercusión en la salud pública, sociedad, vida política y cultural de una comunidad.

2.2 VIOLENCIA COTIDIANA.
Es la que venimos sufriendo diariamente y se caracteriza básicamente por el no respeto de las reglas, no respeto de una cola, maltrato en el transporte público, la larga espera para ser atendido en los hospitales, cuando nos mostramos indiferentes al sufrimiento humano, los problemas de seguridad ciudadana y accidentes. Todos aportamos y vamos siendo parte de una lucha cuyo escenario se convierte en una selva urbana. Existen, de acuerdo con J. Alemany , además de un mecanismo económico (ya visto) , otros de carácter biológico psicológico y cultural que caracterizan la violencia cotidiana en el marco del sistema neoliberal actual

A) El llamado mecanismo biológico, consiste en la deshumanización, que cataloga al "otro" como un "no ser humano". El objetivo es que "El otro", como persona integral deje de ser importante para mí como ya lo es para el sistema económico. Y es que, parodiando a Primo Levy "un ser deshumanizado y un sistema inhumano difunden y extienden su inhumanidad en todas direcciones y especialmente hacia abajo" (cfr. Primo Levy: los hundidos y los salvados). De esta manera se construye un individuo des-actualizado, des-relacionado. Des-referenciado

Martín Buber escribía en su célebre "yo-tu" que los seres verdaderos son vividos en la actualidad, mientras los objetos lo son en el pasado, la "actualidad" implica siempre relación y esa es la manera de encontrarse. La deshumanización implica por el contrario des-actualización con el otro "mi próximo" y por tanto su "objetualizarían". Una vez que he objetualizado al otro, que lo he deshumanizado, se abre la veda para la violencia

B) Un mecanismo psicológico referido a la incapacidad para para procesar adecuadamente la capacidad de amar y valer , bien por exceso, bien por defecto. Tanto en un caso como en otro caso se genera violencia. Los referentes de persona triunfadora que presenta el modelo actual, favorecen un individualismo obsesiono, y una competitividad feroz que acaba destruyendo redes afectivas, generando frustración y ansiedad permanentes y convirtiendo a los vecinos en desconocidos, y a compañeros de trabajo en contrincantes.

c) Un mecanismo cultural que da coherencia a lo anterior a través de la universalización de unos nuevos modelos y pautas culturales basadas en la inmediatez de lo inmediato y en la superficialidad de las relaciones, que enlaza además con los afectos y desafectos de carácter psicológico y que convierte a la persona en un puro cóctel de sensaciones. Todo ello con el fin de que el individuo construya sus creencias y opciones vitales desde la identificación de felicidad con un consumo de bienes y estímulos, de manera que cuando esta realidad no se consigue la persona se frustra y su agresividad se transforma en violencia

2.3. TIPOS DE MALTRATO.
La violencia existe, esto es una verdad innegable, el ser humano tiene dentro de sí el impulso que lo lleva a desear el poder y el control de su medio ambiente social y natural. Cuando ambas tendencias se conjugan el hombre y la mujer actúan imponiendo la ley del más fuerte. Esto nos ha llevado al exterminio de animales, plantas, medio ambientes y civilizaciones humanas completas.

Sin embargo, cuando es capaz de sublimar estos impulsos, los logros son espectaculares, la violencia se torna en un impulso creador capaz de inventarlo todo, y el deseo de poder y control en una capacidad de inventiva que nos llevara a las estrellas.

Dentro del núcleo familiar, base de la sociedad, se dan estos mismos fenómenos en torno a las relaciones interpersonales, tanto entre los diferentes estratos de edades como entre los sexuales, dependientes de la familia de origen, etc. Una de las tareas fundamentales de la familia es la educación y crianza de los hijos. La forma en la que se ha dado esta educación y en la que se aplica la disciplina ha variado enormemente a lo largo de la historia humana, no es difícil imaginar al hombre prehistórico golpeando o mordiendo a su hijo, tal y como lo hace el lobo con su cría cuando le enseña una lección.

Conforme evoluciona la civilización, la conceptualización de la disciplina y la educación se mueven con ella, los ejemplos son extremos, en la antigua Roma, cuna de las leyes y de la civilización occidental se consideraba a los niños propiedad absoluta de los padres pudiendo estos disponer incluso de sus vidas; contrastemos esto con la actual legislación sueca donde el golpear a un niño conlleva consecuencias jurídicas. Desde luego en ambos ejemplos y en todas las sociedades la manera de aplicar la disciplina varia de familia en familia, e incluso entre padre y madre.

Definamos pues el maltrato, físico primero, emocional después y finalmente la disciplina.

La característica fundamental del maltrato físico es el uso de la violencia, propositiva, repetitiva y cuya finalidad es causar dolor, generalmente producida como consecuencia de una conducta negativa, real o imaginaria, que ha cometido un niño, y que tiene como finalidad ultima la modificación de la conducta que el adulto considera nociva y perjudicial, ya sea para el niño, el adulto o la sociedad.

El maltrato emocional es más sutil, pero no menos doloroso, su característica principal es provocar malestar (dolor) emocional, existen dos modalidades fundamentales, la activa, que humilla y degrada al niño produciéndole sentimientos de desesperanza, inseguridad, y pobre autoestima, esta se manifiesta por insultos o apodos desagradables, nuevamente en la mayoría de los casos la finalidad manifiesta es "motivar" al niño a que modifique una conducta indeseable.

La segunda modalidad es la pasiva, es el desamor, la indiferencia el desinterés por el niño, esta, aún que poco reconocida como maltrato, puede, en los primeros días de vida provocar hasta la muerte por una patología llamada depresión analítica.

La disciplina se conceptualizara como las reglas y normas, así como las consecuencias que tendrá la violación de estas, estas varían de familia en familia y en lo general están impuestas por la sociedad en donde está inserta esta familia, el fin último de la disciplina es formar seres humanos adaptados, funcionales y felices, capaces de enfrentarse con éxito a la vida y a la sociedad que le rodea; este fin es evidentemente incompatible con el maltrato físico y emocional, por lo tanto podemos concluir que la disciplina es incompatible con el maltrato.

2.3.1 Maltrato Físico.
Se ejerce mediante la fuerza física en forma de golpes, empujones, patadas y lesiones provocadas con diversos objetos o armas. Puede ser cotidiana o cíclica, en la que se combinan momentos de violencia física con periodos de tranquilidad. En ocasiones suele terminar en suicidio u homicidio. El maltrato físico se detecta por la presencia de magulladuras, heridas, quemaduras, moratones, fracturas, dislocaciones, cortes, pinchazos, lesiones internas, asfixia o ahogamientos.

1. Lesiones físicas graves: fracturas de huesos, hemorragias, lesiones internas, quemaduras, envenenamiento, hematomas subdurales, etc.

2. Lesiones físicas menores o sin lesiones: No requieren atención médica y no ponen en peligro la salud física del menor.

2.3.2. Maltrato Emocional.
Los factores que influyen en el abuso psicológico son muy variados: emocionales, económicos, sociales, etc. La mujer se ve dominada por el varón, quien la humilla en la intimidad y públicamente, limita su libertad de movimiento y la disposición de los bienes comunes. Resulta complicado detectar este tipo de abuso, aunque se evidencia a largo plazo en las secuelas psicológicas. En este caso la violencia se ejerce mediante insultos, vejaciones, crueldad mental, gritos, desprecio, intolerancia, humillación en público, castigos o amenazas de abandono. Conduce sistemáticamente a la depresión y, en ocasiones, al suicidio.

La gravedad de estos abusos varía en virtud del grado de violencia ejercida sobre la mujer y normalmente se combinan varios tipos de abuso, ya que dentro del maltrato físico siempre hay un maltrato psicológico. Según indica la psicóloga Alejandra Favieres, del Servicio de Atención a la Mujer en Crisis, de los Servicios Sociales de la Mancomunidad de los Pinares, en Madrid, el maltrato psicológico es mucho peor que el maltrato físico.

"Evidentemente, el maltrato físico severo puede dejar secuelas muy graves, como rotura de bazo o pérdida de audición, pero las secuelas psicológicas son las que más perduran. Es difícil que la mujer identifique el maltrato psicológico cuando éste es muy sutil", explica Favieres.

1. Rechazar: Implica conductas de abandono. Los padres rechazan las expresiones espontáneas del niño, sus gestos de cariño; desaprueban sus iniciativas y no lo incluyen en las actividades familiares.

2. Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigo extremo o con un siniestro, creando en él una sensación de constante amenaza.

3. Ignorar: Se refiere a la falta de disponibilidad de los padres para con el niño. El padre está preocupado por sí mismo y es incapaz de responder a las conductas del niño.

4. Aislar al menor: Privar al niño de las oportunidades para establecer relaciones sociales.

5. Someter al niño a un medio donde prevalece la corrupción: Impedir la normal integración del niño, reforzando pautas de conductas antisociales.

2.3.3. Maltrato por Negligencia.
Este maltrato supone la no atención de las necesidades básicas del niño, como podría ser: alimentación, higiene, seguridad física, aprendizaje del lenguaje y desarrollo de la locomoción, entre otros.

Se priva al niño de los cuidados básicos, aun teniendo los medios económicos; se posterga o descuida la atención de la salud, educación, alimentación, protección, etc. Es privar a los niños o niñas de los elementos básicos necesarios para garantizar su desarrollo armónico e integral: es decir, de alimentación, educación, salud, cuidado, afecto, entre otros.

Factores de Riesgo:
ü  Del niño o de la niña: De la familia o de sus miembros:
ü  Niños o niñas con enfermedades crónicas.
ü  Discapacitados física o mentalmente.
ü  Niños o niñas pasivos, hiperactivos o rebeldes.
ü  Sexo del niño, que no satisface las expectativas de los padres. Bajo nivel educativo de los padres.
ü  Pobreza o miseria.
ü  Familias monoparentales o madres soltera Elevado número de personas por hogar.
ü  Desconocimiento de los servicios sociales del Estado.
ü  Embarazo no deseado.
ü  Situaciones conflictivas de la pareja
ü  Enfermedad mental, adicciones o situaciones depresivas.
ü  Débiles lazos afectivos entre los padres o responsables del niño (a).
ü  Pautas de crianza inadecuadas.


Sociales:
·         Patrones culturales que subvaloran al niño.
·         Ausencia de redes sociales de apoyo.
·         Desempleo, inestabilidad laboral o económica
·         Descuido deliberado en el período de gestación, por parte de la madre o demás miembros de la familia.
·         Exclusión forzada del niño (a), dejándolo en instituciones públicas o en la calle.
·         Salida del hogar, parcial o definitiva, de los responsables del niño(a) dejándolo desprotegido.
·         No participación de la familia en las redes de solidaridad vecinal, veredal o barrial.
·         Lazos vecinales y comunitarios, débiles o conflictivos
·         Pobreza y desempleo generalizados.
·         Descomposición social.
·         Mendicidad.
·         Tolerancia de la comunidad frente al maltrato.

Cómo reconocerlo:
·         Retardo en el desarrollo psicomotor
·         Desnutrición.
·         Diarrea, infección respiratorias y en piel
·         Mal estado de la dentadura.
·         Accidentalidad previsible y prevenible
·         Descuido con objetos y sustancias peligrosas.
·         Dificultades de aprendizaje Incapacidad de expresar afecto.
·         Llanto injustificado
·         Trastornos del habla.
·         Higiene personal inadecuada
·         Ausencia de cuidados médicos mínimos.
·         Desescolarización o bajo rendimiento escolar
·         Depresión o Agresividad.
·         Descuido en las relaciones sociales que el niño establece, tipo de actividades que realiza.
·         Falta de aplicación de normas de comportamiento

·         Falta de estímulos afectivos, intelectuales y sociales que desarrollen las potencialidades del niño (a).
·         Niños que no son llevados a control médico, de vacunación y demás servicios de salud.

2.4. MALTRATADORES.
Socialmente no hay un prototipo de maltratador; puede ser de clase alta o baja, con estudios o sin ellos, joven o viejo. «Es un perfil plano», dice Bonino, que trata a unos 50 de estos hombres al año. Su conducta no tiene por qué estar ligada al consumo de alcohol o drogas -en el 80% de los caso no lo está- y tampoco a desviaciones psíquicas.

En contra de lo que pueda parecer, la mayor parte de los agresores no son enfermos mentales. Según Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco y pionero en España en la aplicación de terapias a hombres maltratadores, «el 20% de ellos sí presenta un trastorno mental –alcoholismo, esquizofrenia paranoide, trastorno delirante…-. Pero el 80% son ‘normales’; no existe un trastorno grave, aunque sí presentan alteraciones de la personalidad y cognitivas, como un machismo extremo o la justificación del uso de la violencia para resolver problemas».

«Lo único que tienen en común es que son hombres y que tienen muy interiorizada la idea de que la mujer está a su disponibilidad», afirma Bonino. Según asimilen más o menos esta idea se convertirán en un tipo diferente de agresor: asesinos, violentos físicos o psicológicos, controladores… En ocasiones los hombres con mayor status social y cultural recurren a formas más sutiles de violencia, como la psicológica, mientras que los que tienen un nivel cultural menor optan directamente por los golpes.

La mayoría no son agresivos de forma habitual. Ejercen su violencia de forma selectiva, sólo con su mujer. Por eso es tan difícil reconocerlos. Además, desarrollan una especie de doble personalidad «hacen lo que corresponde hacer a un hombre cuando están en público: tratar bien a su mujer; pero son unos tiranos en privado», según Bonino. «Esta doble fachada es más acusada en los maltratadores que ejercen violencia física».

Además suelen presentarse a sí mismos como víctimas. «Discutimos y ella me dijo que no aguantaba más y que se iba. Yo la empujé y se cayó». Así describe un ingeniero de 28 años una de las agresiones a su pareja. «Tuvimos un desencuentro, le grité y se asustó», «me provocó», «si se hubiese quedado callada no habría pasado nada», dicen otros.

Los valores machistas que imperan en la sociedad han calado hondo en estos hombres, llevándoles a extremos límite. Muchos incluso sufrieron maltratos en su infancia y han interiorizado la violencia como un comportamiento normal. Los golpes y los gritos son su único recurso. La única forma de enfrentarse a una vida que no transcurre como a ellos les gustaría.

2.4.1.  ¿Quiénes son maltratadores?
Son todas aquellas personas que cometen actos violentos hacia su pareja o hijos; también puede ser hacia otros en general.

2.4.2 ¿Por qué maltratan?
Porque no saben querer, no saben comprender, no saben respetar.

2.4.3 ¿Qué características tienen los maltratadores?
·         Tienen baja autoestima.
·         No controlan sus impulsos.
·         Fueron víctimas de maltrato en su niñez.
·         No saben expresar afecto.

2.4.4 ¿Qué características tienen los maltratados?
·         Tienen baja autoestima.
·         Sumisos.
·         Conformistas.
·         Fueron víctimas de maltrato.

2.4.5 ¿Qué se debe hacer para no llegar al maltrato?
Aprender a:
- Comprenderse.
- Comunicarse con calidez y afecto.
- Respetarse.
- Dominar sus impulsos (ira, cólera).

2.5. VIOLENCIA SEXUAL, UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS.
La violencia constituye un elemento cotidiano en la vida de miles de niños y niñas en el Perú, siendo la violación y el abuso sexual que se cometen contra este vulnerable sector de la población, una de sus manifestaciones más dramáticas y extremas. La violación y el abuso sexual afectan una pluralidad de derechos humanos fundamentales tales como la libertad sexual, la integridad corporal y mental, la salud integral, la vida en su dimensión más amplia, comprometiendo el futuro de las víctimas.

Los derechos vulnerados con las agresiones sexuales han sido constitucionalizados a nivel mundial, como muestra de su trascendencia. No obstante que tales agresiones involucran un problema de derechos humanos, coexisten al respecto diversas percepciones sociales, muchas de las cuales lo asumen como de segundo orden, silenciándolo, desconsiderándolo políticamente y tolerándolo; de modo que la mayoría de violaciones se mantienen en la impunidad.

Asimismo, los distintos sectores sociales en el Perú, al abordar el problema de los derechos humanos, no conceptualizan las agresiones sexuales como un problema que afecte profundamente tales derechos sino, más bien, como un asunto de naturaleza puramente sexual. Se diferencian así de la comunidad internacional, para lo cual la violencia contra la mujer es tema de la agenda pública y constituye un problema global que afecta los derechos humanos, y es un obstáculo para el desarrollo.

Son múltiples los factores que contribuyen a producir y perpetuar la violencia, siendo fundamental, a nuestro juicio, la socialización, que forma individuos con roles diferenciados y asimétricos, y coloca a la vez en posiciones de subordinación a las mujeres y de dominación a los varones, adjudicándoles valores distintos.

Al respecto, David Finkelhor sostiene que la victimización sexual probablemente es tan común en nuestras sociedades debido al grado de supremacía masculina existente. Es una manera en que los hombres, el grupo de calidad dominante, ejercen control sobre las mujeres. Para mantener este control, los hombres necesitan un vehículo por medio del cual la mujer pueda ser castigada, puesta en orden y socializada dentro de una categoría subordinada. La victimización sexual y su amenaza son útiles para mantener intimidada a la mujer. Inevitablemente, el proceso comienza en la infancia con la victimización de la niña.

Factor importante que actúa en la reproducción social de este fenómeno es también el derecho legitimado que los padres y tutores tiene de utilizar la violencia física y emocional o sexual como medio eficaz de control y socialización. Se produce así una internalización y aprendizaje de estas conductas, las cuales se repetirán más adelante, garantizándose su permanencia. Otro elemento, no menos significativo, es la violencia ofensiva o sutilmente transmitida por los medios de comunicación, que difunden imágenes y mensajes cargados de sexo, discriminación y muerte, invadiendo y agobiando permanentemente a personas de todos los sectores sociales.

2.5.1 Dimensiones de la violencia sexual contra niños y niñas.
Las características de las agresiones sexuales perpetradas contra los niños hacen prácticamente imposible aproximarnos siquiera a su verdadera magnitud. De otro lado, no existen investigaciones científicas oficiales que permitan un diagnóstico veraz; tampoco existen registros rigurosos, elaborados con criterios homogéneos que proporcionen información cuantitativa adecuada.

Asimismo, los mitos y prejuicios sociales, los obstáculos que se presentan en la administración de justicia contra quienes deciden denunciar la legislación inapropiada que no recoge las distintas modalidades de agresión sexual, sin otros tantos factores que impiden acercarnos a una dimensión más realista de este fenómeno social.

Los casos registrados, que corresponden sólo a algunos denunciados, significarían apenas la punta del iceberg, sobretodo en cuanto se refiere a violaciones, incestos y todo tipo de agresiones sexuales contra niñas y niños, ya que por investigaciones no oficiales sabemos que la mayoría de violaciones no se pone en conocimiento de las autoridades, formando parte en gran medida de la criminalidad oculta.

Si bien es virtualmente imposible contar con cifras exactas, algunos estudios ofrecen una aproximación, la cual constituye una referencia alarmante.
Prado Saldarriaga concluyó en una investigación:
Que los delitos contra las buenas costumbres son un problema de importancia, ya que estas infracciones se mantienen en el tercer lugar de mayor frecuencia en el país.

Que las violaciones en menores de edad constituyen el atentado de mayor registro en los últimos 20 años.

Que la mayor incidencia de infracciones sexuales se registra en las zonas urbanas, principalmente en el departamento de Lima.

Que los autores de este tipo de delitos presentan mayor constancia en el grupo etario de 18 a 27 años, y entre personas con educación básica regular.

Que la criminalidad sexual sigue una tendencia ascendente en los últimos años en el Perú.




2.5.2 Consecuencias de la violación y el abuso sexual.
En cuanto a las consecuencias, estudios realizados a nivel internacional concluyen que las agresiones sexuales perpetradas contra un niño impactan gravemente su mundo interno, destructivos en la vida de la niña o niño. Dichos estudios sostienen que estas agresiones producen en la víctima serios trastornos sexuales, depresiones profundas, problemas interpersonales y traumas que pueden ser permanentes e irreversibles, incluso en algunos casos pueden ocasionar la muerte por traumatismo o suicidio, efectos que requieren intervención profesional inmediata.

Al respecto, el Dr. David Finkelhor, del Programa para el Estudio de la Violencia Familiar de la Universidad de New Hampshire, en una investigación realizada en 1980 con una muestra de 796 estudiantes de colegio, encontró problemas de sexualidad y bajos niveles de autoestima en aquellos participantes que habían sido victimizados sexualmente durante su niñez.

El Dr. Nahman Gutenberg, psiquiatra e investigador de la Escuela de Medicina de Illinois y Director de la Unidad de Servicios por Abuso a Niños (CAUSES), en su escrito "La epidemiología del abuso sexual" (1979) plantea la existencia de un alto riesgo de trauma mental para las niñas y los niños que han sido envueltos por adultos en actividades sexuales.

En la práctica clínica con jóvenes y adultos (as) que han sido abusados sexualmente durante su niñez, se han encontrado:

1) Dosis internas de emociones, como desesperanza, minusvalía, vergüenza, culpa e ira, acompañadas de inhabilidad casi total para manejarlas. La víctima siente terror al identificarla y en algunos casos invierte dosis inmensas de energía en reprimirlas. En el caso de ira, si ésta se expresa, los varones tienden a dirigirla hacia fuera, siendo agresivos con otras personas, mientras que las mujeres tienden a dirigirla hacia ellas mismas, envolviéndose frecuentemente en comportamientos autodestructivos, mutilándose con cortaduras, quemaduras o golpes y realizando intentos de suicidio.
2) Una gran dificultad para confiar. La misma entorpece grandemente el proceso de terapia.
3) Poca habilidad para establecer relaciones con pares.
4) Desbalance en las relaciones que se establece, en las que tiende a ocupar una posición inferior. Es común que la mujer abusada sexualmente en su niñez se convierta en esposa maltratada.
5) Temor a convertirse en agresor o agresora.
6) Problemas en su sexualidad.
7) Neurosis crónica de origen traumático.

2.6. LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL PERU
"Según la ley sobre la política del Estado Peruano, constituyen manifestaciones de violencia familiar los actos de maltrato físico y psicológico, entre cónyuges, convivientes o personas que hayan procreado hijos en común, aunque no convivan y, de padres o tutores a menores bajo su responsabilidad".

La violencia familiar, como agresión física y psicológica lleva implícita   una elaboración dentro de una estructura de poder que se refleja en las relaciones interpersonales de los miembros; es una práctica consciente, orientada, elaborada, aprendida y legitimada por quienes se sienten con más poder que otras, con mas derechos que otros de intimidar y controlar. En suma, es un patrón aprendido de generación en generación.

  Toda violencia familiar constituye violación a los Derechos humanos y libertades individuales y colectivos y por consiguiente un obstáculo para el desarrollo de sus integrantes y del grupo familiar.

  Existen 2 niveles desde los cuales se configura la violencia familiar: Producida desde espacios externos a la familia y a partir del espacio interior de los mismos.
1º En el Perú, la violencia familiar desde espacios externos se explica desde su herencia colonial e histórica irresuelta, que se viene arrastrando pese a que la sociedad ha cambiado enormemente. "Es sobre este piso sobre el cual tenemos que leer la dramaticidad del problema de la violencia, la omnipresencia de la violencia en el Perú."
Nuestra sociedad peruana está estructurada sobre violencia que la historia ha registrado constantemente, por ejemplo: La violencia política creada por el Estado (ejército) de una parte y los grupos alzados en armas por otro que dejaron no apenas poblaciones enteras en riesgo de seguridad, agudizando la situación de pobreza, dado que los costos sociales que generaron todavía son, en pleno 2000, difícil de superar. 

De manera que la violencia familiar desde espacios externos, se vincula de lo micro social (vida cotidiana) con el terreno de lo macro (violencia estructural); cumpliendo la familia un rol protagónico como núcleo productor de la violencia interviniendo en la gestación, reforzamiento y acumulación de formas diversificadas de ésta.
No se puede decir, sin embargo, que la violencia familiar se origina exclusivamente en la familia o únicamente en la sociedad, sino que es un proceso de mutua generación e interrelación.

2º La violencia familiar que se desarrolla en el espacio interior de la familia, comprende una dinámica de 3 etapas, constituyéndose en un círculo vicioso:
a) Se va creando tensiones entre víctima y victimario. Empieza por el abuso psicológico; en la medida que los insultos o los desprecios van creciendo, luego viene la explosión de rabia y la víctima es golpeada. La primera fase es un abuso psicológico que termina en una explosión de abuso físico.

b) El periodo de reconciliación, el agresor(a) pedirá perdón. Se disculpa, hace todo lo que puede para convencerlo, le dirá que le ama verdaderamente, etc. Esta conducta "cariñosa" completa la victimización.

c) Etapa de ambivalencia. La víctima no sabe qué hacer, se dice a sí mismo: "Sí, me golpeo, pero por otra parte es cariñoso... pasa el tiempo y da la vuelta a la primera fase; completando la figura del círculo.

No obstante el desarrollo de estas fases puede ir cambiando de acuerdo al tipo de estructura de la familia.
Los miembros de la familia que resultan más afectados son las mujeres, niños, los adolescentes y el grupo del adulto mayor, por ser las personas más vulnerables dentro de la sociedad patriarcal*, que estructura y jerarquiza las relaciones de acuerdo al poder y la dominación de unas personas sobre otras.
En una sociedad patriarcal la mujer es considerada como el sexo débil y/o inferior frente al varón, legitimado desde la familia y reforzado por la actitud "pasiva y escéptica" que asumen las mujeres víctimas de violencia.
No obstante, y concomitantemente existen "importantes logros" alcanzados que han posibilitado disminuir las brechas latentes de desigualdad.
En nuestro país, la población infantil y del adulto mayor, aún es víctima frecuente de violencia por no ser considerados como protagonistas activos de la vida familiar.

Los adolescentes en el Perú también son víctimas de violencia entre otras causas, porque esta etapa todavía es difícil de afrontar por la familia y por la misma naturaleza de ésta.
·         Para tener idea de las causas principales de la violencia familiar en el Perú son:
·         Raíces culturales e históricas.
·         Medios de comunicación.
·         Consumo de drogas.
·         Incompatibilidad de caracteres.
·         Ausencia de comunicación asertiva y precarias relaciones humanas.
·         "Instancias como los cuarteles de servicio militar en el Perú"
·         Dependencia económica de la víctima, etc.
No es apenas la mujer, los niños los adolescentes y del adulto mayor víctimas de violencia, también lo son, en buena medida, los varones que por factores ampliamente conocidas (estructura patriarcal) no se dan a conocer, asimismo no existen estudios que den cuenta de la dimensión de la misma.
"Frecuentemente, la política social en el Perú toma una postura de LAISSEZ FAIRE, en relación con las organizaciones sociales preexistentes. Esto es visible especialmente en ámbitos tales como la familia y la comunidad local, donde el Estado se contenta la mayor parte de veces con dejar que cada una de estas instancias cuide de los suyos"
Así que las reinterpretaciones, desde la cotidianeidad de los beneficiarios no necesariamente son tomadas en cuenta en el proceso de definición de las Políticas Sociales.
"Frente a las manifestaciones de violencia, la respuesta que ofrece nuestro sistema legal resulta bastante limitado. A lo largo de nuestra historia legislativa, la reacción estatal a este problema se ha focalizado en el agravamiento de pena para el agresor."
No obstante, de la década de los 90s para adelante se vienen realizando esfuerzos importantes de parte de parte del Estado y de la sociedad civil por enfrentar el problema de la violencia familiar.

El Estado peruano ha reconocido expresamente lo alarmante, grave y perjudicial de este problema y se ha pronunciado ya en el ámbito interno, con el establecimiento de políticas públicas a través de la Ley 26260 publicada el 24 de Diciembre de 1993.
De acuerdo al Texto Unico Ordenado de la Ley 26260, Ley de protección frente a la violencia familiar, Artículo tercero: Es política permanente del Estado peruano la lucha contra toda forma de violencia familiar, debiéndose desarrollarse con este propósito acciones orientadas a encaminar al fortalecimiento de las instituciones como:
El Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Humano (PROMUDEH), ente rector del sistema de atención integral al niño y al adolescente, la mujer, el adulto mayor y sus respectivas secretarías, es la encargada de elaborar, coordinar y ejecutar las políticas y hacer el seguimiento de programas y proyectos que aseguren un adecuado desarrollo psicosocial de las víctimas de violencia familiar.  Realiza una labor constante dirigida a lograr la más amplia difusión de la legislación sobre la violencia familiar, a través de:
·         Centro de emergencia de atención a la mujer.
·         Implementación de módulos de capacitación a distancia.
·         Implementación del plan piloto de conciliación extrajudicial (que entra en vigencia desde Enero del 2001).
·         Creación de casas de refugio para víctimas de violencia.
·         Módulo piloto de atención contra la violencia familiar "Emergencia mujer". Líneas telefónicas de atención contra la violencia familiar. El módulo "Emergencia Mujer" ofrece 7 servicios de atención: Comisaría de la mujer, asesoría legal, conciliación, asesoría psicológica, asistencia social, médico legal y fiscal.
Sólo entre los meses de marzo 1999 y enero 2000 en el Módulo de Emergencia Mujer (PROMUDEH) fueron atendidos en Lima 9,200 casos de violencia familiar.
Según estudios realizados recientemente por el PROMUDEH, el 46% de los hogares a nivel nacional (Perú) son violentados y el 28% de los mismos son mantenidos por mujeres. Asimismo, acuden diariamente a denunciar de 200 a 250 mujeres maltratadas, dejando abierto el consiguiente maltrato a los niños, adolescentes y adultos mayores como parte del círculo vicioso.

2.7. LAS DEMUNAS
Las Defensorías Municipales del Niño y Adolescente, se crean en setiembre de 1993 y en concordancia con la ley de municipalidades que faculta la instalación de DEMUNAS son servicios que, formando parte de un Sistema Nacional de Protección a la infancia, desde los gobiernos locales promueven y protegen los derechos de los niños y adolescentes. El artículo 30 de la ley de protección frente a la violencia familiar, establece que: Las DEMUNA debidamente autorizadas podrán, en ejercicio de sus atribuciones, realizar audiencias de conciliación destinadas a resolver conflictos originados por la Violencia Familiar.
En el ámbito nacional en 1997, atendieron 68,091 casos que afectan a 79,873 niños y adolescentes. Encontrándose en cuanto a materias conciliables al cumplimiento de obligaciones de alimentos (37%) seguido de casos de régimen de visitas y tenencias (10%) y sólo el (0.6%) lo referido a los casos de violencia familiar (Boletín Nro 1 CODEMUNA, Puno-Perú 1998, 26).
Hasta "2004" funcionaron a nivel nacional 128 DEMUNA en Municipios Provinciales y 300 DEMUNA en Municipios Distritales, en las zonas de mayor concentración poblacional.
Más de 100 mil casos atendieron DEMUNA en 2005 con las conciliaciones. Las Estadísticas señalan que el 40% de los casos son de denuncias por alimentos y maltrato, los casos de violencia familiar al cansan el 20% y el de las niñas no reconocidos llega al 12% (Boletín Informativo 2000).  "55 de cada 100 adolescentes sin educación han estado alguna vez embarazadas, y 47 de cada 100 ya son madres." 
La Policía Nacional del Perú, que está facultado para recibir denuncias y realizar las investigaciones del caso.
Un estudio realizado en 1991 estima que en la década del 80 (1980-1989), en Lima, 3 de cada 10 mujeres en relación de pareja habrían logrado registrar en dependencias policiales; denuncias por faltas contra la vida, el cuerpo y la salud cometidas por el varón con quien tenían o habían tenido vínculo conyugal.
"A nivel nacional, unos promedios de 4,500 violaciones son denunciadas normalmente ante la Policía Nacional."
El Ministerio Público; el Fiscal Provincial de Familia que desarrolla trámites a las peticiones que se formulen por la víctima de violencia.
La intervención Judicial; competencia del Juez Especializado en familia, Juez especializado en lo penal.
En suma, las Políticas de lucha contra la Violencia Familiar en el Perú han orientado sus acciones a partir de la promulgación de leyes contra la Violencia Familiar y la vigencia y reconocimiento al código de los Derechos del niño y del adolescente, de la mujer y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
De acuerdo a Parodi estas políticas sociales de lucha contra la violencia familiar se ubican dentro de políticas de servicios sociales, no obstante, no existe una tipología universalmente aceptado.
Sin embargo, frente a este alarmante problema que trasciende nuestras fronteras nacionales, en el ámbito internacional se han venido desarrollando, discutiendo y materializando una serie de propuestas encaminadas a erradicar diversas manifestaciones de violencia que se
producen en contra de las mujeres (víctimas más frecuentes), niños y adolescentes.
Las Convenciones Interamericanas son compromisos entre los Estados Americanos, miembros de la OEA para la ejecución común de un plan u obra de interés común. Su importancia radica en que constituyen fuente de obligación para los Estados y, para el caso peruano, son consideradas como fuente de interpretación de los Derechos fundamentales; entre ellos:
La Convención Interamericana de para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer o "Convención de Belén do Pará" (OEA).
La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (ONU).
La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, suscrita por el Perú el 23 de Julio de 1981.
UNICEF, organismo importante de mencionar, pues da financiamiento para el desarrollo de programas de prevención, rehabilitación, investigación y capacitación.
Asimismo, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el 20 de noviembre de 1989, la comisión de los Derechos de los Niños. El Estado peruano lo aprobó en Agosto de1990.
Reflexionar desde el Trabajo Social el problema de la violencia familiar implica fortalecer la intervención profesional en todos los espacios ya existentes (PROMUDEH, DEMUNA, Policía Nacional, etc.). Los mismos que se desarrollan a partir de las siguientes líneas de acción: Administración y Prestación de Servicios Sociales; como proceso de atención y seguimiento de casos sociales; conciliaciones. Capacitación; como proceso educativo que busca cambiar
comportamiento, aptitudes, actitudes y fortalecer las habilidades y destrezas de las personas; involucrando a la familia, a los Centros Educativos y organizaciones de base.

Concibiendo como eje central y permanente Los Derechos Humanos, entendida ésta no apenas desde el campo jurídico sino como una cuestión que se encuentra presente en la vida cotidiana de los actores sociales. Investigación social; desarrollo de investigaciones y diagnósticos sociales.
Sistematización, existen muy pocas sistematizaciones sobre violencia familiar que den cuenta de la experiencia profesional de esta área. Planeamiento Social; a partir de la ejecución de planes, programas y proyectos sociales.
Una eficiente intervención profesional frente a la violencia familiar requiere:

Explicarse adecuadamente la ausencia de articulación entre las diversas propuestas hasta hoy gestadas en los diferentes espacios (eventos, textos, etc.) por un lado y las posibilidades reales de intervención profesional por otro.
Mirar como construimos y de - construimos nuestra identidad profesional (sea como estudiantes, egresados, docentes o profesionales en ejercicio) y que factores inciden en la dinámica de los mismos.
Asumir las prácticas (pre) profesionales como espacios desde los cuales sea posible fortalecer las líneas de acción, desde donde se interviene y legitima otros nuevos que se presentan.
Considerar nuestra formación profesional que desde los inicios se torna insuficiente como para responder a las demandas sociales, entre ellos a la violencia familiar.
Varios detonantes entran en juego para configurar lo anteriormente descrito:
 La mayoría de los estudiantes ingresan accidentalmente a las Escuelas y/o Facultades de Trabajo Social y por lo tanto se asume estudiar la profesión como una opción de no ser excluido de los estudios superiores.

2.7.1. Debilitamiento en el hábito de autoformación.
Nivel insuficiente de enseñanza impartida en las aulas por el escaso diálogo entre docente - estudiante y ausencia de relaciones horizontales.
El valor que le otorga la sociedad a partir de la responsabilidad asumida por el profesional.
Espacios de intervención desfavorables, en condiciones que no permiten desarrollar eficientemente las prácticas pre - profesionales.
Falta de interés por mejorar la educación en Trabajo Social (como docentes o estudiantes), sea este por cuestiones económicas o por ausencia de una autoestima profesional.
Deficiente diálogo entre lo que se imparte en las unidades académicas y las experiencias de intervención profesional.

2.8. EXPERIENCIAS DE TRABAJO INTERSECTORIAL EN EL PERU
En el Perú, las experiencias de coordinación y acciones multisectoriales para enfrentar la violencia familiar son de larga historia y se remontan a la creación de la Primera Comisaría de Mujeres del Perú en agosto de 1988. En efecto, el esquema de funcionamiento de dicha dependencia incluía una abogada del Ministerio de Justicia y dos abogadas de organizaciones no gubernamentales. Las otras profesionales (psicólogas y asistentas sociales) pertenecían a la policía. Este formato se cumple actualmente en las Comisarías de la Mujer existentes.

En este ámbito, se ve un reciente interés estatal por mejorarlos y crear espacios especializados. Efectivamente, desde marzo de 1999 viene impulsándose desde el Ministerio de la Mujer una experiencia de Módulos Integrales de atención a los casos de violencia familiar denominados "Centros Emergencia Mujer".

Estos espacios han sido implementados contándose con el apoyo de diversos sectores: el Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior (del cual dependen las Comisarías) y el Ministerio de Salud.

Estos Centros de Emergencia Mujer CEM funcionan centralizando diversos servicios frente a la violencia familiar en un sólo espacio físico, de tal modo que se faciliten los trámites que deben seguir las mujeres, reduciéndose el tiempo en las gestiones y los costos. Actualmente existen 33 centros de Emergencia Mujer a nivel nacional.

Otra instancia que atiende la problemática de violencia es el Servicio de Salud a través del Programa MAMIS (Módulo de Atención al Maltrato Infantil y Sexual) que es una instancia interdisciplinaria que funciona en los Centros de Salud y coordina las acciones relacionadas con la detección, atención y registro de los casos de violencia familiar.

Políticas e instancias para la coordinación intersectorial en materia de violencia familiar

La Ley sobre Violencia Familiar establece que las Políticas y Acciones del Estado serán coordinadas por el Ministerio de Promoción. Esta ha nombrado un ente Coordinador Nacional, que en este caso es el Ministerio de Promoción de la Mujer y el Desarrollo Humano.

El interés del Estado peruano por erradicar la violencia familiar también tuvo su expresión en el establecimiento del año 2000 como el Año de la Lucha Contra la Violencia Familiar. En efecto, mediante el D.S. 044-99-PCM, se declaró el Año 2000 como el "Año de la Lucha contra la Violencia Familiar", reconociéndose de este modo que la violencia familiar es un grave problema que daña la paz e integridad de la familia y que vulnera principalmente los derechos de la mujer, de las niñas y de los niños. Por todo ello, constituye un obstáculo para la igualdad, la paz y el desarrollo del país y corresponde al Estado reforzar las acciones en curso y dictar medidas integrales destinadas a prevenir, atender y solucionar el problema de violencia familiar.

En septiembre de 1998 se creó mediante Resolución Suprema Nº. 074-98-PROMUDEH, el Grupo Impulsor de Hogares Libres de Violencia Familiar - GRUPFAM, como instancia temporal, destinada a realizar la evaluación de los resultados de la aplicación y difusión del Texto Único Ordenado de la Ley Nº. 26260 "Ley de Protección Contra la Violencia Familiar" y su Reglamento; así como los logros de las acciones llevadas a cabo, en el marco de afirmación de los valores familiares.

El 26 de abril del presente año (2001) fue creado el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual en el seno del Ministerio de Promoción de la Mujer y el Desarrollo Humano como órgano encargado de diseñar y ejecutar, en el nivel nacional acciones y políticas de prevención y apoyo a las personas involucradas en hechos de violencia familiar y/o sexual.

Esto constituye un enorme avance en el accionar del Estado pues establece un Programa y recursos destinados a la atención de esta problemática con envergadura nacional e integral. El programa, prevé la provisión de recursos para la mejora en el funcionamiento de las casas de refugio que operan como iniciativas de la sociedad civil y los municipios, así como la instalación de 30 nueva casa de refugio temporal en el curso de este año. Asimismo, se está diseñando un programa especial para la rehabilitación de víctimas y agresores, en el marco de la apuesta integral con que este programa ha sido concebido.

2.8.1. Erradiquemos la violencia contra la mujer
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos permite reflexionar sobre el avance de la mujer y sus conquistas obtenidas para el acceso y ejercicio de sus derechos, así como las disparidades que persisten en el mundo.

Muchas mujeres y niñas están impedidas de ejercer libremente sus derechos, y son objeto de injusticias, violencia, abusos y tratos desiguales en relación con los varones.

América Latina y el Caribe enfrentan también desafíos. Las mujeres se encuentran sobre todo en los segmentos más precarios del mercado laboral; el 14% de las trabajadoras se dedica al trabajo doméstico remunerado.

Las mujeres trabajan, en promedio, más horas al día en comparación con los varones por la recarga laboral de trabajo remunerado y no remunerado.

La brecha de ingreso entre hombres y mujeres con igual edad y nivel de educación llega al 17%.    En 2011, la tasa de desempleo de las mujeres era 8.3%, superior al 5.9% de los hombres. En cuanto a participación política, siete países de la región han superado el 30% de participación femenina en las cámaras bajas, las ministras ocupan actualmente alrededor del 22% de los ministerios.

Uno de los factores que explica el aumento de la representación política femenina ha sido la introducción de acciones afirmativas (cuotas) en las leyes electorales.
El 40% de las mujeres ha sido víctima de violencia física y el 70% de los casos de feminicidio en la región queda impune.

El Perú ha suscrito y ratificado instrumentos que favorecen los derechos humanos de las mujeres y diversos mecanismos han sido diseñados e implementados, a fin de garantizar el respeto de derechos y la transversalidad del enfoque de género en leyes y políticas públicas.

En relación con el tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM), promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, se ha cerrado la brecha de género en el acceso a la enseñanza primaria, secundaria y superior; sin embargo, se observan desigualdades principalmente en zonas rurales, de la Sierra y la Amazonía.

La proporción de mujeres entre los empleados remunerados en el sector no agrícola ha mostrado una lenta tendencia al alza entre 2001 y 2011: de 33% a 38.5%.

Sin embargo, las mujeres siguen percibiendo una remuneración menor que sus pares varones; el ingreso promedio de la mujer equivale al 67% del ingreso promedio del hombre.

De cada 10 personas que no saben leer ni escribir, 8 son mujeres; y el 26% de hogares tiene como jefe de hogar a una mujer; el uso del tiempo en tareas productivas y reproductivas también muestra grandes disparidades.

Las mujeres dedican 24 horas semanales más que los hombres a tareas domésticas no remuneradas. El mayor acceso a servicios de salud pública ha contribuido a la reducción de la mortalidad materna (93 por 100,000 nacidos vivos), siendo aún de las tasas más altas de América Latina y se debe a causas prevenibles.

La proporción de escaños ocupados por mujeres en el parlamento nacional aumentó en la última década con el impacto de la aplicación del mecanismo de cuota de género.

El número de mujeres en el Congreso de la República se triplicó hasta casi alcanzar el 30%  en las elecciones de 2006; tras las últimas elecciones (2011), la representación femenina disminuyó al 21.5%.

Hay otras cifras muy preocupantes en nuestro país. Así, 8 de cada 10 mujeres peruanas han sufrido violencia a lo largo de su vida y un promedio de 8 mujeres son asesinadas cada mes, el 93.8% de feminicidios fue cometido por la pareja, expareja o un familiar.

La violencia contra la mujer tiene repercusiones físicas y psicológicas para ellas y afecta también a sus hijas e hijos; genera ausentismo en sus centros de labores y menor ingreso familiar.

Promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres requiere de la acción del Estado y demás sectores, con el fin de adoptar leyes y políticas que tengan como objetivos:

1.  Reducir las disparidades de genero en educación, salud y nutrición.
2. Reducir las brechas de ingresos y de productividad entre mujeres y hombres, y ampliar las oportunidades económicas de las mujeres.
3. Aumentar la participación de las mujeres en la política y en la toma de decisiones.
4. Erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y las niñas.

El Sistema de las Naciones Unidas en el Perú prioriza los objetivos mencionados, brindando cooperación para contribuir a que el país avance sustantivamente en la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, acelerando el logro de los ODM y el progreso más allá de 2015.


"En el Perú, 8 de cada 10 mujeres han sufrido violencia a lo largo de su vida y un promedio de 8 mujeres son asesinadas cada mes, el 93.8% de feminicidios fue cometido por la pareja, expareja o un familiar. "




CAPITULO III
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERU

En los diarios de circulación local y nacional podemos observar noticias relacionadas al aumento de la violencia en nuestra sociedad, reportándose también casos de crímenes a mujeres. Su incremento y características, así como la permanencia de altos índices de violencia contra la mujer llevaron a Amnistía Internacional– Sección Peruana y al CMP Flora Tristán, a plantearse la necesidad de abordar el problema conociéndolo en su real magnitud, mediante la elaboración de una base de datos que nos permita una primera aproximación empírica a la situación.
La investigación se ha llevado a cabo desde febrero del año 2003 y se ha mantenido constante hasta el momento. Las fuentes de investigación han sido dos diarios importantes a nivel nacional y local: “La República” y “Ajá”. Estas fuentes fueron elegidas teniendo en cuenta criterios tales como la cobertura, la forma de abordar la noticia y su grado de detalle.
En lo referido al primer punto, ambos medios de comunicación tienen una importante cobertura de ámbito nacional y local, respectivamente, llegando a distintos sectores de población. Asimismo, el tratamiento noticioso es diferente, lo que nos permite corroborar los datos mediante la comparación de la información en uno y otro caso. Finalmente, se combinan en estos dos diarios datos específicos y extensos; así, “La República” tiene la característica de darle un seguimiento detallado a la noticia, mientras que “Aja” aborda el hecho de manera sensacionalista, exaltando los detalles de las mismas y con un lenguaje que discrimina a la mujer y que representa a un sector de la prensa amarillista en nuestra sociedad.
Un primer avance de esta labor revela que durante el periodo comprendido entre febrero de 2003 y septiembre de 2005 se han registrado 265 mujeres víctimas de feminicidio en nuestro país. Esta cifra podría ser mayor, si pensamos en los casos que la prensa puede desconocer o que no son denunciados ante las autoridades, sobre todo en las provincias y pueblos del interior del Perú.
Un mayor detalle en esta información muestra que en 2003 se registraron 124 víctimas de feminicidio en nuestro país, mientras que el año siguiente ocurrieron 100 asesinatos de mujeres. En el periodo comprendido entre enero y el primero de septiembre de 2005 se reportaron 41 casos de feminicidio.
Además, algunas afectadas quedaron en estado grave luego de la agresión40.
En base a los datos de los tres años y al realizar una estimación de los casos de feminicidio se evidencia que al menos ocho mujeres al mes estarían siendo asesinadas, en promedio.
El feminicidio es un término que intenta inscribirse en el discurso criminalística para evidenciar acciones humanas cuyos móviles responden a una racionalidad colectiva que discrimina y valora a la mujer como objeto de “uso” y “abuso”; y no como sujeto semejante y digno de ejercer sus derechos.
En nuestra legislación penal existen una serie de tipos penales en los cuales se contempla y caracteriza los atentados contra la vida de las personas; en este sentido, los casos de feminicidios podrían inscribirse en los siguientes tipos:
· HOMICIDIO SIMPLE (Art. 106 del Código Penal-
CP).- Se configura este delito cuando alguien mata a otra persona, tiene por tanto que existir dolo o intención por parte del agresor de causar la muerte de la víctima. Tiene una pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de 20 años.
· PARRICIDIO (Art. 107º del CP).- Se configura cuando el agresor sabe que está matando a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o su cónyuge o concubino. Se sanciona con pena privativa de libertad no menor de quince años.
· HOMICIO CALIFICADO-ASESINATO (Art. 108 del
CP).- Es aquel homicidio que se da dentro de cualquiera de las siguientes circunstancias:
1. Por ferocidad, por lucro o por placer.
2. Para facilitar u ocultar otro delito.
3. Con gran crueldad o alevosía, lo que implica actuar sobre seguro para producir un daño.
4. Por fuego, explosión, veneno o por cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o salud de otras personas.
Todas tienen una pena privativa de libertad no menor de 15 años.
· HOMICIDIO POR EMOCIÓN VIOLENTA (Art. 109 del CP). En este caso, el que mata lo hace porque se encuentra bajo el imperio de una emoción violenta que las circunstancias hacen excusable. Tiene una pena privativa de libertad, no menor de tres ni mayor de cinco años. Existe una agravante que se da cuando concurre el parricidio, teniendo entonces pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de 10 años.
· HOMICIDIO CULPOSO (Art. 111 del CP). Es aquel homicidio en el cual no existe intención de matar; sin embargo, por culpa o negligencia se ocasiona la muerte de una persona. Tiene una pena privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de servicio comunitario. Existe una agravante cuando son varias las víctimas del mismo hecho o cuando el delito es resultado de la inobservancia de reglas técnicas de profesión, de ocupación o industria; en este caso, la pena privativa de libertad será no menor de dos años ni mayor de seis años e inhabilitación para el ejercicio de la profesión.
Obstáculos en la penalización y correcta sanción de los crímenes contra las mujeres: el denominado homicidio por emoción violenta.
Como se ha señalado anteriormente, el artículo 109 del Código Penal peruano contempla el tipo penal “Homicidio por emoción violenta”.
¿Qué implica el término “emoción violenta”?
En la práctica esta figura penal es utilizada por los agresores como defensa, constituyéndose en un atenuante a su acción y disminuyendo –de esta forma y considerablemente– la sanción penal.
La “emoción violenta” es una excusa, la cual se argumenta mediante la ocurrencia temporal de un hecho psíquico y de orden afectivo que trastorna momentáneamente el equilibrio psicofísico de un individuo.
Según esta noción, la consecuencia principal es el relajamiento de los límites sociales internalizados por las personas durante su vida; por lo mismo, el principio y valor ético universal que reconoce la prohibición a matar se ve ofuscado por el trastorno en la estructura psíquica del individuo. De esta manera se argumenta y excusa un comportamiento destructivo.
Las circunstancias que se consideran excusables son: honor ultrajado, agravio y ofensa no justificada.
Estas circunstancias son riesgosas para lograr obtener una sanción severa en los casos de feminicidio, pues mantienen una cultura de superioridad masculina que reafirma estereotipos de género y que sustentan la idea de autoridad y dominio sobre la mujer, subordinándola y exponiéndola a un clima de violencia, ante la negación de libertades y autoafirmación femenina.
El rol de la mujer ha sido sedimentado por medio de distintas instituciones sociales en las cuales se establecen mecanismos de coerción y disciplina miento que pretenden mantener un orden social y una jerarquía de poder. El romper con los estereotipos de comportamiento femenino implica también iniciar un proceso de resquebrajamiento de jerarquías sociales, así como enfrentar un cambio problemático en el imaginario colectivo de las personas.
Los roles de las mujeres y las leyes que amparan la protección de sus derechos han ido cambiando; no obstante, existe dificultad en aceptar decisiones propias y cambios a los roles asignados dentro del hogar, la maternidad voluntaria, la libre elección de parejas sexuales y sentimentales, así como dificultades en el establecimiento de estrategias de comunicación democráticas.
La “honra masculina” aún es afectada por el comportamiento femenino, lo cual muestra que la mujer continúa siendo asumida no como persona independiente, sino como una extensión de la voluntad masculina; y cuando se desencadenan comportamientos que puedan afectar dicha “honra” se puede excusar ello como una situación de trastorno en la integridad psicofísica de una persona en el momento del crimen. Lo comúnmente denominado “Crimen pasional dirigido hacia la mujer” señala una acción que pretende ser amparada y justificada bajo una situación de “ofensa, agravio u honor ultrajado o mancillado”.
Esta situación tiende a mitificar el comportamiento del agresor y reculpabilizar a la mujer. Por lo tanto, esta argumentación es incongruente porque el autor del crimen es una persona socializada en una cultura determinada, donde la acción violenta y valoración que le precede se inscribe también en un plano de concepciones culturales e históricas las cuáles evidencian una vez más las terribles brechas y discriminación entre los géneros.
Según la lectura del tratamiento de la noticia constatamos la existencia de un lenguaje que pretende justificar tácitamente el crimen por algún comportamiento femenino que escapa a las normas establecidas y contraviene la “honra masculina”. Se ha podido establecer en la lectura que, según las afirmaciones del agresor, unos 33 casos –a priori– estarían clasificándose dentro de lo que se contempla como Homicidio por Emoción Violenta.
A continuación, examinaremos la dinámica inscrita en los crímenes contra las mujeres en el Perú, de acuerdo a los datos disponibles de nuestra indagación, para evidenciar de manera analítica sus características.

3.1. Analizando el feminicidio
El feminicidio se constituye como un crimen de características específicas. No tiene actores ni coyunturas determinadas estrictamente; es decir, que no existe un perfil único de víctima. Todas las mujeres, sin importar edad ni nivel socioeconómico, están expuestas a esta violencia; la cual se inscribe en un contexto cultural de discriminación y violencia contra la mujer.
Sin embargo, los datos señalan un mayor riesgo en mujeres en edad reproductiva. El 58% de víctimas se encontraba entre los 17 y 34 años de edad. En tanto que el 17% tiene entre 35 y 52 años, mientras que un 10% está entre los 53 y 70 años de edad.

Para el análisis de lo encontrado, empezaremos mostrando los gráficos con la información correspondiente y a continuación haremos una reseña analítica de los datos.

3.2.        Relación del agresor con la víctima
Es importante resaltar, que estas cifras pueden incrementarse debido a que muchos casos no llegan a conocerse por la opinión pública ni llegan a las autoridades. Las brechas sociales de nuestro país han determinado que en bastantes lugares –especialmente en el ámbito rural– no haya cobertura de los medios de comunicación ni acceso a servicios de justicia; por lo que numerosos casos podrían no estar siendo denunciados y, por tanto, nunca ser esclarecidos.
En promedio, sólo en el 12% de casos el agresor era una persona desconocida al entorno de la víctima.
Esto significa que la mayor parte de los agresores eran conocidos de la agredida y, de hecho, mantenían relaciones sentimentales con ella. Así, para los años 2003 a 2005, el 70%, 68% y 56% de agresores, correlativamente, fueron los esposos, parejas sentimentales o convivientes de las víctimas. En promedio, más del 64% de víctimas en el momento de la agresión mantenía una relación sentimental-afectiva
o íntima con su agresor. Por otra parte, se advierte cierto incremento en peste factor de contacto estrecho entre víctima y victimario.
Para los años 2003 y 2004, el 15% de agresores mantuvo en algún momento una relación íntima de convivencia con la víctima; mientras que, en el 2005, este porcentaje se elevó a 17%.
Asimismo, en los tres años, el 6%, 7% y 10% de los agresores, correlativamente, mantenía una relación familiar con la víctima: fueron sus padres, hermanos, tíos, primos e hijos.
En la totalidad de casos, el promedio de mujeres que conocía a su agresor asciende al 88%. Estando contemplado en esto los esposos, parejas sentimentales, convivientes, ex convivientes y familiares. Por lo tanto, la gran mayoría de crímenes fueron realizados por personas cercanas al entorno social, familiar y afectivo de la víctima; probando ello que la violencia contra la mujer se inscribe dentro de un plano estructural que va construyendo prácticas discriminatorias que se reflejan y reproducen en la cotidianeidad de la vida de las mujeres.
Finalmente, según datos de 2005, sólo el 20% de agresores se encuentra detenido.

3.3.        Características de la agresión
En este punto se refieren el ámbito en el que ocurrió la agresión, la forma de inhabilitar a la víctima y el medio utilizado para cometer el crimen.

En promedio, el 52% de mujeres víctimas sufrieron la agresión en sus propias casas y un 23% en el domicilio de su agresor. Ello nos muestra que los asesinatos fueron cometidos en espacios que comúnmente son significados como espacios físicos y sociales que garantizan la seguridad de las personas y especialmente de las mujeres. Sin embargo, es en estos ámbitos donde la mujer no sólo se encuentra insegura; sino que, por el contrario, para un 52% de ellas es en este espacio donde se desencadena una grave situación de violencia.
Son los contextos de discriminación y violencia los que definen estos espacios como de alto riesgo para las mujeres. En efecto, entre 2003 y 2005, el 53%, 49% y 54% de los crímenes, correlativamente, fueron realizados en el lugar donde la víctima residía.
Por otra parte, el 25% de los crímenes en promedio fue perpetrado en hoteles u hostales; lo cual sugiere la preexistencia de situaciones de índole sexual –consensuadas o forzadas– entre la víctima y el agresor.
La clasificación “otro” responde a los casos donde las mujeres fueron encontradas en lugares alejados, abandonadas luego de haberse cometido el crimen y, por lo tanto, no se conoce el ámbito de la agresión.
Es necesario enfatizar que las mujeres halladas en estos lugares –en su mayoría– presentan signos terribles de violencia; como golpes, violación, torturas, quemaduras e incluso mutilaciones. Para los tres años se reportan 14%, 13% y 17% de estas situaciones correlativamente.
Para el año 2005 el 34% de los asesinatos ocurrió en el hogar de la pareja y los agresores fueron los esposos o convivientes. Algunos de los casos de feminicidio fueron presenciados por hijos menores de la pareja, dejando de este modo secuelas psicológicas irreparables.
Del total de los casos registrados durante 2005, el 30% de mujeres asesinadas fueron anteriormente víctimas de violencia familiar y recurrieron a las instancias estatales, donde no encontraron una respuesta rápida, adecuada y eficaz al problema. Con ello se evidencia que el Estado aún tiene dificultades para brindar una protección adecuada a las mujeres.
Las existencias de leyes de protección son viables en la medida que sean aplicadas adecuadamente; sin embargo, se presentan brechas que perjudican directamente a la víctima. Es lamentable que el sistema judicial no responda adecuadamente a las demandas, de modo tal que expone a las víctimas frente a sus agresores, quienes en muchos casos les ocasionan la muerte.
Resulta imperativo alertar sobre la dramática situación de desprotección que viven muchas mujeres sometidas a la violencia doméstica. Es una obligación del Estado cumplir con la debida diligencia la atención a este problema; es decir, promover, proteger y garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de las mujeres.
Veamos a continuación las formas de inhabilitar a las víctimas.

Según la información recabada, más de 57% del total de víctimas de feminicidio sufrió extrema violencia física previamente a su muerte y de esta forma fue inhabilitada.
Asimismo, los datos muestran que, como antecedente al fallecimiento, hay una intención de demostrar dominio sobre el cuerpo y la voluntad de la mujer mediante el recurso de la fuerza, el uso de estupefacientes, el engaño, la coacción y la amenaza.
Los crímenes de feminicidio se desarrollan no sólo en un clima de violencia y discriminación, sino también de misoginia, la cual se expresa en los asesinatos perpetrados con extrema crueldad. Veamos a continuación los medios utilizados por los agresores para cometer sus crímenes.

Los agresores en muchos casos planifican los asesinatos en complicidad con terceros, lo cual los lleva a elegir qué mecanismo utilizarán para alcanzar su objetivo. Según testimonios de algunos agresores, ellos usaron un arma que les otorgue seguridad para acabar con la vida de sus víctimas. El poseer un arma les da un valor agregado de poder.
En ese sentido, se ha identificado que en los tres años más del 48% de los agresores utilizan cualquier arma blanca para perpetrar su crimen. También se evidencia la utilización de otras armas, como el martillo, sin descartar el uso de prendas de la propia víctima; como es el caso de chalinas, bufandas, etc. Estos últimos son usados en su mayoría por personas que poseen mayor fuerza física que sus víctimas y por aquellos que no necesariamente planificaron el asesinato.
En el caso peruano, podemos observar que en los tres años el 21% de mujeres murió por el uso de armas de fuego. Sobre la relación que existe entre las armas y las mujeres, Amnistía Internacional, Oxfam International y la Red Internacional de Acción sobre Armas Pequeñas, en su informe “El efecto de las armas en la vida de las mujeres” señalan que sea cual fuere el contexto o la causa inmediata de la violencia, la presencia de armas de fuego tiene, invariablemente, el mismo efecto; es decir, cuanto mayor sea el número de armas, mayor es el peligro para las mujeres.
Asimismo, dicho informe resalta que la presencia de armas de fuego en el hogar expone a las mujeres a un riesgo especialmente elevado de muerte. Al respecto, dos estudios recientes de Estados Unidos ofrecen información relevante sobre el tema. En primer lugar, hay varios factores que afectan a las posibilidades de que una mujer sea asesinada por su esposo o compañero, pero el acceso a un arma de fuego aumenta el riesgo cinco veces45. En segundo término, tener un arma de fuego en el hogar aumenta el riesgo general de que algún miembro de la familia sea asesinado en un 41%; pero para las mujeres en concreto, este riesgo casi se triplica (subiendo hasta 272%).
En consecuencia, los datos de estos estudios muestran que la intervención de las armas de fuego en el hogar hace mucho más probable que una agresión tenga consecuencias mortales. Ello por tres razones:
1) la gravedad de las heridas que provoca un disparo es sumamente destructivo para el tejido humano,
2) la presencia de un arma de este tipo, con su amenaza de mortalidad, reduce la capacidad de resistencia de las mujeres: el trauma de ser amenazada por el esposo o la pareja es mayor cuando se esgrime un arma de fuego y existe un peligro muy real de perder la vida, y
3) las armas de fuego reducen también las posibilidades de escapar de la víctima y de que otra persona le preste ayuda.

Los agresores en muchos casos planifican los asesinatos en complicidad con terceros, lo cual los lleva a elegir qué mecanismo utilizarán para alcanzar su objetivo. Según testimonios de algunos agresores, ellos usaron un arma que les otorgue seguridad para acabar con la vida de sus víctimas. El poseer un arma les da un valor agregado de poder.
En ese sentido, se ha identificado que en los tres años más del 48% de los agresores utilizan cualquier arma blanca para perpetrar su crimen. También se evidencia la utilización de otras armas, como el martillo, sin descartar el uso de prendas de la propia víctima; como es el caso de chalinas, bufandas, etc. Estos últimos son usados en su mayoría por personas que poseen mayor fuerza física que sus víctimas y por aquellos que no necesariamente planificaron el asesinato.
En el caso peruano, podemos observar que en los tres años el 21% de mujeres murió por el uso de armas de fuego. Sobre la relación que existe entre las armas y las mujeres, Amnistía Internacional, Oxean International y la Red Internacional de Acción sobre Armas Pequeñas, en su informe “El efecto de las armas en la vida de las mujeres” señalan que sea cual fuere el contexto o la causa inmediata de la violencia, la presencia de armas de fuego tiene, invariablemente, el mismo efecto; es decir, cuanto mayor sea el número de armas, mayor es el peligro para las mujeres.
Asimismo, dicho informe resalta que la presencia de armas de fuego en el hogar expone a las mujeres a un riesgo especialmente elevado de muerte. Al respecto, dos estudios recientes de Estados Unidos ofrecen información relevante sobre el tema. En primer lugar, hay varios factores que afectan a las posibilidades de que una mujer sea asesinada por su esposo o compañero, pero el acceso a un arma de fuego aumenta el riesgo cinco veces. En segundo término, tener un arma de fuego en el hogar aumenta el riesgo general de que algún miembro de la familia sea asesinado en un 41%; pero para las mujeres en concreto, este riesgo casi se triplica (subiendo hasta 272%).
En consecuencia, los datos de estos estudios muestran que la intervención de las armas de fuego en el hogar hace mucho más probable que una agresión tenga consecuencias mortales. Ello por tres razones:
1) la gravedad de las heridas que provoca un disparo es sumamente destructivo para el tejido humano,
2) la presencia de un arma de este tipo, con su amenaza de mortalidad, reduce la capacidad de resistencia de las mujeres: el trauma de ser amenazada por el esposo o la pareja es mayor cuando se esgrime un arma de fuego y existe un peligro muy real de perder la vida, y
3) las armas de fuego reducen también las posibilidades de escapar de la víctima y de que otra persona le preste ayuda.

3.4.        Móviles supuestos para la agresión
Relectura del discurso del atacante
No existe una razón justificada para acabar con la vida de una persona; sin embargo, los agresores justifican la muerte de la víctima. Sus argumentos ponen en escena contextos donde se intenta subordinar a la mujer o doblegar su voluntad y autonomía hasta el punto de quitarle la vida; como veremos a continuación.

En promedio el 41% de los agresores manifiesta que cometieron estos actos por una actitud de celos incontrolada; mientras que más del 18% del total de atacantes afirmó que cometió el crimen por una supuesta infidelidad de la víctima. Este fue el motivo por el cual debían salvar públicamente su “honor mancillado”, agrediéndola. A todo ello se suma el valor agregado de la venganza o resentimiento por parte del agresor, previamente denunciado por la víctima en materia de violencia familiar, acoso sexual o por haber ganado un proceso judicial en contra del mismo.
Resulta todavía más impactante que, del total de casos, un porcentaje mayor al 24% de las víctimas se negaron a entablar, reiniciar o continuar una relación afectiva, sentimental o íntima; o a satisfacer sexualmente al agresor.
Para 2005 se constató que en dos casos el agresor practicó necrofilia, evidenciando que el atacante deseó dominar la sexualidad femenina y para realizar dicha acción anula cualquier tipo de defensa de la víctima propiciándole la muerte.
Algunas afirmaciones de los agresores no pueden ser más ilustrativas:
·         Si no eres mía no serás para nadie mas
Estas afirmaciones muestran que los atacantes actuaron en un claro intento de afirmar su autoridad y dominio, en una jerarquía de poder que no les permitía aceptar la libre determinación de las mujeres sobre sus vidas.
La autodeterminación femenina es vista como amenazante a la soberanía masculina y genera una crisis de las representaciones tradicionales sobre lo masculino y lo femenino que se han ido sedimentando en nuestra cultura mediante estructuras simbólicas profundas. Los feminicidios se inscriben en un clima de violencia y discriminación, contextos sociales que se niegan a ceder espacios de poder y decisión a las mujeres.
Este clima es exacerbado por expresiones tales como las emitidas en medios de comunicación sensacionalistas –en este caso, el diario Ajá– sobre casos de asesinatos contra mujeres o feminicidios.

3.5.        el Feminicidio responde a una situación de violencia y discriminación
El concepto feminicidio se ha construido para nombrar correctamente la especificidad de un crimen. Es parte de un contexto de discriminación contra la mujer porque –como afirma la CEDAW– ocurre cuando el agresor intenta menoscabar los derechos y las libertades de la mujer, atacándola en el momento en que pierde la sensación de dominio sobre ella.
El previo contexto de discriminación es una forma de violencia, tal como se establece en la Recomendación N° 19 del Comité de la CEDAW, ya que inhibe la capacidad de las mujeres para gozar de sus derechos y libertades en igualdad de condiciones que el hombre.
Asimismo, la Convención de Belem do Pará divide la violencia contra la mujer en tres planos: la violencia que se da dentro del ámbito familiar, la que tiene lugar en la comunidad y la que es realizada o tolerada por el Estado.
De igual manera, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostiene que: “Para identificar un trato discriminatorio, es necesario comprobar una diferencia en el trato entre personas que se encuentran en situaciones suficientemente análogas o comparables”.
En tal sentido, los patrones de comportamiento que se encuentran en el asesinato común responden a un clima de anomia social generalizado; pero no puede decirse lo mismo de los casos de feminicidios, cuyo móviles y características responden a un clima de diferenciación. En estos casos hubo una previa tensión en la negociación de decisiones, violencia sexual, un pasado previo de violencia doméstica o de parte de la pareja; así como un ensañamiento con la víctima, una muerte en la cual se deja ver la necesidad de dominio masculino.
Siendo el Estado Peruano parte la Organización de Estados Americanos (OEA), y habiendo ratificado la Carta de la OEA; las deficiencias de atención del Estado en estos casos subvierten lo establecido en los siguientes puntos:
a. Carta de la OEA, artículo 3, inciso (J) donde “La justicia y la seguridad sociales son bases de una paz duradera”.
b. Carta de la OEA, artículo 3, inciso (l) donde “Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo”.
c. Carta de la OEA el artículo 45, inciso (a) donde “Todos los seres humanos; sin distinción de raza, sexo, nacionalidad, credo o condición social, tienen derecho al bienestar material y a su desarrollo espiritual, en condiciones de libertad, dignidad, igualdad de oportunidades y seguridad económica”.
En este sentido, el feminicidio puede desarrollarse en los tres ámbitos; tanto dentro del ámbito familiar, como en el de la comunidad como en el perpetrado por el Estado o tolerado mediante la poca atención a políticas que erradiquen la discriminación contra la mujer y los obstáculos que permanecen en las legislaciones nacionales (atenuante de homicidio: crimen por emoción violenta) que dificultan la debida diligencia del Estado y mantiene estereotipos que tienden a devaluar los comportamientos femeninos.
Las afirmaciones vertidas por los agresores muestran claramente que existe una pretensión de autoridad y dominio sobre las decisiones de las mujeres y sobre sus vidas; dicha autoridad, al verse contravenida, genera una reacción violenta en su intención de autoafirmarse.
Por lo tanto, estamos ante un caso de violación permanente a los derechos humanos de un grupo poblacional y social: las mujeres. Los alcances de los feminicidios se inscriben a nivel colectivo y generan un ambiente de inseguridad social, lo cual es reforzado por la desprotección estatal, limitando el desarrollo de las capacidades y ejercicio de las libertades y derechos de la mujer.
Este atentado muestra el real contexto de violencia y discriminación hacia la mujer; convirtiéndose en uno de los principales problemas sociales que tenemos que enfrentar, pues es evidente que las construcciones sociales de nuestra sociedad toleran la violencia basada en la discriminación de género.
El Estado peruano ha ratificado la CEDAW, donde se exhorta –en el artículo 2– a que los Estados partes tomen medidas apropiadas para eliminar la discriminación
contra la mujer practicada por cualesquiera personas, organizaciones o empresas. Y la Convención de Belem do Pará, donde los Estados partes se comprometen a condenar toda forma de violencia contra la mujer y acuerdan desarrollar políticas para evitar, castigar y erradicar esta violencia. Por lo tanto, es fundamental señalar que las organizaciones del Estado y de la sociedad civil deben promover estrategias para prevenir y resolver casos de feminicidio en el país, pues son crímenes perpetrados cotidianamente contra las mujeres. El Estado debe actuar con la debida diligencia, es decir que se debe exigir a las autoridades la investigación exhaustiva de los hechos y la aplicación de justicia a los responsables; como parte de sus compromisos internacionales con la defensa de los derechos humanos de todas las personas.








BIBLIOGRAFÍA
1.    AGUILAR MALPARTIDA, Pilar
La emoción violenta como atenuante de los asesinatos de las mujeres a manos de sus parejas. En: www.isis.cl
2. AMNISTIA INTERNACIONAL
“Guatemala. Ni protección ni justicia: Homicidios de mujeres en Guatemala” 2005.
3.- AMNISTIA INTERNACIONAL
“Muertes Intolerables Diez años de desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y Chihuahua” 2003.
4.- AMNISTIA INTERNACIONAL
“México—Poner fin al ciclo brutal de violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez y la ciudad de Chihuahua” 2004.
5.- AMNISTÍA INTERNACIONAL, OXFAM INTERNATIONAL Y LA RED INTERNACIONAL DE ACCIÓN SOBRE ARMAS PEQUEÑAS
“El efecto de las armas en la vida de las mujeres”, Londres, 2005
6.- BAILONE, Matías

Sobre Homicidios atenuados. En: www.carlospalma.com.ar

el Periódico Sur Moquegua para un poblador comprometido...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

gracias por participar en esta pagina